La foto que has colgado no son rosales, son rododendros. En el mediterráneo absolutamente incompatibles, quieren veranos frescos y húmedos. Provienen de las laderas del Himalaya. Es decir lo opuesto a las costas de Valencia.
Si tu mujer quiere algo parecido a esto, lo mejor es que montes un arriate de arbustos de flor junto a la pared, que es el lado más soleado. Me remito a mi primer mensaje de la primera página, hay un montón de arbustos adecuados para el mediterráneo con floraciones muy largas: Lantana camara,...
El abutilon no es una planta demasiado común, pero si buscas un poco lo puedes encontrar. Se suele vender en macetas pequeñas como planta de interior, pero en el exterior, con clima suave y semisombra crece muy rápido.
Para mi gusto en Valencia la planta con que haría un parterre a la sombra es la Begonia ala de dragón. Un híbrido de Begonia semperflorens pero con tallos más altos. Forma un arbusto de unos 50 cm de altura. Ninguna planta florece como ella. Desde abril a Noviembre de forma ininterrumpida. En...
Grácias Javi, ahí sí que le has dado. He mirado en Google imágenes y es exacta, tanto el aspecto de la roseta como las floraciones. Es una Reia Tanaka. La mia crece más compacta y de color más azulado que las fotos de internet porque siempre ha crecido en un porche achicharrándose al sol, que es...
Sí, quieren bastante agua. Como ví que no paraban de florecer, a ellas y a las agateas fueron las únicas plantas del jardín que fui regando durante el invierno con una regadera a mano. De esta manera florecieron sin parar.
Grácias a ambos. Ya te dije lo que pensaba de los acantos. Desaparece el follaje en verano y te dejan en la estacada en la época que más se usa el jardín. ¿Hortensias? Pienso que es una lástima ir contra natura en Valencia. Las hortensias se dan muy bien en el Cantábrico pero en Valencia tendrán...
Grácias patitas. Solo se trata de dedicación y dejar que las plantas se desarrollen con los años. ¿Bordura? Supongo que solo quieres poner un ejemplar. Ambos arbustos se ensanchan bastante. Con uno solo tienes bastante. Yo me quedaba con Mahonia japonica. Es un arbusto superduro. Las hojas son...
Muchas grácias Juan. ¡Qué bien! los compré medio a voleo sin saber muy bien qué compraba y he visto sus fotos en google imágenes cuando son adultos y me encantan. Buscaba aloes de roseta única y sin tallo y de tamaño medio-grande y creo que he acertado de lleno. Grácias de nuevo.
Muchas gracias Javi, pero creo que no es la Dondo, he mirado en Google imágenes y esta variedad tiene ramos de flores cortos y flores erectas, además de hojas gruesas y compactas. Se parece bastante a una que acabo de comprar, es ésta: [IMG] En cambio si te fijas la de arriba tiene los ramos...
Pues yo también hago mi pequeño aporte. No tengo fotos digitales de los principios de mi jardín, hace veinte años, cuando su centro estaba ocupado por una pradera de césped, pero sí de su evolución los últimos años: 2004 [IMG] [IMG] 2013 [IMG] [IMG] [IMG]
Pues yo también voy a poner mi cucharada. No había entrado en tu hilo, tengo poco tiempo, estoy pluriempleado y normalmente solo tengo un ratito a primera hora de la mañana. Pero ese rincón me parece muy interesante. Creo que con el murete de piedra que delimita la entrada, las paredes de piedra...
Coincido con Aguaribay. Tanto la Fatsia, como la aucuba o la Mahonia japonica o la Mahonia x media (especie e híbrido muy parecidos), te pueden ir bien en la sombra. Quizás la Fatsia tiene un aspecto más subtropical. La aucuba con los años forma un arbusto muy espeso y forma auténticas bolas de...
Cuelgo fotos de mis osteospermum. No había plantado nunca esta planta en mi jardín porque en mi zona hay heladas y creia que no las resistirían. Planté tres matas la primavera pasada y se han desarrollado fenomenal. En verano se les paró la floración pero en septiembre volvieron a florecer y no...
