Para una zona muy sombreada hay pocas plantas que den flores abundantes. Quizá deberías conformarte con una planta perenne que proporcione follaje todo el año. Algunas posibilidades podrían ser: - Viburnum tinus - Aucuba japonica - Mahonia aquifolium - Mahonia japonica - Farfugium japonicum -...
El diseño general del jardín lo encuentro muy acertado. Las líneas rectas de los arriates se adecúan muy bien a un jardín pequeño rectangular. El parterre elevado de primer término le aporta variedad al diseño. El Prunus pisardii del fondo no encuentro que quede mal, es una especie de árbol que...
Se puede, pero hay que ir arrancandola con constancia. Hay que avisar a Sergio que de la Cuscuta europea se extrae un veneno muy fuerte, la cicuta. Si esta planta americana es del mismo género hará bien en lavarse las manos a fondo despues de manipularla, o aún mejor, cuando la arranque que se...
Aguaribay, me has quitado la palabra de la boca. Las raices y los troncos múltiples del eucalipto maduro son una auténtica escultura vegetal. Yo no los ocultaría en absoluto, al revés, teniendo en cuenta que te quedan en primer plano desde la zona pavimentada, no añadiría nada que oculte las...
Tu ficus tiene mal futuro a medio plazo. Ficus elástica es un gran árbol. En maceta a la larga queda demasiado apretada y crecerá mal. Las manchas en las hojas pueden deberse a dos causas: - Frio en invierno. Ficus elástica crece normalmente en los jardines desde Tarragona hacia el sur. En...
La Euphorbia milii entra en reposo en invierno y en esa época se le caen las hojas. El ciclo de tu planta es normal. Ponla en un lugar soleado y a medida que broten las hojas ve aumentando el riego. Cuando rebrote con abundancia, abónala.
La Campsis necesita mucho sol para florecer correctamente. A la sombra no florecerá. Pueden ir bien la mayoría de madreselvas. La más vigorosa, para que crezca dos plantas de edificio es la Lonicera x japonica, que también es la de flor más aromática.
O ciprés común o tuya oriental, pero necesitarán unos diez años para conseguir un seto espeso como el que ya tienes. Si quieres resultados rápidos es mejor que transformes el seto formal en uno más informal rellenando los huecos con subarbustos y plantas de sombra, como te había comentado antes.
Las trepadoras también buscan la luz, con lo que su vegetación se acabaría acumulando en la parte alta del seto, que es la que ya tiene poblada. Si se trata de rellenar la base creo que es mejor plantar plantas bajas que resistan la sombra seca, porque el terreno estará seco debido a la...
Si eres de España, entonces debes ser de una zona cálida, si tu solano ha hibernado con tantas hojas. Como todas las plantas semiperennes se le caen las hojas del año anterior antes de brotar de nuevo. Solanum rantonetii es de brotada tardía, justo ahora le empiezan a salir los brotes nuevos....
Una trepadora mezclada con el seto no te crecerá bien y te liará mucho a la hora de podarlo. Si al final te decides por un estanque, sí que es una buena opción poner plantas bajas entre él y el seto. En un jardín pequeño cada planta ha de dar lo máximo de sí. Estar atractiva el máximo tiempo...
Los abutilon necesitan podas fuertes para mantener un aspecto compacto y denso. A finales del próximo invierno poda todas las ramas un tercio de su longitud. También has de tener en cuenta que necesitan estar bien regados, si ha padecido sed durante el año es posible que haya perdido parte del...
Lamentablemente no. Las conníferas no rebrotan de la madera vieja que ya no tiene hojas. Aunque podaras de forma drástica la parte superior del seto, la base pelada de los troncos no rebrotaría. Tendrás que elegir entre arrancar y plantar de nuevo, si quieres tener otra vez un seto recortado...
Si dijeras de qué pais eres y en que estación del año os encontrais sería de ayuda. Si eres de Sudamérica y estais ahora a finales de otoño, a tu solano no le pasa nada, sencillamente se prepara para hibernar.
Puede tener arreglo pero tendrás que hacer una cierta inversión. Yo me pondría como modelo un jardín pavimentado. Puedes mirar el tema "Añadir color en un jardín de Amsterdam" en esta misma sección. Podrías buscar un resultado similar a ese. Habría que levantar parte del hormigón con un martillo...
