Clima igualito al mío. Y como la riegues a diario te la cargas seguro. Tocas la tierra y cuando este seca la riegas, yo las riego cada cuatro-siete días, dependiendo de las temperaturas. El mayor peligro para el ciclamen, como para la mayoría de las plantas, es el exceso de agua, además. Quien...
Totalmente de acuerdo con Hennadiy, yo las tengo con el ritmo cambiado, me empiezan a florecer en septiembre-octubre y hasta junio más o menos, en verano como lo pasan mal, apenas florean. Pero si las condiciones son estables, en cualquier época.
Menuda colección tienes ya, Yolanda. Estas dos últimas una maravilla, como todas las tuyas.
Imagino que cuando son adultas, antes no lo hagas que las quemas. Utilizaba ONE, que me recomendó Svetlana, pero ultimamente uno generico de floración en dosis pequeñas. Y bien.
Pues depende, pero desde que pongo la hoja hasta que florecen a mí me estan tardando de ocho meses a un año. Ten en cuenta que algunas hojas brotan a los dos meses y otras a los cuatro o cinco.
Preciosas, Ana! Parece que te gustan las rojas, como a mí. La comercial la tienes espectacular.
No nacemos con buena o mala mano para las plantas, es la experiencia y las ganas de aprender las que hacen que nuestras plantas prosperen. Y parece que tú has dado con la manera.
He leido algo sobre reproducir violetas por semilla y debe ser complicado, tardan muchísimo en crecer. Pero si te hace ilusión... deja que se seque y mira en internet, que seguro encuentras información. Además, si se ha polinizado con el polen de otra violeta de distinta variedad, puedes...
Pues tiene un aspecto estupendo, Misael!
Yo hago lo mismo, las riego por el peso! Y que maravilla, con lo que me gustan las suculentas... Tuve como unas cien hace años, pero ahora donde vivo sólo tengo una terraza pequeña acristalada, de cactus nada. Y los tenía siempre en barro, en el exterior no me gusta nada el plástico. Pero en...
Manuel, en todos los post y páginas web recomiendan las macetas de plástico por retener mejor la humedad, ser más fáciles de limpiar de hongos u otras plagas y por varios temas de los que ahora no me acuerdo. Pero si es verdad que cada cual conoce las características de la zona en la que vive y...
Ni idea, cosas de la genética. Las quimeras por ejemplo no se reproducen por hoja, no salen igual que la madre nunca. El método para reproducirlas es por vara floral o aprovechando hijos de la planta madre. Y aún así, he leído que a veces falla.
Yo, como te he dicho, las pongo directamente en tierra. A lo primero, que las ponía en agua como tú, y en tierra cuando echaban raices. En el primer post de Hennaidy habla de ello http://foro.infojardin.com/threads/reproducir-violetas-por-esquejes-de-hoja.52806/
El tallo lo puedes sumergir lo que quieras, el corte sí, a 45º mas o menos. También funciona si lo pones directamente en tierra muy suelta, mezclado con arena o perlita. En Alcoy imagino no sé qué humedad tenéis, si no hay mucha ayuda el hacer un pequeño invernadero con un tupper o algo...
Es cuando una violeta está clasificada y no florece como corresponde. Ten en cuenta que son hibridos, a veces florece como algún antecesor que no es la violeta madre. Si es estable, algunos tienen nombre. Y algunas violetas "sport" son tan bonitas o más que sus madres.
Una maravilla!
Pues una de dos, o esperas a que crezcan un poco más y aprovechas la más fuerte, o directamente te cargas todas menos una para que no le quiten nutrientes. Yo haría lo primero para asegurar. Cuando las separo, siempre me quedo con las que están más grandes, un par de ellas, el resto las tiro. Y...
Gran verdad, Soco. Además, tampoco las presentamos a concurso, no?
Gracias, Misael. En el foro de violetas me lo han confirmado también. Quedo más tranquila. Un saludo.
A que sí, las minis están preciosas... La blanca una pasada, y la blanca y azul preciosa, con un montón de flores. Tengo la azul que compré con una florecita sólo, pero la rosa esta llenita de pitones. Y la Lilian lleva un montón de tiempo llena de flores, es la segunda floración de este año. La...
Precioso contraste el de Cool Mint. Y la Raimbow´s ... una de mis preferidas, está meses en flor.
Yo tuve las plantas asi un verano que me fui 15 dias y no tenía quien me las regara. Y no tuve ni una baja, pero yo lo entiendo como algo puntual. Ah, y de cuerdas, una bayeta cortada a tiras. [IMG] [IMG]
Jo, Soco, la tienes preciosa!
Tiene pudrición, lo único que puedes hacer es cortar toda la parte negra del tronco si todavía tiene algo sano o cortar las hojas y meterlas en agua a ver si has llegado a tiempo e intentar sacar un esqueje. Al estar podrido el tronco no les llega agua por las raices y por eso se ponen flacidas...
Cómo van tus peques?
No, Ana, a veces las primeras floraciones no son correctas y cambian con el tiempo. Paciencia. Aun así, la violeta es preciosa, y por ahora, única!
Uf, muchas gracias. Me imaginaba que eran quemaduras, pero me deja más tranquila el que me lo confirmeis. Si, la Rebels es una de mis preferidas, echa un montón de flores, muy grandes y con un color aterciopelado precioso, las fotos no le hacen justicia.
Hola a todos. Hoy he visto unas manchas en 4 hojas de una violeta africana, la parte dañada se ha quedado como una telita, prácticamente transparente. No creo que lleve mucho tiempo porque las reviso bastante. El resto de la planta está bien, turgente y con flor. No se si se me ha quedado algo...
Minis Comercial [IMG] Comercial [IMG] Lilian's Sparkler [IMG] Semiminiatura Lunar Lily White [IMG] Mac´s Southern Springtime. Primera floración. No se si "Sport" o no, otra que tuve estaba muy loca, cada flor tenia un variegado distinto y en invierno florecia totalmente blanca y en verano...
Muchas gracias por compartir tus conocimientos. Siempre recomiendan coger hojas ni muy jovenes ni muy viejas, pero haré la prueba con hojas viejas a ver que pasa. Sí que he visto por propia experiencia que cuando son muy jóvenes (me ha pasado que la violeta se estaba muriendo y sólo tenía sano...
Separa los nombres con una coma y un espacio.