vaya hombre :oops: :oops: :oops: , pes mira que yo siempre lo conocía como Scantium y estaba equivocado... esta nomenclatura... :? había buscado en Google "Scantium aegyptium" y efectivamente no había más que dos imágenes y no eran de ningún insecto... bueno asunto resuelto Besos y abrazos
:D El señor Google no se equivoca, lo que pasa que en el número de imágenes corresponde con el conocimiento del insecto, Pyrrhocoris apterus está muy extendido en Europa Central y en Inglaterra, y por eso es muy conocido, incluso en España es más común que el otro. Pero los insectos...
Identificación aloe Hola a tod@s, hace poco estuve en un vivero para comprarme cactus, y me compré un áloe muy chulo que me gustó mucho (aunque tenía flores secas clavadas grrr :evil: :despotricando: :indignado: ) Mirando en Google pensé que el más parecido podría ser Aloe greatheadii....
yo creo que sí vale, pues ambas son epífitas y en las selvas americanas comparten las mismas ramas de los árboles.
Viguito, ese no es cangrejo autóctono, es el inconfundible cangrejo rojo americano, Procambarus clarkii.
La mosca es una Eristalis tenax. Como puedes ver también el Sedum spectabile es excelente para atraer insectos
¿A lo mejor algún tipo de Inula?
pues sigo sin ver las imágenes :shock: , me aparece lo de [img]https://www.infojardin.com/imagenes..., etc, pero no como vínculos sino así sin más... :roll:
Jatropha multifida. Chao
Seguro que es Aglaonema commutatum? Me parece más bien un híbrido, Aglaonema "Silver Queen", que es más común
Saludos Jausten, efectivamente es una Vriesea, eso seguro, pero desconozco la especie o variedad, podría ser V. carinata o un híbrido? En cuanto a la maceta, no te preocupes, a la mayoría de las bromelias les gustan estar en macetas pequeñas, la excepción son aquellas que no son epífitas (como...
Muchas gracias Manolo por tu respuesta. Realmente me parece muy extraño una podredumbre en el borde de la hoja y no en la base. La Crassula puede efectivamente haber recibido alguna gota de algo, lo último que apliqué fue un abono antical en una Crassula multicava y en un helecho (Polypodium...
Los Kalanchoes son más resistentes al exceso de riego que las Haworthias y mucho más que los Lithops. El sustrato puede ser universal. Los kalanchoes son de esas plantas que "lo aguantan todo". En floración se debe regar menos que en crecimiento. También dependen sus cuidados de la especie,...
huy el emoticón me ha salido en una mala posición lo quería poner al final :oops: :oops: :oops:
Hola a todos de nuevo, quería saber que opináis de estos problemas :beso: que tienen mis crasas: Esta Crassula ovata tiene una mancha en la hoja. Parece una quemadura, pero la planta está a semisombra y el resto de las hojas de la Crassula y de otras plantas están bien. La mancha se vuelve más...
del valle, no salen las imágenes :wink:
Prueba con Trachelospermum jasminoides, ahora no se me ocurren más trepadoras perennifolias.
pon una foto si no no nos hacemos a la idea. (Ah y la patata no es un fruto) :wink:
:risotada: :risotada: :revolcandose: :revolcandose: :revolcandose: La araña de "patas largas" es probablemente Pholcus phalangioides. No es venenosa (excepto para los pequeños insectos que captura, pero entonces todas las arañas son venenosas).
Hola Carles, efectivamente el Pyrrhocoris apterus se parece mucho al Scantium aegyptium, pero normalmente es braquíptero (las alas anteriores sólo poseen el hemiélitro y carece de alas posteriores), aun así no es difícil observar formas macrópteras de Pyrrhocoris apterus, se diferencian del...
La flor es inconfundible, efectivamente es Chorisia speciosa, no hace falta ni que lo compruebes. El tronco de Mundani es algo extraño, con muy pocas espinas... :roll:
Es un Jasminum mesnyi (syn=J. primulinum), su nombre común lo comparte con varios otros jazmines (jazmín amarillo, jazmín de invierno, jazmín). Apenas requiere cuidados. Mejor en semisombra que a pleno sol. Cuidado que se extiende mucho.
La verdad es que es bastante más grande que un mosquito... y éste es un macho, las hembras son algo mayores...
:revolcandose: :revolcandose: :revolcandose: Dicksonia, estuve en Hecho tan sólo un día de visita escolar a un aserradero de pino silvestre, y allí cogí el escarabajo porque su larva se alimenta de madera de pino. Como dices Hecho es precioso, pero en Ansó no he estado. Es difícil pillar a...
Hola MM y los demás. El chinche es un Scantium aegyptium, de la familia de los pirrocóridos. Es bastante común.
Pokecris, ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿de verdad te sobran fraileas????????????????????????? :oops: :oops: :oops: si no es mucho pedir, ¿me podrías enviar algunas? :oops: :oops: :oops: Si me lo confirmas, te mando un MP con mi dirección, ¿ok? :wink: Por cierto creo que la F. asteroides es...
Hola Brujochaman. El 1º parece un Lophophora (peyote), pero la foto es algo borroso. El 2º es sin duda un Ferocactus, pero desconozco la especie. El 3º podría ser un Pilosocereus, pero no estoy seguro.
Hola Brujochaman, el primero es Aloe saponaria (syn=A. maculata), el curalotodo. Da inflorescencias ramificadas con flores rojas, tubulares y colgantes. El segundo es algo más difícil, sobre todo porque es joven, pero podría ser Aloe ferox, Aloe aculeata, Aloe peglerae...
Hola, traigo una remesa de fotos de algunos animales que hay por ni jardín. Las fotos son un poco malas pero a ver si os gustan Este bello escarabajo Acanthocinus aedilis no vino a mi jardín, sino que lo traje yo del Valle de Hecho para fotografiarlo. Luego lo solté. [img] Escarabajo...
Juanjo, unas fotos preciosas... JaMeS, ¿conoces alguna compuesta que sólo tenga lígulas? ¿Cuál es? siento curiosidad...
Separa los nombres con una coma y un espacio.