Continuo pensando que todo el enlosado del jardín es de calidad y es una pena destruirlo. Además ten en cuenta que un jardín adoquinado es de muy bajo mantenimiento, gastarás muy poco en riego y tendrás muy poco trabajo en arrancar malas hierbas. Yo me centraría en la plantación del arriate...
Por lo poco que se ve en la única foto que has colgado se observa un jardín muy bonito y cuidado, todo está construido con materiales de calidad, y las formas cuadradas con líneas paralelas forman un conjunto muy armónico. Yo creo que está perfecto como está. Quitar la grava contenida con esos...
Recorriendo, la lagerstroemia no soporta los suelos encharcados, si alguien lo recomienda para bordes de estanques se equivoca. Más bien prefiere suelos algo secos. En suelos calcáreos si se le da demasiado riego suele desarrollar clorosis, por lo que es conveniente aportarle también quelatos de...
Solo hace falta podar si el crecimiento del año anterior ha sido vigoroso. Si crecieron poco no hace falta. Lo del plato bajo la maceta no es muy buena idea. El agua encharcada pudre las raices. Más vale regar a diario y con agua suficiente, la justa para que empape bien la tierra y no gotee...
De la lista que citas al principio opino que: -Prunus serulata es un árbol muy bonito, pero si necesitas un árbol muy pequeño no te sirve, ya que a medio plazo crece hasta alcanzar un tamaño medio. - Chaenomeles no es un árbol, sino un arbusto mediano que no supera los dos metros de altura....
No especificas si están plantados en maceta o en plena tierra. Los solanos son arbustos de rápido crecimiento y quieren estar bien regados y bien abonados. Si los has tenido en maceta y con la tierra demasiado seca, esta puede ser la causa de que pierdan hojas en verano y rebroten con poca...
El momento que has escogido para transplantar no es demasiado bueno, sobre todo si los dos rosales estaban juntos en una misma maceta y por tanto al transplantarlos se tenían que separar y por tanto es inevitable cortarles raices. Hubiera sido mucho mejor transplantar a finales de invierno. En...
A las agateas se les doblan hacia atrás los pétalos de las flores al atardecer y no se vuelven a estirar hasta que reciben una alta cantidad de luz o sol directo. Estas plantas prefieren estar bien húmedas pero al mismo tiempo con sol directo. Yo planté tres plantas la primavera pasada y...
Rhyncospermum jasminoides, antes llamada Trachelospermum jasminoides.
Puedes transplantar el rosal ahora mismo siempre que manipules poco el cepellón al sacarlo de la maceta y no se desmorone la tierra, limitándote a ponerlo en una maceta mayor y añadir tierra alrededor y debajo del cepellón en el que está. No hay problema en fumigar los rosales con los capullos...
Los rosales son arbustos de exterior. No prosperan en el interior de las casas. Si quieres disfrutar dentro de casa su actual floración mantenlo mientras dure, pero cuando se acabe trasládalo al exterior. Si es un mini en maceta, posiblemente es un rosal patio (floribunda miniatura). Estos...
Creo que tu bounganvílea crecería mejor si a partir de ahora y hasta finales de octubre la trasladas al exterior. Son trepadoras de pleno sol. En interior te crecerá ahilada y poco densa y no florecerá con todo su potencial.
Yo creo que a tu tuya le pasa exactamente lo contrario: falta de agua. Por su follaje diría que es una Thuja occidentalis, si tiene forma columnar, debe ser el cultivar Esmeralda. Esta tuya es más exigente en riego que la otra especie común la Tuya oriental, que posiblemente es más aconsejable...
Posiblemente le faltan quelatos de hierro. Te aconsejo que leas el hilo "gardenia no abre sus capullos" de este mismo subforo, donde hablamos del tema. También puede faltarle agua. Si tienes su tierra tan seca como la de la violeta africana de la que también pones una foto puede deberse a eso....
Me olvidaba responder tu pregunta. Tanto los abonos como los fitosanitarios tienen caducidades muy largas, de más de diez años. Yo suelo comprarlos en comercios agrícolas, salen mucho más baratos. Un saco de 20 Kg de Nitrophoska sale por 10 o 12 euros y me dura tres años. También los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.