Por suerte para tí no es un Cupresus macrocarpa "Goldcrest", porque en ese caso no podrías podarlo, padecen mucho con los recortes, a pesar que muchos jardineros los recortan, provocándoles una muerte prematura. Lo que tienes es una tuya oriental (Thuja orientalis, creo casi seguro que de...
Ya se que en este hilo solo hablais de los bulbos de Aldi y Lind, pero hoy he recibido un envío de otro productor, y he quedado tan satisfecho que lo comento por si a alguien le puede interesar. Quería comprar unas cannas enanas de una variedad difícil de conseguir en España, la variedad...
No creo que tengas problema que en esas condiciones se desarrolle un ciprés común. Son árboles muy fuertes y crecen bien en suelos medianamente áridos y pobres.
Muy chula esa Echeveria agavoides. ¿Cuanto tiempo hace que la tienes para conseguir ese tamaño? Yo también estoy empezando una pequeña colección de Agaves, Aloes y Echeverias. Todo ha empezado con un Agave victoria-reginae que hace quince años que tengo y que ya forma una piña monumental, y he...
No, la tuya occidental Esmeralda crece bastante estrecha, no se ensancha más que un ciprés y su altura es mucho menor. Yo tengo una en el jardín de unos quince años y tiene una altura de unos cinco metros y una anchura de un metro. También tengo un ciprés, que es el árbol más alto del jardín....
Tal como te dice Aguaribay en las jardineras escalonadas te podrían quedar muy bien conníferas columnares. Para mi gusto, una de las mejores para este sitio sería precisamente el Pinus sylvestris "Fastigiata" que ya tienes, y que crece como puede a la sombra de un rosal enorme. Podrías...
Podar arbustos de seto se puede hacer en cualquier época del año pero hay épocas mejores que otras. Si tienes un seto que como dices está muy abandonado y le quieres dar una poda severa para reducirlo y conseguir un follaje más espeso, la mejor época es a finales de invierno, porque en primavera...
La foto no se ve muy clara, pero creo casi seguro que es Pinus sylvestris "Fastigita", un cultivar columnar de jardín del "pi roig" que crece en su forma normal silvestre en el Prepirineo y media altura del Pirineo. Yo tengo uno igual plantado hace bastantes años en mi jardín de Lleida ciutat....
Claro, pero como te he dicho, el proceso será más rápido si coges una rama de la base que se arrastre por el suelo y ya haya desarrollado raices más largas.
Si quieres mantener un pino en maceta hay variedades enanas mucho más adecuadas para mantener en estas condiciones, ya que crecen mucho más lentamente y se desarollan en forma de arbusto, como Pinus mugo "Gnom" o "Mops", o Pinus sylvestris "Glauca nana". Los pinos normales creceran bien en...
Exactamente, esas raicillas que se secan y tranforman en una especie de ventosa cuando la hiedra trepa por una pared, son las mismas que se alargan y profundizan en contacto con la tierra cuando las ramas se arrastran por la tierra. Posteriormente se desarrollan en raices largas y la rama pasa a...
Las fotos de tuyas orientales con forma que has visto son de variedades para plantar aisladas como ejemplares singulares, como "Pyramidales" o "Aurea nana". Si quieres Thuja orientalis para formar un seto debes plantar la variedad de seto, como te dije en el otro post. Esta variedad crece menos...
Dentro de la familia de los Sedums, hay dos grupos principales: - Sedums que provienen de climas cálidos, cuya vegetación no desaparece en invierno y no aguantan heladas fuertes, como el Sedum palmerii o el Sedum rubrotinctum. Estos sedums aguantan perfectamente calores tórridos y te pueden ir...
Que yo sepa, ninguna trepadora con flor se adhiere por si sola a una pared. Las únicas que lo hacen son la hiedra, de la que tienes infinidad de variedades de hoja verde o matizada de blanco o amarillo y la Parthenocissus tricuspidata. Ésta última se adhiere a cualquier pared, pero la hiedra...
