Utilizo Sequestrene porque es el quelato de hierro de más prestigio y con su uso durante muchos años me ha demostrado su eficacia. Hay muchas otras marcas, yo también había usado Torneo de Bayer. La ventaja de Sequestrene es que se vende en dos presentaciones: en polvo y granulado. Los quelatos...
Parece que es un Ligustrum lucidum ¿no? Los síntomas que tiene tu árbol se podrían deber a varias causas, te apunto algunas: - La copa se ha secado solo de un lado. Si en tu zona hay vientos fuertes y se ha secado el lado de donde provienen los vientos predominantes, podría ser símplemente...
Yo diría que no tiene ninguna plaga. Símplemente está quemada por el sol. Se puede deber a que la hayas expuesto repentinamente a pleno sol tras haber estado un largo periodo a la sombra. Las bunganvíleas son trepadoras de pleno sol, pero cuando estan en el exterior se van adaptando...
Estamos aprincipios de abril. Tu datura simplemente está empezando a brotar. Dale tiempo y se pondrá frondosa. Ahora es momento de abonarla. Yo le pondría quelatos de hierro, en la tercera foto me parece ver que las hojas nuevas salen un poco cloróticas.
Si la grande está formada por varios esquejes plantados juntos, lo mejor es que los separes.
Los sulfatos de hierro también aportan hierro, pero es de asimilación mucho más lenta. Se suele usar en cultivos agrícolas porque es mucho más barato que los quelatos. Pero para un jardín mejor quelatos. Yo en un jardín de 350 m2 gasto 1 Kg de Sequestrene al año. El mejor momento de aportarlo es...
Mejor pon una foto, así se verá mejor su estado. Al decir que estan plantadas junto a un estanque ¿No estarán con las raices en el barro de la orilla? Porque las nandinas no soportan tierras encharcadas.
Grácias Carpetown. A pesar que en Google imágenes solo salen un par de fotos de la variedad que comentas, creo que sí, posiblemente la que tengo es Galaxy Sunkissed. Sois unos hiperespecialistas, porque las diferencias son tan leves, que acertar es todo un reto. Grácias.
¿Esta es la Onslow? Pues yo no la veo igual. En google imágenes las fotos de Onslow se ve verde grisáceo, la mia es verde claro. La que has puesto tiene las hojas brillantes, la mia las tiene mates y más carnosas. En las fotos de internet encuentro que se parece más a la Dondo. ¿Y la segunda?...
Bueno, pues estas son las dos que te digo. Esta primera cuando la he comparado con el nombre de Dondo que me dijiste en Google imágenes se parece bastante; [IMG] [IMG] Y esta es la que es igual a la 4ª que pusiste ayer que tú también tienes. Creo casi seguro que no es la misma variedad que...
En la última foto que ha colgado Alma vuelven a salir de nuevo las dos salvias herbáceas de las que hablaba más arriba. La azul claro de primer término es Salvia farinacea, la violeta más intenso de mitad de la bordura es Salvia nemorosa "Superba". La Salvia microphyla, que hace veinticinco...
El problema es que si cada año quedan así de tocados es difícil que lleguen a formar ejemplares grandes y bien formados. Los que vivimos en clima continental no digo que no podamos tener algún cacto o crasa plantados en el jardín pero son especies muy limitadas. Ayer mismo vi en un pueblo cerca...
La Reia Tanaka lo tengo claro. La identificación fue totalmente correcta. La que creo que es Dondo, al mirar las imágenes de Google, es la que he colgado las fotos y que tengo plantada junto a los dos aloes. La que no me cuadra como Dondo es la 4ª de tu serie, que también me acabo de comprar yo.
Javi, pues una de dos, o la que yo creia que era Dondo (es la de la foto que he colgado que está plantada en un tiesto cuadrado junto a un Aloe longistyla y un Aloe híbrido) no lo es, o no lo es la que te preguntaba que tenemos los dos, porque diría que no son iguales. Ya haré fotos de las dos y...
Muy bonito y equilibrado. Siempre me han gustado los jardines donde se combinan arbustos podados, como los bojs de bola, con otros dejados crecer más libres, como la nandina. Y también donde se combinan texturas contrastadas, como las sólidas i macizas del boj, la aucuba y la fotinia, con las...
