Dame sol? Le diste sol? Mucha o poca agua? Parece mammillaria gracilis algo elongado (que no eltiolado) desde luego los hijuelos murieron, el sustrato está muy seco. Riega progresivamente y dale sol y luz, el pobre esta muy chuchurio
Wohh que tocho, impresionante:encandilado:
Es precioso ese cactus, pero... umm, perdona mi ignorancia cactil, ultra poderoso? Me he perdido algo todo este tiempo?
Pincha mucho? Son rígidas sus espinas Se parece demasiado a uno mio, orgulloso de una disputa de nombres, el cual, acabo por llamarse epostoa guentheri http://foro.infojardin.com/threads/identificado-espostoa-guentheri-puede-ser-una-arrojadoa.73537/
El cordial saludo es mío:okey:
.
Lamento comunicarte que ese beneficio se otorga a Arachis hypogaea
Echinopsis seguro, chamaecereus?
Y podria ser compartida esa mezcla? Yo suelo mezclar fibra de coco con arena, o sustrato normal en diferentes proporciones según necesite estar mas tiempo húmeda o no.
Pues tendré que intentar proporcionarle unas condiciones idóneas para que florezca y asi saber si se trata de la una o de la otra.
Hola cactusleon, a lo mejor hasta me equivoqué en etiquetarla como elongata, pero es que las espinas de la vetula (gracilis) no son parecidas, y las de la foto mostrada, me parecen mas a la elongata
Es variegata ya que la forma normal es toda verde
Creo que puede ser mammillaria elongata, muy peque
La verdad es que se parece mucho a la que nombras primero
Cactus 1. No es cactus, es euphorbia Cactus 2. myrtillocactus geometrizans, un cactus especialmente bello para mi.
Pues Si, y encima florece en corona, es mammillaria
Hola, geniales imágenes explicativas, pero éstas imagenes son de manual, puede haber diferenciación entre ejemplares de la misma especie
Es un tema curioso y complicado, oxygona vs. eyriesii, ya la duda y la pregunta viene desde muy lejos atras, dicen que según el color de la flor, entre demás cosas, ya que es una especie muy variable en su lugar de origen dependiendo de la zona geográfica en que esté. Ambas se han designado como...
echinopsis oxygona
Ponlo en el area de suculentas, a ver si dan con el nombre
Al parecer si se puede tratar de un baldianum. Podría sustituirlas por grava silicea, no había escuchado nada sobre que no le vaya bien la caliza a éstos cactus, pero bueno Gracias a todos ;-)
Hola, un nuevo ejemplar para mi colección. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Otra aportación: 8.- Opuntia microdasys var. albispina
2. acanthocereus tetragonus
Es curioso en echinocactus grusonii pequeños la presencia de mamillas similar a mammillaria, seguro que es ese?
Diria que es un melocactus, concretamente Melocactus curvispinus
No creo que sea tan delicado como dices, si los cuidas como deben, es como tener mascota, hay que cuidarlas, pues esto igual, requiere poca agua y un buen sustrato, algunos cuidados en cuanto a la iluminación, y ya está. Con paciencia irá en crecimiento su cefalio.
Rebutia?
El precioso melocactus azureus sin duda, disfruta de el y cuando y con paciencia saque el cefalio lo disfrutaras aun mas
Genial, me parecía huernia, pero era orbea, no me acordé del nombre de ese género, por cierto, te faltó la "a" final en orbe
Separa los nombres con una coma y un espacio.