Imagino que te has confundido al redactar esa última parte de tu post, y lo que quieres decir es que los bonsais hay que abonarlos solo cuando están sanos y en periodo de crecimiento. Un saludo!
Por último, una foto recién tomada de como ha cambiado en estas escasas tres semanas: [ATTACH] [ATTACH] 20 de marzo de 2015 - 9 de abril de 2015
Por cierto, he editado el primer mensaje y ahora las imágenes están correctamente enlazadas a sus versiones a mayor resolución... Gracias de nuevo!
Hola jllapaz, Como suele ocurrir, los plantones que vienen de un vivero llegan brotados, seguramente porque al haber pasado el invierno en invernadero no han llegado a perder las hojas. Uno de mis temores era que al pasar a estar "a la intemperie" el arce perdiese las hojas justo ahora que...
Hola bonsaitigre, Muchas gracias por tu respuesta. El plato está ahí simplemente para evitar que el agua me manche el suelo. Cuando lo riego siempre elimino el agua que queda en el plato. De todos modos te agradezco el consejo ;) Para puntualizar, aunque me considero novato, tengo que admitir...
Hola, Hace unas 3 semanas adquirí en un vivero un joven plantón de Acer Palmatum, de la variedad Katsura. Mi intención es intentar cultivarlo para obtener un bonsai. El plantón estaba muy sano y brotando, aunque evidentemente en el vivero estaba en unas condiciones de invernadero. Al llevarlo...
Ahora si :okey:
Hola, Intenta subirlas a imgur.com Saludos! ;-)
Hola Jordi, Según tengo entendido los acer son bastantes delicados con el agua de riego. Intenta evitar el agua del grifo por el tema de la cal, ya que según he leído sus raíces tienen unos poros minúsculos y se pueden obstruir fácilmente. A mis arbolitos los riego con agua de ósmosis. Yo...
¿Como hacéis para germinar las semillas de manzano?
:okey:
Precioso!
Comparto plenamente lo que comentas. Quizás los síntomas que advertí con la pérdida de hojas simplemente coincidieron en el tiempo con la bajada de la temperatura y me confié pensando que en la primavera volvería a tener el esplendor del que previamente gozaba... Ciertamente las ganas no se me...
aparicion, la maceta no es la que venia en el operculicarya, la compré por 4€. Aprovecharé para trasplantar ahí mi olmo. Lo cierto es que de lección aprendida poco o nada, ya que creo haber cuidado bastante bien el arbolito. No lo he dejado seco, ni lo he encharcado. Lo he regado cuando la...
Bueno, Quería esperar unos días pero no he podido resistirme y acabo de hacer un par de catas en la corteza del pobre operculicarya. No hay rastro de verde en su interior, completamente blanco. :-(
Gracias por los consejos magnoliabcn, Las ramitas hacen toda la pinta de estar secas, sí. Miraré pronto de rascar un poco la corteza a ver que me encuentro. Un saludo!
Gracias por la rápida respuesta. Lo cierto es que no se me había ocurrido lo de raspar ligeramente para ver si hay rastros de vida bajo la corteza. Me lo apunto por si en un par más de semanas sigue sin dar signos de vida. Hace escasamente una semana lo trasplanté a ese nuevo tiesto que veis en...
Hola, A principios de la pasada primavera adquirí en una gran superficie comercial un operculicarya, de esos típicos de 8 euros con el típico tiesto azul cuadrado. El arbolito ha estado muy bien durante todo el pasado verano y otoño, pero al llegar el frío (no demasiado intenso, costa sur de...
Preciosa la higuera, me encanta como está quedando sobre la roca. :encandilado:
Separa los nombres con una coma y un espacio.