bien bien va cogiendo movimiento otra vez este foro.las mías en su nuevo lecho están vivas y coleando.
pakiu mira haber si es algo parecido a esto Las lombrices "en rosario" suelen ser las víctimas de las planarias...http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3164944&postcount=75 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=155863&page=36 [IMG] copy paste de jlnadal
muy bien alder una pregunta cuantos kilos calculas que te dara tu vermis 40kg?para hacerme la idea con la que yo he creado este finde
Hola de nuevo blas .en un principio queria hacer estos dos metodos y el de sacos de 1000kg para ver cual me resulta mas practico a la larga y he empezado por el de menor capacidad .haber el resultado proyecto como sale la semana proxima echare un ojo y te cuento como estan .gracias por tus...
hola blas no es plastico lo de la parte superior es geotextil.y debajo del geo textil estan las dos laminas de carton grande.gracias la foto no se aprecia muy bien
hola eva me alegro que vayas aumentando la cosecha.las descendientes tuyas les he echo una nueva cama haber como va.pongo fotos [IMG]
hola podría ser que algún cocon fuera en el substrato fotos de un cocon http://s605.photobucket.com/user/maxengel/media/huevosdelombriz.jpg.html
hola buenas alguno sabe donde comprar geomenbrana o lona EPDM o PVC. Pakiu en guillen de castro no tocan nada de ese tipo de material seguire buscando. por cierto como van tus inicios ?
tengo pensado empezar un saco big-bag en un par de meses el cual lo levantare del suelo con la ayuda de un palet y lo forrare exteriormente de tela conejera o similar.no se si se me olvida algo importante en este punto? también tenia pensado realizar uno tipo brasileño con lona EPDM o PVC en...
hola eva bueno exactamente el saco no lo lleno en un dia,sino que semanalmente añado un cubo de restos de cocina con cartón... asi hasta 4 veces que se queda lleno. luego lo dejo un par de semanas mas y las introduzco luego semanalmente observo y voy añadiendo mas materiales sin compostar
mira yo también lo pongo en sacos de rafia el cual lo dejo +o- 2 meses y luego las introduzco dentro a las mismas lombrices.hasta hora la cosa va bien. también diversifico las lombrices por si algo falla tener reservas, ya sabes por si me surge algún error. por cierto el vermi esta bien no pasa nada
el carbón para que este activo hay que humedecerlo y cargarlo. esta accion lleva un periodo largo de meses o años. las cantidades creo que son 5k para un metro cubico.
http://s3.amazonaws.com/dk-production/images/21765/large/Lonestarposter.JPG?1362439389 nymph=ninfa
si claro
Liberrimo_B sube alguna fotos mas que aun ampliando no se ve bien.
la fotografia del medio no me parece una garrapata mas bien un ejemplar Phytoseiulus_persimilis de http://es.wikipedia.org/wiki/Phytoseiulus_persimilis las otras son moscas pero no distingo bien las fotos
hola pakiu otro valenciano mas al tema.por cierto de que parte eres para echar un vistazo cuando lo tengas todo montado o echarte un cable.
polisulfuro de calcio una vez abierto cuanto dura? por que la botella mas pequeña que he encontrado son de 5 litros.?vamos que tengo para toda la vida pierde su principio activo o se mantiene estable ?
creo que la formula estaba incorrecta según fuentes (18g bpotasico x 15ml de jabón potásico)* galón de agua esta era la correcta haber si confirma
los mosquitos son una cosa inevitable
tengo pensado aplicar a la para este año bicarbonato potásico para prevenir el mildiu en vid,tmb en rosales, calabacines cuando los agentes atmosféricos entren en juego. la formula que he visto es la siguiente según jlnadal 9g x galón de agua y en cuanto al mojante utilizare jabón potásico...
Hola gracias a los dos por contestar tan rápido.pero ya sabia yo que las tenia que haber dejado pero me surgía curiosidad para ver so todo iba bien.en fin
lo de añadir estiercol sin madurar te puede llevar consigo animalitos indeseados de los cuales necesitan un huésped para alimentarse creo que ya sabes por donde van los tiros Alder. bueno ya he comenzado mis inicios en vermi, las tengos un par de semanas gracias ha eva, por cierto que método...
pues depende de la variedad de la planta que tengas.
yo también tengo a esa juncia en mi huerto.y es muy dificil de erradicar sin usar herbicidas cosa que no hago.
gracias por contestar tan rapido
vale si algún día paso cerca de soria te are una visita jlnadal, mientras tanto esperare a que las mias vayan aumentado la población. juliuscaesar sube fotos y te sacaran de dudas yo donde estoy hay millones de estas[IMG][/IMG] [IMG] [IMG] y estas son las que compre en una tienda de pesca...
a [IMG]
me temo que no tenemos ninguno que nos ofrezca nada juliuscaesar, yo lo comente unos días antes pero nada. en mil anuncios he visto uno que vende 2000 por 20€ envió gratis y en ebay 1000 por 17.50€
si alguno le sobran lombrices yo adopto que tengo pocas y mucha comida preparándose. pago portes
Separa los nombres con una coma y un espacio.