Pues sí que hay un problema. Normalmente, por lo menos en España, vienen en macetas pequeñas, con las raices apretadas, y en un sustrato que suele ser turba sobre todo rubia. Que no tiene ningún nutriente y retiene mucho el agua, pero una vez seca, es dificil volverla esponjosa, se compacta y...
Ok, gracias.
Pues no sé, depende de las heladas. Mi hermana los tiene en un patio en pleno centro de Madrid, para que te hagas una idea, en verano, sol y sombra y en invierno tan campantes, pero claro, en el centro no hiela. Si los tienes en un sitio resguardado no creo que haya problema.
He mirado en internet las variedades que me has dicho. Más ganas aún de sacar adelante los esquejes, las variedades son maravillosas! Muchas gracias de nuevo, no creía que así, sin flores, se pudieran identificar. Una preguntilla más. Acabo de comprar humus de lombriz, he leído que es bueno para...
Muchas gracias a tí. Gracias, guapa. Ya me las ha identificado manugardener en el foro de las hoyas y me ha dado indicaciones para esquejarlas. Así da gusto. Deseadme suerte! :eyey:
Ok. Pues muchas gracias, eso haré.
Pues nada, ya avisarás, es un tema que me interesa. Tengo dos marantas y cuatro calatheas!
Hola a todos Ayer hice un intercambio con una compañera de plantas y me trajo estos esquejes de hoya. [IMG] [IMG] La primera me dijo que era Hoya carnosa, las otras dos no lo sabía. Sólo me dijo que se regaban poco y que las metiera a enraizar en agua. El problema es que nunca he cultivado...
Una buena noticia, la calathea atacada por la arañuela se va recuperando. [IMG] Y nuevas integrantes en la familia. Ayer hice un intercambio con una amiga de violetas y me trajo estos tres esquejes de hoya. [IMG] A ver si me informo, porque estoy más verde aún que con las bromelias!...
Si la has pasado de interior a exterior a pleno sol, es normal que se haya quemado, prueba a ponerla primero a la sombra, luego semi sombra, es una planta que vive mejor en exterior que en interior. Todas las plantas necesitan aclimatación de un ambiente a otro.
Gracias. Es que este año he empezado con las calatheas y me he visto un montón de información, es una de las que más me ha gustado.
Perdona, Isidro, pero no es la orbifolia?
Muchas gracias. Poco a poco y con los consejos de todos, a ver si las saco adelante.
Y yo, Rafaela! :risotada: Pero cuando empiezo con alguna planta que nunca he tenido, como ahora con las bromelias, es como si fuera novata! Y tienes razón, internet es maravilloso para informarse. Un saludo y gracias por compartir.
Vale para lo que quieras, pero tiene mucha capacidad, a lo peor te pasaste con el riego, que es la causa primera de mortandad con las plantas. Y una yedra de hoja pequeña, una planta del dinero o unas crasas? Son muy fuertes. Bromelias quedarían preciosas también pero si se mueren las cintas......
Uf, ni idea, pero tienes razón, da asquete! A ver si hay suerte y no es nada.
Y cuando tiene unos sí y otros no? Yo ni me había fijado en eso.
Gracias. A ver cómo se aclimatan. Las violes con estas temperaturas tan extremas las tengo con el ritmo cambiado. Empiezan a activarse ahora (las tengo echando pitones) hasta mayo - junio. Y en verano sobreviven como pueden, las pobres. Por lo que las empiezo a abonar ahora.
Gracias, Crisf. Ya tengo agua embotellada. Y me viene mejor dejarlas donde están, no tengo que comprar material y ocupan menos. Procuro no regar de más nada, es general en todas las plantas, la mayoría acaban muriendo por exceso de riego. Prefiero que pequen de sustrato seco, lo notas al primer...
Bueno, eso nos pasa a todos, sobre todo al principio, que hemos aprendido ensayo-error...:cararoja:
Pues algunas son con tallos y envés morado, otras totalmente verdes.... depende de la variedad. No hagas caso de todo lo que ves en internet, hay muchas falsedades también.
No, si tengo pueblo y para eso está el campo. Me refería a que no tengo sitio para poner un alfiler! De todas formas, muchas gracias por la indicación. Las he visto en troncos y quedan preciosas. En la próxima salida al campo, me veo de rebusca...:sorprendido:
Pues muchas gracias. Ya he comprado agua embotellada, es que aquí el agua del grifo es buena para beber y no utilizamos. Ya os iré contando. En el mundo de las plantas, como en todo, es que hay mucha leyenda urbana... he leído cada cosa con las violetas que me echaba las manos a la cabeza. Y en...
Pues si lo consigues, la metes en agua y en una semana o dos tienes raices seguro. Y no he visto planta tan dura. Un poco de agua cuando esté seca del todo y listo. Yo las pulverizo a diario, si no se les pone las puntas de las hojas secas, pero en tu tierra seguro que ni eso. Suerte si lo...
Muchas gracias. No tengo nada de eso, pero bueno, las buscaré un sitio entre las violetas. Creo que las necesidades de luz y humedad son similares. Y bueno, no tengo más sitio ni más remedio...:meparto:
Pues muchas gracias. Entonces se quedarán por ahora donde están, porque no tengo coco ni pino. Y la turba no se encharca precisamente. Hasta no vaya a algún sitio dónde lo vendan. Dos preguntas. He estado leyendo en el hilo de bromelias. He visto que recomiendan vaciar el tubo de vez en cuando....
Que preciosidad! Me han encantado los Cryptanthus, no los conocía.
La foto es vieja. Ahora están empezando a reactivar, echando pitones. En verano, nada.
Y tenían además drácenas, calathea rufibarba, pensamientos, brezos.... es como poner a un alcohólico en mitad de un bar, no hay derecho! :desconsolado: Ya he escrito en mi hilo de la tillandsia. Si no me contesta le mando un privado. Me dijo que eran facilonas, pero tengo alguna duda sobre...
Pues ya están en casa. Cuando he ido esta mañana y las he visto, casi me da un infarto. Rojas, rosas, jaspeadas, amarillas, blancas, naranjas... no me lo podía creer. He comprado cuatro, pero me hubiera traído todas. [IMG] [IMG] He mirado los nombres en internet, corregidme si me equivoco, por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.