Para que comparéis la coloración, aquí os dejo también una foto de otro arce, un atropurpureum que transplanté hace dos semanas y que ha brotado a la sombra: [ATTACH] Imagino que al haber brotado mientras estaba a la sombra (protegido tras el trasplante y poda de raices) la coloración de las...
Aquí os dejo una foto de la coloración primaveral del palmatum katsura: [ATTACH] Brotando como loco en un precioso tono amarillo anaranjado por los bordes de las hojas. ;)
No se ven las imágenes. :oyoy:
Precioso
Aquí en la costa de barcelona heladas es muy raro, lo máximo que solemos bajar es a 3-4 sobre cero, pero este año ni eso. Me da miedo perder el trasplante de ese atropurpureum, ya que el resto pueden tirar perfectamente en sus macetas y sustratos uno o dos años, pero precisamente ese tiene un...
Hola comunidad! Tengo este año que hacer algún trasplante y este invierno tan suave me ha desconcertado un poco... Por un lado, tengo un Acer Palmatum Atropurpureum el cual perdió sus hojas en otoño, y a escasos metros otro Acer Palmatum, en este caso de la variedad Katsura el cual parece no...
Puede ser cosa del calorcito que tenemos. Yo tengo una zelkova que también está tirando algunas hojas amarillas
+1
Yo he utilizado esa técnica, pero más por lo práctico que me resulta que otra cosa. Me refiero a práctico ya que al tener las macetas en la terraza, siempre intento que el agua que sale por los agujeros de drenaje no me chorree por el suelo y tenga que estar recogiéndola a fregona después de...
Está brotando, buena señal. :)
Ubicación: Semisombra, lejos del sol directo a mediodia. Los arces crecen en la naturaleza bajo otros arboles más altos, por lo que reciben luz "filtrada". Evitar heladas fuertes. Riego: Cuando el sustrato empiece a secarse en su capa superficial. Utilizar preferiblemente agua de lluvia, o en su...
+1 En interior irá siempre cuesta abajo. Si quieres que esté lustroso y bonito no te queda otra que ubicarlo en el exterior, donde reciba los cambios de temperatura entre el dia y la noche, el sol, etc
Ese es un acer buergerianum, muy bonito por cierto :-) Hay uno exclusivo sobre arces en español, pero no tengo ni idea de donde encontrarlo. :silbando:
Como imagino que tu intención es hacer un bonsai de ese joven plantón, lo ideal es que lo dejes crecer libremente para que ese tronco engorde, que es lo fundamental ahora mismo. Para podar ramas tienes que tener más o menos claro que estilo buscas alcanzar. Como ya te comenté, en mi modesta...
Completamente de acuerdo. Y no solo eso, como moderador en otro foro (ajeno a estas temáticas) puedo aseguraros que la gente postea sus temas sin prestar atención del subforo en el que lo están haciendo, y los moderadores y administradores nos pasamos literalmente horas moviendo hilos de aquí a...
A mi también me gusta más el primer frente, con la primera rama que sale hacia la izquierda. Me estás tentando muuucho, llevo tiempo detrás de una higuera y, aunque he cogido esquejes de varias higueras silvestres de mi zona no he conseguido enraizar ninguno. En un Jardinland cercano tienen una...
En mi corta experiencia opino que este es el foro más activo y con mejores recursos de los que visito asiduamente. Saludos!
Dependerá de tus posibilidades de riego. Si vas a estar en casa todos los dias, o tienes a alguien en quien delegar el riego, lo puedes poner en un colador con algún sustrato de alta drenaje tipo akadama/pómice para acelerar el crecimiento mediante la hiperoxigenación de las raices, a costa de...
Muchas gracias Merlin1! Una última duda: ¿Tienes que retirarlo a los 20-25 días o se deshace con el riego?
Yo lo veo bien, quizás la maceta algo pequeña, pero bien. Es importante que drene bien, ¿has comprobado que el agua sale por los agujeros de drenaje?
Hola jonipaer, No es que yo te pueda ayudar ya que nunca he utilizado este sustrato, pero seguramente ayudaría si pudieses repetir la foto con un objeto para una referencia del tamaño, por ejemplo con una moneda de un euro para que nos hagamos una idea del tamaño que tienen los fragmentos. Saludos
Querido Merlin1, Podrías explicarnos como lo utilizas? ¿Diluido en el agua? ¿Directo en el sustrato? Hoy lo he tenido en la mano, y al leer rápido el dorso del envoltorio creo que para macetas decía diluir X gramos en 5 Litros de agua...
Muy muy guapas, especialmente la primera. Ojalá encontrase yo una así en un vivero, llevo tiempo detrás de una higuerita en maceta y no acabo de encontrar una que me guste.
Cualquier abono más o menos equilibrado te irá bien, especialmente con arboles tan jóvenes donde lo que nos interesa es que engorden, y para ello es importante que crezcan a lo alto y ancho. Los abonos japo (biogold, hanagokoro, green king...) están muy bien, pero son muy caros, y muy...
Yo con la gente de bordas tengo buenas experiencias. Si te ofrecen cambiartelo o un reintegro, no lo dudes, no merece la pena complicarse intentando sacar adelante ese plantón.
Es raro, ya debería haber brotado hace bastante. ¿Lo tienes en el exterior? ¿Qué variedad es? Cuéntanos como ha pasado ese mes y medio desde que lo compraste, donde lo has tenido, etc... A ver que opinan los expertos.
[MEDIA]
Hola, Efectivamente. He usado para rellenar los bordes sustrato universal que tenia en casa, aunque lo he mezclado con grava volcánica que también tenía a mano, 3/4 de sustrato universal, 1/4 de grava más o menos. No he querido poner más grava para no tener una diferencia muy muy grande entre...
Hola, Mira, este es un arce palmatum variedad atropurpureum, el cual compré el pasado viernes en el ALDI (7.99€ tienen la culpa :eyey:) [ATTACH] Como puedes ver, viene en una maceta muy similar a la tuya. Y así es como minutos más tarde de entrar en casa estaba: [ATTACH] Esa es la maceta...
Hola, ¿De que libro son esas ilustraciones? Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.