Esta echeveria la tengo desde hace unos diez meses y en ese tiempo prácticamente ha duplicado el tamaño de cuando la compré. Esta primavera está dando una floración bastante abundante. No tengo ni idea de la especie o híbrido que es. ¿Me la podríais identificar? Grácias. [IMG] [IMG]
De este trío que acabo de comprar, la planta central es un Agave parry, pero los dos Aloes no tengo ni idea de la especie que son. ¿Me los podeis identificar? Grácias [IMG] 1. [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG]
Este es uno de los decanos de mi jardín. Un Agave victoria-reginae que cultivo desde hace dieciseis o diecisiete años. Toco madera para que no me florezca, porque si ocurre y veo marchitarse la roseta tendré un buen disgusto al pensar que tendrán que pasar otros quince años hasta que alguna...
Hola Austrohúngaro. No había descubierto aún tu hilo, entro poco a la sección de terrazas. Me ha encantado tu terraza y sobre todo tu entusiasmo. Se ve en tus comentarios que tu adicción a la jardinería es de las más duras. Me he reconocido en ella a mi mismo hace unos años, cuando compré mi...
Nunca habia oido que el boj sea tóxico. Es de las plantas más usadas en jardinería y no conozco que haya dado problemas de ese tipo. El boj de bola (Buxus sempervirens "Sufruticosa") os puede quedar fantástico. Si le quereis dar un aire clásico, solo una hilera de bolas de boj ya decoran por sí...
El problema del lugar donde pretendes plantar cactus i/o suculentas es que es muy estrecho y está junto a una zona de paso. Muchos cactus y suculentas tienen espinas terroríficas que no los hacen muy aconsejables para zonas estrechas muy transitadas. Otro problema es que en Toledo hiela en...
La verbena es de sol y riego medio. Pero solo era uno de tantos ejemplos. De hecho las herbáceas de primera línea de un parterre son plantas de relleno en las que hay que pensar en último lugar. En el parterre del pie del magnolio quizá sería deseable aparte de plantas y arbustos de flor alguna...
Me gusta la idea de Rosa. Yo añado que como la zona de la piscina es relativamente pequeña, delimitada por muros rectos, jugaría con formas rectilíneas y cuadrangulares, evitando las curvas. La zona que bordee la piscina y zona de solarium puede ser de madera como ella propone, o bien enlosar...
Pues no se si eran Eleagnus pungens o Eleagnus ebbingei, son tan parecidos que me resultan casi indistinguibles. Eso sí, en esa región siempre usan la variedad verde, que crece más rápidamente, no la variegada.
Totalmente de acuerdo con Rebeca. El eleagnus sin duda es la mejor opción para clima atlántico y cerca del mar. Acabo de llegar de vacaciones de la Costa de las Landas en Francia. En esa zona el suelo es muy arenoso y pobre, y las tormentas del Atlántico salpican todas las plantas de los...
Teniendo en cuenta que las plantas van a ir plantadas en una jardinera de 50 cm de fondo yo no pondría plantas muy altas, ya que éstas tienen las raices más profundas y necesitan más tierra. Además has de tener en cuenta que serán plantas totalmente rodeadas de hormigón en verano, con lo que les...
Ahora que has puesto más fotos nos podemos hacer una idea más aproximada del entorno del jardín. Mi opinión es que teniendo en cuenta el algarrobo que ya tienes, que es un elemento muy poderoso, será siempre el centro de atención. Tienes que supeditar el resto de plantaciones dejando el árbol...
Las plantas jóvenes para seto son económicas y las venden listas para comenzar a crecer con rapidez tras el transplante. Si plantas esquejes tardarán unos tres años en tener el tamaño de los cipreses jóvenes para seto que puedes comprar en un vivero. Por unas decenas de dólares australianos creo...
No son hongos sino líquenes. Son autótrofos y no producen ningún daño al árbol sobre el que se encuentran. No tienes necesidad de eliminarlos.
Tengo que contradecir a Xanth porque es pulgón verde clarísimo. Los adultos verdes están sobre los capullos de las flores. Los puntos blancos son cadáveres de pulgón y las exuvias de las mudas de los insectos. Si quieres eliminarlos de forma rápida y permanente, lo mejor un insecticida adecuado....
Los árboles de arriba parecen tilos, aunque no estoy seguro. En este punto no puedo estar de acuerdo contigo, Aguaribay. Estos jardines de postal que vemos a veces en Internet, como los que pones, son muy bonitos para verlos, pero mantenerlos ya es otra cosa. ¿Os imaginais el esfuerzo para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.