[IMG] [IMG] CEDRO MISIONERO– Cedrela Fissilis Familia: Meliáceas Regiones en las que vive espontáneamente: En selvas del norte del país (Corrientes, Misiones, Salta y Tucumán) Países Limítrofes donde se encuentra: Brasil, Paraguay Forma de vida: Árbol de copa columnar. Tamaño aproximado:...
Brotal, parra de Madeira, enredadera del mosquito, enredadera papa, zarza o papilla (Anredera cordifolia) [IMG] Familia: Baceláceas Regiones en las que vive espontáneamente: Bosques y selvas del norte hasta Buenos Aires. Países Limítrofes donde se encuentra:Endémica en Argentina, Bolivia,...
BOTÓN DE ORO - Ludwigia bonariensis [IMG] Familia: Onagráceas (Enoteráeas) Regiones en las que vive espontáneamente: Bordes de lagunas, pajonales y matorrales ribereños del norte de Argentina hasta Buenos Aires. Países Limítrofes donde se encuentra: Paraguay y Uruguay. Forma de vida:...
BIGNONIA AMARILLA O UÑA DE GATO (Dolichandra Unguis-cati) [IMG] Familia: Bignoniáceas Regiones en las que vive espontáneamente: Bosques y selvas del centro y norte del país hasta Buenos Aires Países Limítrofes donde se encuentra: Brasil, Paraguay y Uruguay. Forma de vida: Trepadora Leñosa...
Barba de viejo o musgo español (Tillandsia usneoides) [IMG] Familia: Bromeliáceas Regiones en las que vive espontáneamente: Bosques y selvas del cntro y norte del país hasta Buenos Aires Países Limítrofes donde se encuentra: Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Forma de vida: Hierba...
BARBA DE CHIVO (Caesalpinia gilliesii) [IMG] Familia: Leguminosas Regiones en las que vive espontáneamente: Bosques xerófilos y ambientes serranos del centro-norte del país hasta Buenos Aires Países Limítrofes donde se encuentra: Chile y Uruguay. Forma de vida: Arbusto. Tamaño aproximado:...
Aromo, espinillo, espino o churqui (Acacia caven) [IMG] [IMG] [IMG] Familia: Leguminosas - Fabácea Regiones en las que vive espontáneamente: Bosques de tala y espinallares del centro y norte del país, hasta Buenos Aires. Países limítrofes donde se encuentra: Bolivia, Brasil, Chile,...
AMBAY (Cecropia pachystachya = Cecropia Adenopus) [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Familia: Moráceas - Cecropiáceas Regiones en las que vive espontáneamente: Bosques y selvas del Noreste. Países Limítrofes donde se encuentra: Bolivia, Brasil, Paraguay Forma de vida: Árbol de gran altura Tamaño...
[IMG] [IMG] ALGARROBO BLANCO Prosopis alba Familia: Leguminosas Regiones en las que vive espontáneamente: En bosques y sabanas de algarrobo y de talas del norte del país, hasta Buenos Aires. También habita Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santiago del Estero,...
Ajicillo, canario rojo o coral del campo (Dicliptera squarros = Dicliptera Tweediana) [IMG] Sinónimos Diapedium tweedianum de Dicliptera squarrosa Dicliptera deltica de Dicliptera squarrosa Dicliptera lutea de Dicliptera squarrosa Dicliptera tweediana de Dicliptera squarrosa Dicliptera...
Como las fichas son breves, dejo otra más, habiéndo revisado la lista de las planta posteadas que gentilmente (como siempre) me facilitó Martucha, para no repetirlas. :5-okey: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] AGUARIBAY Schinus Areira Familia: Anacardiáceas Regiones en las que vive espontáneamente:...
Achira (Canna Glauca) [IMG] Familia: Canáceas Regiones en las que vive espontáneamente: Matorrales ribereños, pajonales y bordes de lagunas del norte del país, hasta Buenos Aires. También en Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones y Santa Fe. Países limítrofes donde se...
Acá encontré algo sobre esta otra planta de la que acaban de hablarme y que también están en su búsqueda, digamoslo de otro modo: la tienen que traer también de Formosa donde crece en abundancia. Malpighia emarginata o Acerola [ATTACH] Malphigia emarginata Clasificación científica...
Caña de duraznos 1litro de caña 6 duraznos amarillos 1 kilo de azúcar 1 litro de agua Pelar los duraznos. Cortarlos en trozos y ponerlos en un frasco de boca ancha con tapa junto con los carozos y la caña. Dejar en maceración de 20 a 30 días. Preparar el almíbar haciendo hervir el azúcar con el...
Lemoncello (receta de familia, traída de Italia) 8 limones 1 litro de alcohol etílico 1 litro de agua mineral 600 gramos de azúcar Dejar las cáscaras en alcohol durante 1 semana (en un bols con tapa) . Disolver el azúcar en agua mineral tibia y agregar el alcohol sin las cáscaras, dejar...
