Supongo que dependerá de la humedad ambiental que reciba. Si lo tienes en un sitio en el que recibe el rocio de la mañana pues será innecesario pulverizar, pero si está en un ambiente seco o con viento seco, pues una pulverización por la mañana o por la tarde a ultima hora imagino que le irá...
Yo te recomiendo que lo pases a una maceta más ancha que alta, no se si me explico... Busca una de este tipo: [IMG] Que tenga más o menos la misma altura que la maceta en la que viene el arce, pero que tenga mucho más diámetro. Te facilitará el trabajo cuando lo quieras pasar a una maceta de...
Sustrato universal te irá bien para rellenar, pero intenta no tocar demasiado el cepellón, simplemente pasándolo a la maceta de mayor diametro y rellenando lo que haga falta. Busca una maceta que drene correctamente, que no se quede el agua encharcada en el fondo. La mejor época para...
¿Es de los que ha vendido en oferta el Aldi la semana pasada? Si es así, cualquier sustrato universal te servirá para rellenar la nueva maceta de mayor tamaño. Otro detalle interesante: Siendo de barcelona como yo, ten en cuenta que la calidad del agua aquí es pésima, muy muy dura con mucha cal...
Mi consejo: Sácalo fuera. Ponlo en semisombra, sin sol directo a mediodia.
Bueno, no lo he abonado desde el trasplante quiere decir que le puse abono sólido de liberación lenta (hanagokoro) un par de semanas tras trasplantarlo y desde entonces no he vuelto a añadir más (y de eso hace mes y medio más o menos), por lo que no creo que sea por falta de nutrientes en el...
Fotos no puedo poner ahora, a ver si la semana que viene tengo un rato. Es un olmo chino "comercial", tipo "bolita". Este invierno perdió todas las hojas, y cuando las yemas empezaban a hincharse le cambié el sustrato de tierra negra a akadama/kiryu 70-30%. En el trasplante podé algunas raices...
Esta muy bonito, felicidades!
Que bueno leer eso! Yo estoy un poco como tu, con un olmo chino que el pobre parece que no se decide a brotar... Igual está indeciso con este tiempo de locos.
Ya ves, super precio... ¡Que envidia! Por lo que he leido, el Carmona es bastante más delicado. Saludos!
En los centros de jardinería, construcción o similares venden rocas "ornamentales", como por ejemplo rocalla.
+1 Aunque tengo un olmo chino, bastante castigado el pobre, llevo tiempo buscando uno como ese, con ese movimiento.
Hombre, si simplemente vas a ponerlo en un tiesto de mayor diámetro y con el mismo sustrato, no habría problema, pero intenta no "manipular" mucho el cepellón.
Buena elección para un primer bonsai. Los olmos son famosos por su dureza y aguante a los errores de nosotros, los principiantes. Por partes: - Lo puedo tener en el exterior? Y si es así, le puede dar el sol directo o mejor sombra? Siempre en exterior. Ahora acaba de llegar a su nuevo hábitat,...
Yo personalmente lo dejaría como está hasta el próximo invierno. Ya no es época de trasplantes para esta especie, y podrías debilitarlo y/o perder la estación de crecimiento. Aprovecha mientras tanto en informante de que tipo de sustrato le irá mejor en función de tus posibilidades o necesidades...
Enhorabuena, todos tienen una pinta estupenda y preciosos. Me ha gustado especialmente el sendero de los hermanos, una fantástica idea bien trabajada. Felicidades!
Para eso tendrías que deshacer el cepellon y limpiar las raices del sustrato "original", por lo que yo te recomiendo que te esperes al invierno, cuando el arbol haya perdido las hojas y esté empezando a hinchar yemas. Dejalo ahí hasta entonces, tranquilito y sin trastearlo mucho: Simplemente...
En principio no hay problema. La mezcla es para que el sustrato sea drenante, y no se encharque con facilidad. Grava volcánica, perlita, pomice... Cualquiera te irá bien, siempre que mantengas un cierto equilibrio y el sustrato después de regarlo quede húmedo pero no encharcado. Además el añadir...
Hola de nuevo, Haciendo memoria acabo de recordar que, hará cosa de dos semanas o así, me traje a casa un arbolito nuevo y lo coloqué en el mismo estante que el Katsura por aquello de que no le dé el sol directo en los primeros días después de cambiar de ubicación. Resultó que el nuevo árbol...
Gracias SVG, Lo cierto es que tiene bastantes hojas así, sobretodo las "antiguas" (las que ya tenía cuando lo compré, de ahí que las llamase "hojas maduras"), las que ha sacado en casa (por cierto, bastantes) en los tres o cuatro brotes fuertes que tiene están aparentemente sanas. ¿Dirías que...
Hola a tod@s, Finalmente opté por un semitrasplante, simplemente desenredando las raices y sacudiendo levemente el sustrato original y pasé el plantoncito a una maceta de entrenamiento más baja para ir creando un sistema de raices poco profundo y más ancho del que la maceta en la que lo compré...
Está preciosa, Merlin1 buen trabajo :okey:
Hola compañer@s, He pensado en abrir este hilo para ver si podemos recopilar información sobre que viveros, tiendas o similares tenemos a nuestro alrededor donde encontrar material interesante para esta afición. Si la idea tiene éxito y l@s forer@s se animan a compartir los lugares que conocen...
+1 Al precio que va el biogold, casi mejor compra un abono más económico para tus aromáticas y reservas este para tus bonsais en temporadas venideras. Guardalo en un sitio fresco y seco, alejado del sol para evitar que se descomponga y listos ;)
Muy bonito, gracias por compartir esas fotos! :okey:
Hola, Gracias por aclarar el tema del riego... cada vez es más satisfactorio leer los progresos de este hilo. Es como estar ahí :okey: Sobre el tema del osmosis inversa, yo tengo uno al que tengo que sustituir el depósito, y también me tocan filtros y membrana... total que me sale más a cuenta...
Sunstroke, ya que nos has explicado en profundidad tu plan de riego, estaría bien que nos enseñases también que utilizas para regarlas. Yo no tengo la cantidad de arbolitos que tu ni por asomo, pero me he dado cuenta de que desde que he cambiado a una regadera con agujeros finos el sustrato...
Hola Kristina.C., El tema del plato solo lo utilizo cuando riego, para que el agua que sale por los drenajes no se pierda por el suelo. Una vez la maceta deja de gotear, recojo el agua y la reutilizo. En la primera foto tiene el plato puesto ya que estaba recién regado y aun goteaba, y no quise...
Hola jllapaz, Si, yo había pensado en la segunda opción que comentas: Simplemente sacudir las raices pero sin lavar ni cortar. Luego darle un buen tute de palillo para intentar entremezclar lo mejor posible el nuevo sustrato con las raices "estiradas". Para el riego, como la maceta donde tengo...
La ramita creo que hubiese sido mejor colocarla en un tiesto normal, no en un colador. ¿Que opináis? Saludos!
Separa los nombres con una coma y un espacio.