Y dices bien. Saludos
A la 2ª. Saludos.ñ
Thapsia villosa, partece.Saludos
Ha llegado el momento del veredicto definitivo, y efectivamente parece que es Arctotis y la flor efectivamente se parece a la gallardía, pero las hojas son distintas. Hoy he tomado unas nuevas fotos de la planta con flores. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Si parece una Genista, hoy he ido a fijarme más en los detalles y he tomado nuevas fotos, principalmente quería ver los detalles de las hojas, estas son pequeñísimas, en contra de lo que puedan parecer en las fotos (parecen más grandes) y van en grupo de tres como algunos jazmines. A...
Es un Echium plantagineum ¿pero de color blanco? cuando todos son morados. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Algo pegajosa y pilosilla. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Podría ser un Echium, ahora que están en plena efervescencia, pero no es piloso como ellos. [IMG] [IMG] [IMG]
Creo que es esta, porque no me parece Silene vulgaris que podría ser otra opción. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- [IMG] [IMG]
Mi cámara no es demasiado precisa por lo que no puedo sacar buenos detalles de las hojas y flores, o al menos detalles cercanos. Se que es una barbaridad, pero a cambio voy a introducir un número considerable de fotos, a ver si así se pueden apreciar todos los detalles y dar un dictamen...
1ª Biscutella auriculata
Pues como no despejes tu la duda, no se quien lo va a hacer, yo lo único que puedo hacer es alguna foto más con algún tipo de detalle determinado, aunque voy a mirar algunas de las que hice el día que tomé estas.Saludos.
Gracias por tu respuesta pero olivo no es, si alguna cosa tenemos por aquí son olivos y viñas, pero este está en el jardín de la ciudad.. Saludos.
Este está muy en duda, esperaremos haber si alguien más nos da su opinión. Saludos
Los coterraneos, no contestan y por la forma de las hojas, los pinchos de estas y de los tallos que sostienen las flores (se ve bien en la 4ª foto) y las mismas flores, yo creo que puedes haber acertado. La flor no se ve de costado, pero se ven algunas a punto de abrir (3ª y última foto). Saludos
Yo también voto por Jasminum multipartitum. Saludos
Ligustrum. Saludos
Yo creo que estabas seguro, pero ahora preguntaba por la comestibilidad de los frutos, cosa que no hice la 1ª vez. Saludos
Lucia he leído el contenido del enlace. Isidro ya me lo identificaste hace tiempo. Saludos
No había leído que ya sabías que tienes Acelgas. Saludos
Parecen Acelgas.
He leído en Internet, que los frutos se comen, aunque parece que son ligeramente amargos. Alguien me puede decir si los ha probado y si realmente merece la pena comerlos. Saludos.
Bienvenida.
Falta el del A. ramosus, que parece distinto na los dos anteriores, aunque hay que hilar fino, pero falta saber si es pegajoso o no, y ya puestos si huele a algo determinado. Saludos
Creo que con el nombre que aportáis y los pocos detalles de las hojas que se ven más las flores es Ranunculus acris. Saludos
He preparado una tortilla con media cebolla picada, dos dientes de ajos picados y gran cantidad de hojas de collejas, todo bien rehogado y cinco huevos de gallinas silvestres, o sea sueltas en el campo, y estaba riquísima, a juicio del resto de los comensales y del mio propio, aun queda una poca...
Hoy he fotografiado otro en otro extremo de la ciudad, en principio pensaba que podía ser la misma especie, pero ahora que lo veo detenidamente, parece distinto, inflorescencias más pequeñas y hojas más redondeadas; a continuación subo las fotos para someterlas a vuestro juicio. Saludos. [IMG]...
Yo no. Lo dice Fernando. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.