¡Manda h...! El caso es que me sonaba la planta, pero quien iba a pensar que había una mata de patatas en un terraplén. Bueno puede serme útil si con la huelga de camiones hay desabastecimento. Un saludo y muchas gracias. Agustín
Acabo de hacer esta foto. ¿Qué és? [IMG] [IMG]
Re: Difícil Añado otra foto con una flor superdiminuta. [IMG]
Esta planta que adjunto está formando pequeñas matas por todos los cerros de Toledo, llevo seis meses esperando que eche flores y ya me tiene desesperado, por lo que sólo os puedo mandar las hojas. ¿Sabéis de que se trata? [IMG] [IMG]
Muchas gracias Mantisalca y un saludo. Agustín
Re: Umbelifera Otra más clasificada. Muchas gracias a todos y un saludo de Agustín
Fernando eres un genio. Muchas gracias. Agustín
Las fotos verdes son de hace un par de meses y las semillas son actuales. La altura de la planta anda por 1,5 metros. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Umbelifera He vuelto a buscar la planta para fotografiar las hojas y adjunto la foto aunque no se ve con mucha claridad por estar llena de maleza. Creo que setrata de F. communis [IMG]
Muchas gracias a los dos.
Gracias a los dos. Ya me voy aproximando a la especie. El dedo sí lo tengo clasificado es un índice de homo sapiens (o casi). La uña mide 11 mm de ancho por lo que los frutos miden unos 3 mm y la semilla 2mm
Creo que se trata de melilotus pero no doy con la especie. Se parece a M. officinalis pero florece mucho antes que ésta, la planta es mucho más pequeña y los frutillos no llevan las estrías transversales de la officinalis. La foto de los frutos y las semillas es actual, las flores son de hace...
Os mando otra gramínea, ya sé que es difícil de identificar solo con las fotos pero si me dais una orientación ya sigo yo investigando. Es muy abundante y mide algo más de un metro de altura. [IMG] [IMG]
Una umbelífera muy hermosa y abundante que no consigo clasificar. Mide en algunos casos unos dos metros y en esta época ha perdido las hojas. [IMG] [IMG] Las fotos no son muy buenas, si acaso está difícil ya haré otras mejores.
Por lo que me comunicais y por lo que he investigado, la considero stipa capensis, el bromus más parecido de los que hay por aquí es el B. rubens, pero no cabe confusión. Muchas gracias a los dos. Un saludo. Agustín
Adjunto una nueva foto a ver si podeis aclarar algo. en ella se ve el tamaño comparado con mi dedo, y por si no se obseva bien, añado que los frutillos tienen una pequeñas estrias. [IMG]
Fernando eres un genio. Ante la duda entre V. rotundifolium y boerhavii me decido por rotundifolium por tres cosas y si me equivoco me corriges: Primera: he encontrado en internet esta diferencia señalada por ti en otra ocasión: "Por lo que he leido, V. rotundifolium posee estambres inferiores...
Buenas tardes León y muchas gracias. Con tu colaboración me queda bastante claro. Un saludo. Agustín
Es una leguminosa y no tiene nada que ver con una reseda, ni tampoco puede ser genista scorpius porque no tiene pinchos. Me quedo con melilotus, quizás officinalis por el tamaño de la planta, pero ya buscaré entre las posibles melilotus. Muchas gracias a los tres. Un saludo Agustín
Es una mata de un metro de alta [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]
Parece convolvulus arvensis [ATTACH]
Muchas gracias Piquiñetis. Mi meta es reconocer las plantas que voy viendo por el campo y como las gramíneas están por todas parte estoy intentando hacer algo para irlas clasificando, pero reconozco que si no son especies muy definidas la labor es para expertos. Un saludo. Agustín
También es corriente y de unos 80 cms [ATTACH] [ATTACH]
Es también abunadante y de unos 40 o 50 cms [ATTACH]
Es muy abundante, de lejos parece hordeum murinum, pero es completamente distinta [ATTACH] [ATTACH]
. Fotos de Thymus mastichina Me pareció thymus vulgaris pero no me cuadra la longitud de los sépalos. ¿Thymus mastichina tal vez? [ATTACH] [ATTACH]
Es muy corriente pero los confundo. A ver si me podeis ayudar con la especie. Muchas gracias. [ATTACH]
Es muy parecida al thymus vulgaris, pero las hohas de ésta son redondeadas y no doy con la especie. Gracias por vuestra ayuda. [ATTACH]
Sedum rebens. Creo que lo has clavado Kunanet Muchas gracias y un saludo. Agustín.
Separa los nombres con una coma y un espacio.