Los esquejes enraizados del orégano los puedes plantar cuando quieras en maceta, si tienes la tierra bien húmeda se asentarán seguro. La forma más habitual de reproducir el orégano es por división. Yo tengo una pequeña pradera en el jardín de unos tres metros cuadrados de orégano rastrero...
No, las campsis no se adhieren a los muros. Puedes hacerla trepar por un muro si clavas en él una celosía. Te recomiendo que la celosía sea metálica y fuerte (algo así como los encofrados metálicos que se ponen dentro del hormigón armado), porque las campsis llegan a tener con los años grandes...
Por lo que dices, parece que lo que buscas es formar un seto formal para recortar, no arbustos variados para formar un seto de estilo informal. El ciprés de Leyland no es demasiado recomendable para tu clima, prefiere los veranos frescos. También crece mejor en suelos neutros o ácidos, no vegeta...
[IMG]
He repetido la segunda y me había dejado ésta, que es donde sale La Sevillana [IMG]
De todos los rosales Meiland que he cultivado mi favorito es Tequila. Un rosal floribunda alto, de follaje muy espeso y abundante. Floración abundante con rosas de duración muy larga. Repetición de las floraciones muy buena. Buena resistencia a las enfermedades. Ramas erectas y fuertes, pero...
[IMG] Este es un zumaque de Virginia que tengo en mi jardín, como ves no crece demasiado y sus ramas crecen retorcidas.
Ahora que has puesto una foto completa del patio nos hacemos una idea mucho más aproximada del sitio. Te ha quedado un patio chulísimo, con tanta piedra y áridos, y con pavimento de toba y tinajas de cerámica. Un patio de estilo tradicional perfectamente integrado en el entorno. El árbol que...
Variedades hay multitud, con flores de todos los colores, simples o semidobles. Jackmanii es una de las variedades de floración más abundante.
Continuo pensando que te quedaría mejor un árbol pequeño columnar. Con cuatro o cinco horas de sol te pueden crecer bien: - Thuja occidentalis "Esmeralda" - Cerezo japonés columnar: Prunus serrulata "Amanogawa" - Pino silvestre columnar o pino negro columnar: Pinus sylvestris "Fastigiata",...
Clematis sí te puede florecer con dos o tres horas de sol al día. De hecho en la España continental vive mejor en semisombra que en pleno sol. Clematis tiene un crecimiento medio, crece más deprisa que Trachelospermum. Como es una planta que prefiere suelos neutros, mejor abónala en primavera...
Pues más bien no. No es un sitio adecuado para un olivo. Los olivos necesitan una exposición bien soleada para crecer densos y tupidos. Ahí te crecerá raquítico y ahilado. Aparte su copa se ensancha con los años y no cabrá en ese rincón. Para ese rincón, si quieres un árbol que de sensación de...
Con dos o tres horas de sol Campsis no florecerá bien. Les gusta achicharrarse todo el dia. Si quieres que te crezca rápido la madreselva común (Lonicera x japonica) es de crecimiento rápido y se dará muy bien en esas condiciones. La froración en verano tiene un olor fantástico. Tu primera...
Comentas que en la zona de tu casa crece el cantueso (Lavandula stoechas), eso nos indica que el terreno que te rodea es neutro o ácido, como corresponde a la zona de la península donde vives. El cantueso no crece en zonas calcáreas. La idea que comentas de combinar los cipreses con cantueso...
Recortar un seto de mirto (myrtus comunis) a 30 cm de altura es cortarlo demasiado bajo. Como mínimo tendrías que dejarlo crecer a 50 -70 cm. El mirto con el tiempo crece bastante. Yo tengo una bola de mirto formada por tres plantas de más de dos metros de altura, y lo recorto con el cortasetos,...
Una enredadera espectacular para cubrir un árbol muerto es la bignonia Campsis radicans, que la tienes en color naranja o amarillo o aún mejor el híbrido Campsis x tagliabuana "Madamme Gallen" de color naranja oscuro y flores de mayor tamaño. Sus flores no tienen olor pero son muy vistosas y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.