Re: El rincón de los caracoles Isidro, sigo creyendo que las dos son Theba geminata. El caso es que es una Theba, y en Lanzarote sólo hay citadas tres especies: T. pisana, T. impugnata y Theba geminata...si descartamos las dos primeras, que son distintas, sólo nos queda geminata. El tema de la...
Re: El rincón de los caracoles Hola, "amoabé", que significa vamos a ver, el 374 por el tamaño sólo puede ser Oxychilus alliarius, tanto cellarius como draparnaudi tienen la última vuelta más ancha. Me ha despistado el tamaño, creí que era más pequeño. 378 = Theba geminata 379 = Uffff. Es...
Re: El rincón de los caracoles Hola, con respecto a la Glycymeris (seguro que es una Glycymeris) la más parecida que encuentro es la violascens. Tanto G. glycymeris como G. pilosa son prácticamente circulares y esta la veo algo oblonga... 374 = espero tamaño aunque me decantaría por Zonitoides...
Gracias a todos, Helix.
Re: El rincón de los caracoles Perdona Belén, así es, el resto está OK., Helix.
Re: El rincón de los caracoles Belén, 363 = Glycmeris violascens 367 = Venus casina 368 = Eastonia rugosa (arriba) y Ruditapes decussatus (abajo) 369 = Charonia lampas (siniestro total) 370 = Acanthocardia deshayesii 371 = Cochlicopa lubrica (terrestre) 372 = Juvenil de Euspira (imposible...
Hola, ¿me ayudáis a identificarlas? Gracias, Helix. [IMG] 1.- [IMG] 2.-
Re: unos cactus Gracias a todos, Helix.
Re: El rincón de los caracoles Belén, 358 = Colus jeffreysianus y 359 = Trivia arctica. El resto está todo OK...y espero más fotos, a ver si al final se va a aficionar más de uno ;-). Ailanto, muy bonita la foto de X. cespitum. Si fuera H. itala tendría la espira más baja. Helix
Re: El rincón de los caracoles Me habéis pillado de turno de tarde :icon_evil:! Vamos al lío: 342-344, para mí que son dos especies distintas. La más grande, como dice Félix podría ser X. ripacurcica o X. subrogata (=murcica), y la más pequeña ni idea. Si al menos tuviesen algo de color...Con...
Gracias Isidro, ya he colgado el mismo post en el foro de cactus. Helix.
¿Me ayudáis con la identificación, por favor? Gracias., Helix [IMG] 1.- [IMG] 2.-Parodia magnifica. [IMG] 3.-Mammillaria elongata. [IMG] 4.-Mammillaria nejapensis longispina. [IMG] 5.-
Re: El rincón de los caracoles Hola snailman, he estado repasando bibliografía, y en la tesis de Puente, las dos especies coinciden en la misma cuadricula en una zona de Castellón lindando con Teruel, esta sería la única cita de hortensis y de nemoralis hay marcadas un par de cuadrículas más en...
¿Me ayudáis con la identificación, por favor? Gracias., Helix [IMG] 1.- [IMG] 2.- [IMG] 3.- [IMG] 4.- [IMG] 5.-
Re: El rincón de los caracoles hola, aquí os dejo unas Chondrinas: [IMG] [IMG] 333.- Chondrina altimirai Gittenberger 1973. Monte Puigsacalm 1200m. Sant Privat de Bas, Tarragona. [IMG] [IMG] 334.- Chondrina arigonis (Rossmässler 1839). Benitachell, Alicante. [IMG] [IMG] 335.-...
Re: Ayuda con unas Crassulas Gracias a todos, a ver si poco a poco le voy poniendo nombre a todo lo que tengo por casa. Helix
Re: El rincón de los caracoles Hola, ahí va una cosilla rara. Casi siempre se ha recolectado en sedimentos de ríos a pesar de ser terrestre, por lo que se desconocía su hábitat, hace unos años Manuel Baena, de Córdoba, tuvo la gentileza de enviarme unos ejemplares encontrados en el interior de...
Estoy hecho un lio, y en realidad no se si son todas Crassula o pertenecen a otros géneros. Gracias, Helix. [IMG] 1.- Sedum praealtum [IMG] 2.- Sedum nussbaumerianum [IMG] 3.- Crassula arborescens 'Blue Bird' [IMG] 4.- Crassula ovata Gollum [IMG] 5.- Crassula ovata [IMG] [IMG] 6.- Crassula...
Re: El rincón de los caracoles Hola Belén, muy interesantes tus fotos (y muy bien determinadas) va a ser cosa de darnos una escapadita por Betanzos :happy: , con respecto a la Panopea glycymeris, es muy posible que la hayan transportado pescadores que faneen en W. Africa. No es rara en esa...
Re: El rincón de los caracoles Empiezo por Isidro, la 313 debe ser Haliotis tuberculata, el resto está OK, con respecto a la Fissurella, la F. nubecula como mucho, mucho, mucho puede alcanzar los 30mm, así que debe ser algo exótico. Déjame un tiempo y veré a posibles candidatos, aunque te...
Gracias a todos, ;-) , Helix
Re: El rincón de los caracoles Bienvenida Belén, aquí estamos para lo que quieras ;-) . Isidro, en el Mediterráneo sólo vive una especie de Fissurella: F. nubecula, puede que la otra especie, la comprada, fuese exótica, ¿podrías darme las dimensiones? Félix, los Iberus me apasionan y estoy...
Hola ¿podéis echarme una mano para identificar estas plantas? Todas son del Valle del Guadalhorce (Málaga). Gracias por adelantado, Helix. [IMG] 1.- [IMG] 2.- [IMG] 3.- [IMG] 4.- [IMG] 5.-
Re: El rincón de los caracoles Vaya Félix, ¿ves como no era tan difícil? Isidro, con la 306 (206) tengo mis dudas, ¿podría verla por abajo? yo la veo como Fissurella más que como Diodora. Helix
Re: El rincón de los caracoles ¡Ánimo Félix! Sigue intentándolo y ya te saldrá :11risotada: , a propósito, tu foto sería la 301. Snailman, sí son Chondrina avenacea. [IMG] [IMG] 302.- Rupestrella dupotetii. Cerro de San Antón (Málaga). Especie de distribución rara: pocas localidades en...
Re: El rincón de los caracoles Félix, encima del cuadro que hay para el mensaje hay una ventana que pone "subir imagen", dale a examinar para buscar las fotos en tus archivos (ten cuidado de que no tengan más de 200 Kb), cuando selecciones el archivo lo marcas y con el botón derecho le das a...
Re: El rincón de los caracoles Isidro, es que no son F. folliculus, sino H. eucharista. [IMG] [IMG] 294.- Chondrina kobelti. Lago Ercina, Picos de Europa, Asturias. Helix
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola, gracias por vuestra últimas identificaciones y aquí os mando unas cuantas fotillos más, todas son del Valle del Guadalholce, Málaga. Gracias por adelantado. Helix [IMG] 3886.-Scutigera cleopatra(Isidro) [IMG] 3887.-Pterostichus sp. (Isidro) [IMG]...
Re: El rincón de los caracoles Hombre Félix ¡¿Tú también por aquí?!, pues nada, bienvenido y a darle caña al tema. Ya me conoces.:meparto: Snailman, el más oscurillo con pinta de Oxychilus regordete puede que sea Zonitoides nitidus. Helix
Gracias a todos, así da gusto.:happy: Sebas
Separa los nombres con una coma y un espacio.