Y te he respondido al principio de mi mensaje: de las semillas no tienes la seguridad que vayan a salir hibiscos de flor doble, podrían ser también de flor simple.
Para conservar la variedad de los hibiscos de Siria lo mejor es reproducirlos por esqueje. Las semillas han sido fecundadas por el polen de otro arbusto que puede ser de otra variedad. Precisamente la ventaja de los hibiscos de flor doble es que son estériles y no producen semillas. Los de flor...
A los ágaves que se les queman las hojas cuando suben las temperaturas de verano, muy posiblemente se debe a que tienen la tierra demasiado seca. Yo cultivo ágaves, aloes y echeverias en maceta. Pasan todo el año en el exterior. El invierno bajo el alero de un porche orientado al sur (donde les...
El 23 un Aloe x delaetii, para mi gusto uno de los aloes de forma más bonita y armoniosa. Te aconsejo que lo pongas donde tenga bastantes horas de sol cada dia, mínimo cuatro o cinco (regándolo bastante simultáneamente en verano), así crece con las hojas más cortas y compactas y las rosetas más...
Estan perfectamente. Lo único que tienes que tener es paciencia para que se desarrollen. Cada esqueje separado necesitará un par de años para formar un arbusto medianamente desarrollado y bien ramificado. A la larga seguro que el que se desarrollará mejor es el que has dejado solo en una maceta.
Pues el bambú tampoco es muy recomendable como seto, sus estolones son superinvasivos, en pocos años aparecen brotes muy lejos de la planta madre que no hay manera de eliminar. Es como una grama, pero de tamaño a lo bestia. Para substituir a las arizónicas hay muchos arbustos de tamaño medio que...
Puede que el árbol sea todavía joven y por eso aún no ha florecido. Otra posibilidad es exceso de calor en verano. Dices que vives a 1.200 m de altura, pero no se cómo es el verano en tu zona. En el Pirineo el serbal de cazadores es un árbol de alta montaña, y además siempre busca las vertientes...
Sería bueno ver una foto del lugar, e imprescindible saber las horas de sol que le da cada día. A que hora le empieza a dar de lleno y a que hora queda a la sombra. Esto determina por completo las plantas adecuadas para ese sitio.
Para mi gusto uno de los mejores árboles para sombra es la morera, especialmente la variedad estéril que no forma frutos (Morus alba "Fruitless"). Crece relativamente rápido y tiene una forma muy bonita, especialmente si no se la poda y se la deja ramificar de forma natural. En este caso, al...
Los escarabajos que hay sobre tu coscoja son cetonias, posiblemente cetonia dorada (Cetonia aurata) aunque no lo puedo precisar porque no hay ninguna foto donde se les vea el dorso. Estos escarabajos en su estado adulto son inofensivos. Se alimentan de polen y néctar de las flores o savia que...
Yo diria que es un Lilium. Si la dejas en el mismo sitio el bulbo se irá reproduciendo y cada año formará una mata con más tallos.
Lampranthus roseus, que es la que te ha puesto Fade o Lampranthus auranthiacus de flor naranja, forman un tapiz de unos 20-30 cm de altura. La floración es espectacular, pero para que florezcan bien el lugar donde esten plantados le ha de dar pleno sol todo el dia, por lo menos de la mañana a...
Las pileas son plantas tropicales que necesitan alta humedad ambiental. Yo creo que en el verano de Madrid, por muy a la sombra que las pongas seguramente se les secará poco o mucho los bordes de las hojas. Creo que hay plantas que te pueden ir mucho mejor: begonias de todos los tipos, de flor...
Coincido con los que te han dicho que a las dipladenias, mejor sol limitado. Entre tres a cinco horas de sol al día ya tienen suficiente. Así que depende de las horas de sol que reciba ese muro puede ser un lugar idóneo para ellas o no. Si las plantas ahí tendrás que poner una reja o celosía...
