Es una Opuntia monacantha monstruosa variegata, y es normal que se ponga de color morado sobre todo en los meses mas fríos del año. No uses arena de playa para plantas, la arena de playa contiene mucha sal. El fertilizante es un poco fuerte para cactus, dilúyelo en 2 litros en vez de 1.
La arcilla expandida no se deshace.
Ni idea de que hubiese una fma cyllindrica, yo conozco la normal y esa esta claro que no es.
Hatiora salicornioides no es, creo que es un rhipsalis.
La calle no hay quien la encuentre en google maps. Busca "Restaurante Larrakoetxe, Lauroeta" en google maps y a la derecha de donde te indica el restaurante se ven los invernaderos del vivero. De todas formas llámale si te vas a pasar no sea que no este.
Si, el grusonii es el asiento de suegra, y @Motorpsico lo ha identificado bien. El tuyo se ve diferente porque es muy joven aun.
A ver si tienes suerte y el pie no empuja el injerto. Al no cortarle un poco las costillas o "afilarlo" como dice @tio percha, el pie al secar la herida se suele resumir y a veces empuja el injerto hacia afuera.
Al final me acerqué hasta Mioño, y cuando pedí pomice me miraron como a un perro verde y me dijeron que de eso no tenían. Donde si he encontrado pomice es en bonsaicenter en Sopelana. Tienen sacos de 50l a 20€.
Ojala sea, me encanta esa Mammillaria, pero no estoy seguro de que sea una mammi. Yo coincido con @yanethrc, cuando la compré pensé en Eriosyce o Copiapoa, pero no estoy nada seguro. No es una mala sugerencia, el brevispinus de joven tiene cierto parecido, pero fijaté bien en las espinas y...
Me encanta ver fotos de los cactus en su habitat. Por cierto creo que va siendo hora de cambiar esas zapatillas. :risotada::risotada:
Se me ha adelantado @Dodonaea con la respuesta correcta. Con este dibujo igual se ve más clara la diferencia [ATTACH]
Tienes 2 hembras, pero una parece estar produciendo semilla, así que el que te la vendió debe de tener algún macho por ahí. Ve y cambia una por un macho.
Según una circular del Colegio de Farmacéuticos, con fecha de 14 de junio de 2011, la famosa Orden Ministerial “por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad”, “fue anulada por Sentencia A.N. (Sala de lo...
Yo no me preocuparía por los que quieres reubicar dentro del terreno, pero si te quieres llevar alguno al DF, mejor les preguntas por las especies protegidas a http://www.semarnat.gob.mx
No busques fungicidas específicos para cactus, porque no creo que los encuentres. Cualquier fungicida para plantas te irá bien. No sabría cual recomendarte, porque no se que hongo es el que está atacando a tu planta, yo compraría alguno que cubra varios tipos de hongo y a cruzar los dedos.
El syriacus te aguanta heladas bien fuertes que yo tengo un par de ellos en Burgos a pleno sol (uno tiene mas de 40 años y el otro 20-25) que han aguantado carros y carretas.
Pues si decís que aculeata, aculeata se queda. A mi también me sorprendió que enraizara una hoja, por eso he creado el tema. Ya iré actualizando el post si veo que empieza a asomar algún hijuelo.
Igual ayuda a identificarlo que diga que no tiene hojas en todo su alrededor, solo opuestas.
He encontrado una foto, a ver si sabeis lo que es. [img]
Enterré un poco la base de la hoja Pues ese lo puse a enraizar hace 3 meses, pero no había comprobado hasta hace un par de días si había enraizado o no. Es un aloe que tengo sin identificar, a ver si encuentro alguna foto de el entero y la subo a ver si sabéis cual es. La hoja la extraje desde...
Siempre había leído que no se podía, pero me dio por hacer una prueba y parece que si se puede. [img] [img] [img]
Esa maceta se le esta quedando pequeña
De los italianos ni idea, pero un amigo si que le ha comprado a los checos, y no tuvo ningún problema. El envío tardo un poco, pero era por correo certificado (acabo de mirar la web y creo que ahora lo hacen con alguna agencia de transportes), así que no se si la tardanza era cosa de correos o...
Esos filamentos que han quedado a la vista son seguramente restos del cactus sobre el que estaba injertado. Yo haría corte en la base para eliminar los restos del pie de injerto, luego dejar secar la herida y plantar
Ya ha florecido, eso son los frutos.
A ver si alguien me puede echar una mano con esta. [IMG]
Uno de mis vecinos crió unos años conejos, y de vez en cuando se escapaba alguno a mi finca, y como dice @tejure lo hacían cavando bajo la malla. Mi vecino tenía puesta una malla doble para que no escaparan. Lo que si puedo decir es que o encontraban donde esconderse rápido o alguno de mis...
Pues ya que estáis con los aeonium y el frío... A mi se me han helado un atropurpureum y otro que tenía sin identificar, eso si, un invierno de varios días bajo 0 y un par de ellos de -8. El que estaba sin identificar ya debe de estar en el cielo de los aeoniums, pero el atropurpureum ha vuelto...
Yo es la primera vez que siembro Haworthias y basicamente estoy siguiendo los mismos pasos que cuando siembro cactus. No se si estaré haciendo bien o mal. Cuando recibí las semillas busqué un poco de información y en un post sobre propagación en el blog "All you wanted to know about Haworthias"...
Pues minor entonces. Yo tampoco soy un experto, en un principio la identifiqué como minor pero andaba con la duda.
Separa los nombres con una coma y un espacio.