Oxalis adenophylla [IMG] [IMG] Oxalis argentina [IMG] [IMG] Oxalis articulata ssp. articulata [IMG] [IMG] Oxalis articulata ssp. rubra [IMG] [IMG] Oxalis bifrons ssp. bifrons no la encuentro. Oxalis bipartita ssp. bipartita [IMG] Oxalis bipartita ssp. pabstii No la encuentro....
Estos son todos los OXALIS QUE TENEMOS EN ARGENTINA: Oxalis adenophylla Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz Oxalis argentina Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Tucumán Oxalis articulata ssp. articulata Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones, Santa...
MALVAVISCO SALMÓN Sphaerlacea bonariensis [IMG] [IMG] Familia: MALVACEA Sitios donde se la encuentra: En bosques de tala del centro y norte de Argentina hasta Buenos Aires. También en BOLIVIA, PARAGUAY y URUGUAY Forma de vida: Arbusto muy ramificado en la base. Tamaño máximo:1,3 a 2 metros...
Malvavisco amarillo o botón de oro (Pavonia sepium) [IMG] [IMG] [IMG] Familia: Malvaceae Vive en: bosques ribereños y selvas ribereñas del centro y norte de Argentina, llegando hasta Buenos Aires. En los países limítrofes: Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay Arbusto ramificado desde su...
GLOXINIA (Seemania gymnostoma = Gloxinia gymnostoma) [IMG] [IMG] Sinónimos Achimenes gymnostoma de Gloxinia gymnostoma Fiebrigia digitaliflora de Gloxinia gymnostoma Seemannia gymnostoma de Gloxinia gymnostoma Regiones en las que vive espontáneamente: Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán....
FUMO BRAVO (Solanum granulosum leprosum) [IMG] Familia: Solanáceas Regiones en las que vive espontáneamente:. Selvas del centro y noreste de Argentina Países Limítrofes donde se encuentra: Brasil, Paraguay, Uruguay Forma de vida: arbusto de gran porte, ramificado desde la base o árbol....
Flor de San Juan o trompeta (Pyrostegia venusta) [IMG] [IMG] Familia bignoniáceas Regiones en las que habita espontáneamente: En ambientes selváticos del noreste de Argentina, hasta la provincia de Corrientes. Países de sudamérica donde se la encuentra en forma espontánea: Brasil y...
Flor de seda o plumerillo (Calliandra Parvifolia Hook et Arn.) [IMG] [IMG] Familia: Fabaceae (Leguminosae) Sub familia Sub-Familia: Mimosoideas. Origen: Brasil, Nordeste argentino, Uruguay. Regiones donde vive en forma espontánea: En bosques y selvas del noreste de Argentina, hasta Buenos...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Flor de pitito – Tropaeolum pentaphyllum- Familia: Tropeoláceas Regiones en las que vive espontáneamente:. En bosques secos y de suelos drenados del centro de Argentina y noreste del país. Países Limítrofes donde se encuentra: Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay...
Flor de patito (Oncidium bifolium) [IMG] [IMG] Familia: Orquidáceas Regiones en las que vive espontáneamente:. En bosques de tala y selvas del centro y norte del Argentina. Países Limítrofes donde se encuentra Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay Forma de vida: Hierba epífita Tamaño...
FLOR DEL NIÑO (Collaea argentina) [IMG] Familia: leguminosas - subfamilia de las Faboideae. Regiones en las que vive espontáneamente: Bosques y comunidades de sierras del centro y norte de Argentina: Córdoba, Jujuy, Salta, San Luis y Tucumán- Países limitrofes: BOLIVIA Otras fuentes la...
FLECHILLA O HIERBA AGUJA (Nasella neesiana = Stipa neesiana) [IMG] Género de hierbas perennes perteneciente a la familia de las poáceas y nativos de América. Es un segregado del género Stipa e incluye nuevas especies clasificadas en ese género. Nassella pulchra (o hierba púrpura de la aguja)...
FALSO CARAGUATÁ (Eryngium pandaniflolium) [IMG] Familia: Umbelíferas Regiones en la que vive espontáneamente: Pastizales, pajonales. Países donde se encuentra: Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina Hierba perenne de de 2 a 2,5 mts de altura Rasgos distintivos: Hojas acintadas, con bordes...
Eugenia o guayabo blanco (Eugenia uruguayensis) [IMG] [IMG] Flora nativa de Uruguay http://www.infouruguay.com.uy/ESPECIES-FLORA-NATIVA-URUGUAY.htm Familia: mirtáceas Habita en bosques de ribera y selvas del y centro y litoral. Forma de vida: Árbol o arbusto de 3 a 5 m de altura. Su copa...
