Pues sí, no sé si quitarle hojas o alguna roseta, está demasiado apretada y no me apetece ponerla en una maceta más grande todavía. La pena es que no se ha variegado aún. Tu viole sí que se parece, es la primera floración? Porque ya se sabe, cambian.
Si, una pequeña, es su primera floración. Cuando se variega se pone preciosa.
Estas son las que tengo con flor a día de hoy. Otras muchas con pitones, muchas jovencitas de hoja, a ver que sale. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias! Cris, a ver si saco un rato. Pues sí, Yolanda, no sé si de una hoja tuya o de Cris, la verdad es que me ha costado, se me han muerto hojas y plantitas pequeñas, al final me he hecho con ella, me gusta mucho. Y la de enmedio no sé de donde ha salido, la tenía etiquetada como Rosie...
Qué preciosidad, Soco!
Ni se os ocurra comprar en los chinos, viene sin esterilizar. Yo compré una vez y al poco tiempo tenía las plantas llenas de unos mosquitos diminutos, me dijeron que es habitual si la tierra no es buena, vienen las larvas en ella vivas, y además estas se alimentan de las raices de las plantas. Y...
[IMG] [IMG]
Mis violetas siempre han salido un poco locas, ya sabes, siempre he tenido un montón de "sport". Me gustan las tres, y como no las quiero para concurso... estoy encantada.
Ojalá tuviera un sitio así para poner las violes! Te ha quedado estupendo.
En Tarragona mucho mejor que en mi tierra, mucha más humedad. No entiendo, por bricolaje?
Mira Cris lo que me ha salido de la hoja que me llevé. Ponía Rosie Ruffles, pero no sé. Se parecen a las tuyas? Son tres plantas distintas. [IMG] [IMG] [IMG]
Estupendas, verás como poco a poco te haces con colección. Lo único que tienes que procurar es no regar cuando les de el sol, si queda alguna gota entre las hojas puede hacer lupa y quemarse las hojas, o si hace mucho frío también las puede dañar, no sé donde las tienes ni en que zona vives....
Mala suerte, yo también la perdí! Te he puesto en mi hilo unas supuestas Rosie Ruffles de una hoja tuya, a ver si las reconoces.
Esta que pusiste es Opera de Lvov. Es una de las que te pasé y he perdido. :desconsolado::desconsolado:
[IMG]
Dos cosas, Talius. Primero, para aligerar la tierra te sirve la arena de río, es más barata y es lo que he utilizado toda la vida. Yo utilizo perlita porque tengo muchas y me resulta más limpio, pero a lo mejor te resulta más fácil conseguirla. En cuanto a las violetas, ni caso del vivero. No se...
Pero qué cosas te pasan, Cris! Imagino que será algo pasajero, Lituanika es una de mis preferidas.
Me encanta lo oscuro que es. Precioso.
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aleluya:
Preciosas, Soco, como siempre.
Por lo que dices creo que tiene pudrición. La planta que pesa más es la pocha, verdad? Eso es porque tiene las raices muertas, no absorbe agua y por eso se estanca. Y las hojas se mantienen con el agua que tienen, se empiezan a pudrir por la parte más cercana al tallo, seguirá avanzando hasta...
Preciosos. Hija, que suerte con el clima. Ahora mismo tengo una violeta con una flor! :risotada::risotada::risotada:
Precioso!
Están preciosas! Y sí, yo también procuro tapar el peciolo, creo que salen antes.
Preciosa RS- Akvamarin. Murio la que tenía, salvé una hoja y ahora tengo una jovencita a punto de echar pitones. La madre no echó mucho azul, a ver que sale. Es estandar o largue? Porque tiene unas hojas enormes...
Totalmente de acuerdo.
El variegado, un espectáculo. Y he visto la flor en internet, cuando se anime... va a ser una maravilla.
Pero que maravilla! Están preciosas.
Ni idea, es una lotería. Tengo un par de ellas con flor desde octubre, otras que no me han florecido desde el año pasado, alguna que acaba una floración y ya se le ven nuevos pitones...
Las flores muertas, sí, claro, como a cualquier planta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.