Yo votaría por Podranea ricasoleana, otra Bignoniácea
Me parece muy buena elección. La dipladenia creo que aguantará el invierno en el exterior con las temperaturas de Alicante. Tendrás que poner una celosía en la pared para que trepen por ella. Mejor que las transplantes a un tiesto de buen tamaño, porque cuando el ramaje esté trenzado con la...
Y aparte de las consideraciones respecto del propio rosal, está el aspecto general de la terraza o jardín a la que contribuye el arbusto. Junio es un mes de plenitud en el jardín, si dejas tus rosales como palos de escoba en Junio, teniendo en cuenta que ya pasan sin hojas de diciembre a marzo,...
Spanki, si lo que has plantado es un esqueje sin raices, puedes dejarla un par de semanas a la sombra para que desarrolle las raices antes de exponerla al sol y que no se deshidrate. Pasado ese tiempo debes ponerla a pleno sol. La echeverias, como la mayoria de crasas necesitan varias horas de...
Fíjate que es un vídeo inglés. Seguramente en Inglaterra el periodo de máximo crecimiento de los rosales es en verano, dado que allí los veranos son frescos y húmedos, la primavera fria y lluviosa, y en septiembre ya tienen las temperaturas que aquí nos llegan a finales de octubre. Sus métodos...
Los kalanchoes son plantas crasas y, aunque para la producción industrial se cultivan en invernaderos, es mucho mejor cultivarlas al exterior a pleno sol. Con un mínimo de cuatro horas diárias de sol directo te crecerá y florecerá mucho mejor. En invierno es aconsejable tenerlas también en un...
Pues ahí tienes el problema, las crasas y cactos son plantas de desiertos o zonas subdesérticas, necesitan bastantes horas de sol cada día para crecer bien y con la forma característica de cada especie. Con poco sol crecen aún más lentamente de lo normal y adoptan formas ahiladas, con troncos...
Pues diría que tú mismo lo has dicho, has hecho una locura. Todos los rosales florecen sobre las ramas nuevas del año, tanto los antiguos como los híbridos modernos. Los antiguos también se tienen que podar en invierno, solo que la poda es menos severa y se les deja a 1'5 metros de altura o...
Coincido con DEL, su nombre actual es Thuja orientalis, seguramente de la variedad "Aurea nana", aunque como crecen limitadas por la maceta no descartaría que fueran de la variedad "Pyramidalis". El principal problema de tus tuyas es que estan en una maceta muy pequeña, como tienen las raices...
Diría que le ha faltado riego en algún momento. Yo le sacaría la bandeja con piedras de debajo para que lo puedas regar con más abundancia pero al mismo tiempo que no le quede agua encharcada en las raices y el agua sobrante drene bien.
¿Cuántas horas de sol reciben cada día? Para crecer bien las crasas y cactos necesitan un mínimo de cuatro o cinco horas de sol directo diario o más.
Echeveria "Doris Taylor" en flor. Esta planta casi la pierdo el otoño pasado, cuando la fumigué como a todo el resto del jardín con clorpififós + piriproxifen. Los insecticidas le sentaron de pena y se le pudrieron y cayeron todas las hojas menos las más pequeñas de la yema central. Durante el...
Sí, últimamente no me ha dado por colgar fotos.
Yo diria que es un ejemplar juvenil de la falsa coral Erythrolampus mimus. Estas serpientes son originarias de centro y sudamérica y muy populares como mascotas. Son de la familia de las culebras (Colúbridos) y completamente inofensivas. Seguro que se le ha escapado a alguien. La puedes regalar...
El primero diria que es jazmín de las Azores (Jasminum azoricum) El tercero no es un jazmin, es estefanotis (Stephanotis floribunda)
No hay problema en tener plantas de un cierto tamaño en terrazas, el factor limitante para que se puedan desarrollar bien es el tamaño de la maceta. Yo seria partidario de poner en las esquinas una maceta realmente grande (de casi 1 metro cúbico o así) y en ella plantar algún arbusto perenne que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.