Re: URUGUAY NATURAL - CHACRA XXIV : JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MÁS Licor de huevos tres cuartos de litro de leche 500 gramos de azúcar 1 chaucha de vainilla 8 yemas 400 gramos de alcohol etílico Hervir la leche con la vainilla y el azúcar durante 5 minutos. Retirar de la cocción y...
Corona de novia (SPIRAEA DOUGLASII) [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Origen: Hemisferio Norte Características: Arbusto de la familia de las Rosáceas, con follaje caduco, brotes castaño rojizos. Sus hojas son blanco tormentosa en la cara inferior. En el otoño su follaje se torna rojo anaranjado....
Re: URUGUAY NATURAL - CHACRA XXII : JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS Haciendo limpieza de documentos en la compu y, buscando una dieta que acaba de pedir mi hija, encontré ésto que seguramente nos vendrá bien tener guardado o mano. FITOEXTRACTOS Indicación...
Ya que andamos con el tema de los frutales, les traigo unos tips sobre el humus de lombriz que nos vendría bien tener en cuenta. Estuve viendo en Mercado Libre, el precio del humus y también de las lombrices, eso por si alguien quiere o necesita. El mejor precio lo vi en Rosario (Santa Fe) a...
Re: URUGUAY NATURAL - CHACRA XXII : JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS Lo voy a dividir en partes porque es muy extenso. Ésta es la primera, así podés ir leyendo algo . La flora en peligro en la Provincia de Córdoba Actualmente, no existe un estudio definitivo sobre la flora autóctona en...
Marta estuve leyendo todo lo que me perdí por no tener la compu a disposición. El tema de los árboles, ¿recordás que hace poco comenté que aquí estaban sacando todos los jacarandaes de los boulevares? ni miras a que vuelvan a ponerlos, incluso había algún lapacho entre medio... no sé quienes...
Para completarle a Carmen Luz. Trabajo de: Paul J. Brunelle Fuente: www.agoracactus.com.ar Tema: Diferencias entre Schlumbergera, Rhipsalidopsis y Zygocactus/Hathiora Diferenciacion y cultivo de los HOLIDAY CACTI (Thanksgiving, Christmas and Easter Cacti) Introducción 1. Como...
Espacio reutilizable, para preguntar hasta quitarse todas las dudas. Aquí se podrá solicitar la identificación de una planta, especie, variedad, género, familia... lo que sea; haciéndolo por descripción o a partir de una foto sea ésta de semillas, hojas, tallos o flores con planta completa o sin...
Vamos con los Tips que le gustan a Lety Huerta y jardines orgánicos ¿Cómo combatir plagas naturalmente? La jardinería orgánica se basa en técnicas para combatir plagas y enfermedades de la huerta y el jardín mediante la utilización de preparados caseros en las que se utilizan plantas o...
Combretum fruticosum [ATTACH] FOTO DEL COMBRETUM FRUTICOSUM Flor de cepillos, flor de fuego, es una especie botánica de planta nativa de América del Norte: México; Mesoamérica: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá; América del Sur: Guyana, Venezuela, Brasil,...
THUJA OCCIDENTALIS [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Thuja occidentalis, la Tuya del Canadá, o Tuya occidental es una especie arbórea de la familia de las Cupresáceas. Es una conífera siempreverde originaria del nordeste de EE. UU. y sudeste de Canadá. Aunque está muy relacionada con Thuja...
Dichorisandra thyrsiflora [ATTACH] Nombre científico: Dichorisandra thyrsiflora Familia: Commelinaceae Origen: Norte, Centro y Sud América tropical Otros nombres: Brasil: Marianinha - Caña de macaco, caña de los pantanos. USA : Blue ginger - Brazilian ginger Nicaragua: Gengibre azul...
Melisa bastarda Melittis melissophyllum L (yo solía llamarla: salvia de flor blanca y hojas de aroma a heliotropo) [ATTACH] Nombre común Melisa, melisa bastarda, melisa de campo, melisa silvestre, torongil de campo, toronji, toronjil, toronjil de monte, toronjil muerto, toronjil...
Anémonas Algo de colorido para un otoño casi invernal. [ATTACH] Se pueden encasillar en tres grandes e importantes grupos: de flor de primavera, de flor de otoño y las especies mediterráneas, que florecen en el invierno como plantas de interior y en verano al aire libre. Anémonas...
Re: URUGUAY NATURAL - CHACRA XX: JARDIN - HUERTA - AMIGOS Y MUCHO MAS. *LICOR DE ABSENTA O LICOR DE LAS HERMANAS Ingredientes: 1 litro de alcohol etílico 20 gramos de ajenjo (añadir más cantidad si se desea una coloración más fuerte) 20 grs de semillas de anís 750 cm3 de agua...
Separa los nombres con una coma y un espacio.