Si, claro. Comprala, mezclado con otros componentes es una buena opción.
El nombre completo seria echinopsis ancistrophora ssp. arachnacantha
Diría que es echinopsis arachnacantha
Están relacionados por producirse con falta de luz y sol, pero son terminos diferentes, pero por falta de investigación, se sigue incluso en muchas webs usándose mal, por eso mismo al leerlos mal, mas gente sigue usándolo mal.
Es que hay que fijarse en la disposición que tienen las espinas y en el caso de m. elongata, es muy característico, no es por indignación mi respuesta, era solo por aclarar que no coincien en la disposición y numero de espinas radiales que rodean la areola. Un saludo
El crecimiento anormal, alargado, por escasez de luz/sol, se denomina elongación, muchas veces hay confusión sobre utilizar éste término por el de etiolación, que es la falta de coloración producido, que a veces pueden ocurrir al mismo tiempo.
Aun te cuesta separar los cactus del resto de sucus....;-)
Le falta luz/sol a la mammi
Mammillaria elongata? No por dios
Si acaso seria elongada, aunque no le veo yo
:okey:
Tienes una mammi junto a esa? Presiosa No le veo parecido ninguno a mediolobivia, mas a echinopsis.
Crees que el pequeño podria ser esqueje del grande? Uff dificulta algo mas la identificación correcta
Y también aparece como echinocactus, pero no te lies
De momento lo he intentado, total oportunidades hay muchas. Aqui una foto, ya iré avisando del progreso.. [IMG]
Thelocactus y Hamatocactus si son generos sinónimos, siendo thelocactus el actualmente aceptado, pero ferocactus pertenece a otro diferente, nada que ver con los anteriores. Un saludo
El sustrato parece un poco raro
Es que las espinas del apice son rojas, mas parecidas a los feros
Por mas que la miro mas me gusta, es impresionante
Preciosa esa parodia, que por cierto es la forma valida actual para definir el nombre genérico de ésta especie. Saludos
Me huele a ferocactus
:okey: La verdad hylocereus no tengo, aunque dispongo de semillas, lo que si tengo es un montón de pereskiopsis que no paran de crecer y es porta injertos bastante utilizado en lophophora, y podría probar con éste
Entonces no echa raices? Podria intentar injertarlo, aunque se la teoria, nunca lo realicé, a ver si me pongo y lo intento.
Efectivamente la botella es algo que no es necesario, es mas, si tuviera exceso de agua, podria incluso llegar a podrir la base o la posible aparición de hongos, yo usaría un sustrato a base de fibra de coco y acaso mezclado con tierra y ligeramente humedo hasta que al fin eche raíces. Lo he...
Hola, he visto en una maceta un gymnocalycium mihanovichii amarillo injertado en un hylocereus y uno de los hijuelos se había caido, lo recogí. Mi duda es si puedo enraizarlo en sustrato o tiene que ser injertado tambien, en ese caso hylocereus no tengo, pero tengo bastantes pereskiopsis...
@hypecoum creo que diste en el clavo
Si, es la mas parecida
La segunda y la tercera opción, descartada, la primera..podría
El primero no se, aunque me parece una mammi, el segundo no es cactus, es una euphorbia, concretamente euphorbia inermis var huttonae. y como te florezca..amigo que maravilla Saludos
El nombre completo de la 6 es gasteria carinata var. verrucosa La 9 me parece stapelia variegata La 5 no es euphorbia cereiformis
Separa los nombres con una coma y un espacio.