Eugenia, Guabiyú - Ibá viyú (Myrcianhes pungens = Eugenia pungens) [IMG] Es un árbol pequeño neotropical de la familia de las mirtáceas, originario de la selva brasileña; se encuentra en Argentina, Paraguay y Uruguay de forma silvestre, y en algunas regiones tropicales de Asia como cultivo,...
quién podrá decirme de qué se trata, es un nuevo integrante en la familia [IMG]
[IMG] [IMG] ESTRELLITA Ipheion Uniflorum Familia: Liliáceas Regiones en las que vive espontáneamente: Sierras del pais. Países limítrofes donde se encuentra: URUGUAY Forma de vida: hierba bulbosa Tamaño máximo: 10 a 20 cm de altura Rasgos distintivos: Follaje de textura fina, grisáceo,...
Espina de bañado o tarumá (CITHAREXYLUM MONTEVIDENSIS) [IMG] Familia: Verbenáceas Regiones en las que vive espontáneamente: En ambientes selváticos y ribereños de ríos y aguadas. Se lo halla en: URUGUAY, BRASIL, PARAGUAY y ARGENTINA Forma de vida: árbol Tamaño máximo que alcanza: 10 a 15...
[IMG] [IMG] El cucharero, calita o aguapé Echinodorus argentinensis, es una especie de planta acuática herbácea. Descripción: Hojas: emergidas, erectas, peciolo largo, 8-12 dm de largo. Láminas ovadas, con el tope cortamente acuminado, base abrupta, o regularmente oval, 15–26 cm x 7-15 cm de...
[IMG] [IMG] Cortadera, plumero o hierba de la Pampa (Cortaderia selloana) Familia: gramíneas Regiones en las que vive espontáneamente: En pastizales del centro, cuyo y norte de Argentina hasta Buenos Aires. Países limítrofes donde se encuentra: Brasil, Chile y Uruguay. Forma de Vida:...
CORONILLO - Scutia buxifolia [IMG] [IMG] [IMG] Scutia buxifolia, quebracho o coronilla es una especie botánica de la familia de las Rhamnaceae; son árboles corpulentos, bajos y espinosos que crecen en el sur de Brasil, el norte de Argentina y en Uruguay. Habitat: En general se la encuentra en...
Clavél japonés, lágrimas de reina, avena de salón (Billbergia nutans) [IMG] [IMG] Es una epífita bromélida nativa de Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina. Es usada como planta ornamental, y es probablemente una de las más comunes Bromélidas. Es una planta de interior durable debido a...
Cardiospermum: Cipó (Cardiospermum grandiflorum): ficha de trepadora CIPÓ - Cardiospermum grandiflorum [IMG] [IMG] [IMG] Familia Sapindáceas Regiones en las que vive espontáneamente: En bosques de ribera y selvas del centtro y norte de Argentina hasta Buenos Aires, también en Córdoba,...
Cipela o lirio silvestre (Cypella herbertii) [IMG] Planta bulbosa que al florecer puede alcanzar de 40 a 80 cm. de altura. Bulbo ovoideo globoso de 15- 20 mm de diámetro. Hojas Básales comúnmente dos, lineal a lineal lanceoladas, de 15 a 35 cm de longitud; las caulinares de 5 a 25 cm de...
Chirca de monte (Dodonaea viscosa) [IMG]Familia: Sapindaceae. Porte: Arbusto de un metro de altura generalmente que a veces alcanza los 5 metros. Ramillas surcadas de color castaño oscuro. Follaje: Persistente de color verde amarillento. Presenta un aspecto brillante particular. Hojas:...
CHILCA (Bacchalis salicifolia (Ruiz et Pavón) Persoon) [IMG] Origen del nombre: De Bacchus: vino; antiguo nombre griego, aludiendo al olor a especias de las raíces (las especias eran postres que se usaban para beber vino en la antigüedad). Nombre común: "Chilca"; "junco"; "suncho". Familia:...
Chal chal, cocu, cocú, cocó, kokú, wakú, cuquito, uaquito (Allophylus edulis) [IMG] [IMG] Familia: Sapindáceas. Regiones en las que vive espontáneamente: Bosques de tala y serlvas del norte del país, hasta Buenos Aires. Países Limítrofes donde se encuentra: Bolivia, Brasil, Paraguay y...
Cedrón del monte o azahar de campo (Aloysia gratísima) [IMG] Familia: Verbenáceas Regiones en las que vive espontáneamente: Ambientes xerófilos y bosques secos del centro, Cuyo y norte del país, hasta Buenos Aires. Países Limítrofes donde se encuentra: Paraguay y Uruguay. Forma de vida:...
PLANTA DEL CEPILLO (Combretum fruticosum (Loefl.) Stuntz.) [IMG] [IMG] [IMG] Familia: Combretáceas. Regiones en las que vive espontáneamente: Bosques de ribera y selvas del noreste del país, hasta Buenos Aires. Países Limítrofes donde se encuentra: Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay....
Caranday o carandilla (Trithrinax campestris) [IMG] [IMG] [IMG] Caranday (del guaraní, "palmera de agua") es el nombre vulgar de dos especies de palmeras del género Trithrinax nativas de Sudamérica que se encuentran sobre los llanos de las márgenes izquierda y derecha del Río Paraguay y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.