Un fallo, la microdasys no es minor, es mínima.
Si, sin destaparlas, los cactus los suelo tener un año o más. Igual con la haworthia me estoy equivocando pero entiendo que estando encerradas en un ambiente estéril y con una rociadita de fungicida, no debería de haber problema por tenerlas tapadas una larga temporada, al menos yo no lo he...
Pues no te creas que tengo mucha idea de haworthias, son las primeras semillas de haworthia que siembro. De momento están tapadas y creo que así se van a quedar por unos meses mas. Estando todo bien esterilizado no debería de haber problemas.
Unas pequeñas springbokvlakensis que sembré a mediados de Abril. [IMG] Tardaron 1 mes en empezar a germinar, pero una vez empezaron, germinaron casi todas (17 de 20).
Me parece a mi que esto no hay quien lo identifique hasta que florezcan. La polaskia chichipe y algunos stenocereus son prácticamente iguales, sobre todo de jóvenes. Una preguntilla... ¿A que temperatura los tienes en invierno?
De acuerdo con @Alan Parsons en la 5, es una minor. La 6 parece algún tipo de cholla, tal vez Cylindropuntia acanthocarpa. La 8 parece una Opuntia microdasys f. rufida minor. Por cierto, vete enraizandome alguna pala de la 4 y la 8 para la próxima quedada. :risotada:
Yo diría que es un ornatum
En el pedido de semillas de este año pedí semis de la theresae, pero de unas 30 variedades distintas que pedí, la theresae fue justamente una de las que se les habian agotado. :( El proximo año las consigo aunque tenga que ir a hacerles el amor a las de @Cactusleon para fecundarlas y que den...
Yo tb suelo mirar las recomendaciones en webs o libros, pero lo que he notado es que suelen quedarse un poco cortos (seguramente para curarse en salud). Muchos de mis cactus son de semilla y también necesitan bufanda, que yo los tengo en una finca cerca de Burgos, y lo que he notado es que en...
A mi tb me parece que eso es una nueva pala
Me encanta la theresae, sobre que la tienes injertada?
Muchas variedades y buen precio. Yo pedí a mediados de Noviembre y me llegaron a finales de Enero principios de Febrero. Para la comunicación mejor utilizar su Facebook, al correo no le prestan mucha atención.
De acuerdo con @Fernando Macé, eso no es un San Pedro, parece algún tipo de cereus pero yo tampoco tengo ni idea de cual pueda ser. Si quieres ver bien la diferencia, busca fotos de San Pedros y fíjate en lo diferentes que son las costillas vistas desde arriba.
Usease que estas haciendo pure de lentejas germinadas??
ese truco que rule :mrgreen::mrgreen:
Algunas de esas manchas parecen algún tipo de roya, y para eso va bien el cobre, pero para los bichos necesitas un insecticida.
A mi también me parece que algún insecto o caracol le ha pegado un mordisco, pero no se ve del todo claro en esa foto.
La primera solo tiene manchas de agua, y lo de la segunda es que el tallo esta lignificando, suele pasar cuando las plantas se van haciendo mayores. Se trata de un problema estético que no afecta a la supervivencia de la planta.
Si vas a trasplantar hazlo ahora que es la época adecuada. Yo cuando trasplanto suelo dejarlos una semana sin regar. La edad ni idea, pero con ese tamaño podría florecer ya, eso si, no te esperes una floración espectacular, las elongatas producen poca flor y bastante pequeña.
Pues el epiphyllum lo puedes injertar sobre pereskiopsis o sobre opuntia. Aquí tienes un par de videos para ver el proceso con opuntias (en Inglés). [MEDIA] [MEDIA]
:oyoy:Uys, si, quería decir muscosa no muscula
Es una Crassula muscula o lycopodioides, que no estoy seguro cual es el nombre aceptado actualmente.
Yo hago como @Lur, las voy girando para evitar que se tumben hacia el sol.
Pues la cambiare de sitio en cuanto empiece a hacer mas calor. Gracias. :)
Una preguntilla para @Lur A la crassula exilis picturata le va bien el sol directo?? Tengo una y de momento la tengo a pleno sol, pero no se si en Verano será demasiado.
La backebergiana es autofertil, yo a veces he usado el método del pincel para fecundar las flores, pero ahora ya ni me molesto, normalmente algún insecto se encarga de hacer el trabajo y la backebergiana suele dar cantidad de frutos sin tener que intervenir.
El cactus sería mejor verlo a la luz del día, pero parece que está bien. Es normal que se seque y haga callo en la zona del corte. Tampoco te preocupes si el cactus no crece porque una vez cortada la punta ya no va a crecer nunca más, ese cactus lo que va a hacer es echar hijuelos
Pues yo estoy de acuerdo con @tesalia_ parece exceso de agua, el Echinopsis se ve muy hinchado.
Yo estoy a la espera de que el mío abra las flores.
Podría ser una Mammillaria mystax.
Separa los nombres con una coma y un espacio.