Javi, de la última serie de cinco fotos que has colgado, yo también me acabo de comprar en Semana Santa la número cuatro, la que tiene la floración más abundante. ¿Sabes que especie o híbrido es? no la tengo clasificada.
Patitas, creo que despues de darle vueltas a cada planta una por una es hora que abandones el debate, dejes de escuchar nuestros consejos y tomes tus propias decisiones. Si te equivocas te equivocas. Para aprender, la experiencia es un grado. Es normal cambiar el diseño o plantas de éste tras...
Tus gardenias han estado floreciendo en otoño-invierno porque el año pasado estuvieron hasta junio en invernadero con temperaturas y el fotoperiodo forzados. En cuando pasen un año completo al exterior se normalizará su ciclo y te florecerán en la época correcta: finales de primavera-principios...
Pueden salir adelante, pero les costará más de un año formar una planta bien ramificada. Es un truquito frecuente de los viveristas plantar varios esquejes de planta en una misma maceta para que de forma rápida de sensación de un arbusto formado. Si no se separan como has hecho tú, en realidad...
Tu gardenia está sí por falta de hierro, no por el frio. Protegidas bajo un alero las gardenias pueden pasar el invierno en el exterior en Tarragona sin ningún problema. El agua y la tierra de Tarragona es calcárea y las gardenias son estrictamente acidófilas. El problema es que cuando se...
En un jardín de 22 m2 no tienen cabida la mayoría de árboles. Mejor puedes poner un gran arbusto que con el tiempo crezca hasta hasta formar un arbolito. Te pueden servir Hibiscus syriacus, Largestroemia indica, Rhus tiphyna, Photinia fraserii, Acer japonicum... Algunos miniárboles también...
Acabo de fijarme que patitas ha colgado fotos de ambas especies de salvias. La foto de salvia con allium es Salvia farinacea, la foto donde se combina salvia con echinacea es Salvia nemorosa "Superba". Patiras, estamos hablando de plantas de sol. Supongo que es para el parterre que quieres...
Aguaribay, creo que tenias razón tú. La de la foto es Salvia farinacea. En zonas frías se comporta como anual. En el Mediterráneo puede vivir varios años. Respecto de la que yo citaba: Salvia nemorosa "Superba", tiene la ventaja que tiene una floración más continuada, pero en inconveniente que...
La salvia que has puesto en la foto es Salvia nemorosa "Superba". Es también muy buena salvia, aunque no es subarbustiva como la microphyla. Esta es herbacea perenne. Toda la parte aerea muere en invierno, se corta y vuelve a rebrotar en primavera. También es muy buena planta para jardines...
Coincido con Aguaribay. El año pasado planté dos Salvias microphylas rojas en dos lados del jardín. A una le da el sol de tarde y otra tiene solo unas tres horas de sol, de una a cuatro de la tarde. Ambas florecieron de maravilla. Incluso mejor la que solo tiene tres o cuatro horas de sol, ahora...
Muy chulo también el ferdinandi. Debe ser una especie muy próxima al victoria, porque son muy parecidos, solo que el primero con las hojas un poco más largas. Javi ¿Te atreves a poner ágaves en tierra en Madrid? Yo con lo lentos que son de crecer no me arriesgo. Si llega un invierno...
Rosa banksiae solo hace una floración al año, en mayo, no repite. Además es un rosal enorme. Hace largas ramas en todas direcciones. No es demasiado apropiado para la pared de un jardín pequeño, ya que no se arrapa a ella. Es una trepadora más adecuada para hacerla crecer sobre una pérgola o...
Los rosales trepadores solo hacen una gran floración en mayo y alguna flor ocasional en otoño. En la costa mediterránea tienes la posibilidad de poner trepadoras con floraciones mucho más largas y espectaculares: Bounganvílea, Dipladenia, Allamanda, Bignonia ricasoleana, Tecomaria capensis,...
Y me he olvidado, necesitan tierras estrictamente ácidas. En la tierra calcárea de Valencia, ni con todos los quelatos de hierro del mundo te iban a prosperar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.