Re: La Naturaleza, tarde o temprano nos pasará factura por el calentamiento global Estoy de acuerdo con jlnadal, En el Jurásico había una concentración de CO2 atmosférica 5 veces mayor que la actual y las temperaturas eran similares a las de hoy en día..:icon_rolleyes:...
Re: Cultivo de varias especies de hongos Hola, Chejaro, normalmente uso grano de trigo o centeno, lo dejo 24h a remojo y depués le meto un remojo, lo hiervo unos 20 minutos hasta que el grano se hincha bien y le meto un lavado con agua. Después dejo que escurra unos 30 minutos y a la olla...
Re: Cultivo de varias especies de hongos Hola chejaro, no sabría decirte con seguridad.. por algún sitio he leido que algunas especies eran inhibidas por la caliza de origen dolomítico, pero no te lo puedo asegurar. Normalmente el pH se regula con carbonato cálcico, cal o blanco de España. En...
Re: Semillas Transgénicas,extremismo tecnico Aun asi, también se dan casos de transferencia horizontal entre reinos en la naturaleza (por ejemplo entre bacterias y plantas). Lógicamente es dificil pensar que un gen determinado de un salmón vaya a acabar en una papa de forma natural, pero para...
Re: Cultivo de varias especies de hongos Hola Kira, Para evitar las contaminaciones utilizo un sistema de flujo laminar (foto en el link de arriba) que filtra el aire y me permite trabajar en condiciones estériles. Los problemas de contaminación en esta fase del cultivo suelen ser o bien de...
Re: Cultivo in vitro Sobre el cultivo de hongos, tiene menos complicaciones que el de tejidos vegetales, aqui he comenzado un nuevo post al respecto: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=176612 Cuando tenga algo de tiempo segiré con este hilo, que lo tengo un poco abandonao.....
Hola, Aqui comienza un seguimiento de las diversas especies de hongos que voy a cultivar de forma casera. El primer paso es obtener el inóculo. Se puede hacer de varias maneras, partiendo de esporas o por clonación a partir de una seta formada (más recomendable). En mi caso obtuve alguna...
Re: Semillas Transgénicas,extremismo tecnico Hola, Para mi lo cuestionable acerca de los transgénicos no es el hecho de que se cruce la barrera entre especies, ya que la transferencia horizontal ocurre en la naturaleza, no la ha inventado el hombre. De hecho no es descabellado pensar que...
Re: En favor de una agricultura ecológica. Hola, Como siempre, tus estadísticas y las mías difieren bastante.. que menos que citar una fuente no? Los datos que maneja el European Journal of Cancer hablan de un 40 a un 70% de supervivencia (en función de la edad y el sexo) a los 5 años de la...
Re: En favor de una agricultura ecológica. Hola Obsidiana, Estoy bastante deacuerdo con el tema de encontrar un equilibrio, creo sin duda que todos los sistemas se puede mejorar. respecto a esto: Yo no he visto maneras ofensivas en ningún momento, lo que si que he visto (y me parece...
Re: En favor de una agricultura ecológica. Pero de donde te sacas tu esto?? Eso es auténtica desinformación. Los yogures tienen bacterias VIVAS, y esto es perfectamente demostrable, precisamente cuando una práctica muy comun en universidades e incluso colegios es el aislar la bacteria a...
Re: En favor de una agricultura ecológica. Hola, lo primero aclarar que no tengo nada que ver con rama alimentaria ni medica ni farmacéutica, aunque soy de ciencias y me tocó estudiar algo de pollos.. Según lo que he consultado no es en 30 días sino en 42. y el motivo de que crezcan tan...
Re: En favor de una agricultura ecológica. Bueno, quizá todos estemos un poco ciegos en nuestra medida.. me parece razonable y positivo el ser escéptico con lo que nos cuentan para no tragarnos todo como bobos, pero no se puede dudar continuamente de todo el mundo. Por ejemplo, cuando voy en...
Re: En favor de una agricultura ecológica. Hola LEOBERNA, En mi opinión estamos en las mismas de siempre..es muy fácil criticar, pero muy dificil argumentar con datos reales. A ti te puede parecer bajo tu subjetividad personal, que engordar 2,5 kg en 30 días como resultado de una dieta...
Re: ABONO VERDE CON MALAS HIERBAS Buena explicación toamustia, aunque yo me refería a arrancar las plantas verdes y dejarlas secar una vez cortadas. He usado el método Kjeldah en varias ocasiones, y por eso me parecía ridículo pensar que por dejar secar la planta (una vez arrancada) fuera a...
Re: ABONO VERDE CON MALAS HIERBAS ¿Entonces por que para analizar el contenido en nitrógeno de una muestra de una planta el primer paso es desecarla?. El N está mayoritariamente en las proteínas, y estas siguen ahí cuando la planta está seca, de modo que no veo porqué tendría que tener más...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Asi que esto va de hongos:11risotada: Os dejo un penicillum precioso que me salio en una placa, y la pinta que tenía bajo el microscopio.La última foto es una clave de identificación. Ánimo con los cultivos:5-okey: Saludos...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Hola Makis, el método de la corteza me parece estupendo, la naturaleza metida en un frasco:-P. Espero que tengas suerte con el. Por otra parte, con el tema de la siembra en agar, tal y como dice alana, las varas deberían estar "pinchadas"...
Re: Las micorrizas permiten un mayor éxito en la reforestación de los bosques Hola Sr_Setahongo, hacerte tus propios plantones micorrizados caseros es una buena idea para ahorrarte una pasta.., otra forma que podría funcionar sería inocular directamente el cepellón con una jeringa de esporas...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Hola Monstera! Sobre el cultivo de meristemos, estoy bastante seguro de que lo consegurías en pocos intentos con un poco más de material:5-okey:. Si algún día te animas, piensa que no es tanto gasto, lo indispensable sería un medio...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Hola ivana_yanina, no hace falta que dejes todo ese tiempo ni que uses tal concentración de lejía. Para esterilizar la glove por dentro bastará con rociar con agua/lejía al 15-20% unos 30 minutos antes de trabajar. Respecto al cultivo de...
Re: huerta ecologica=utopia Hola fmarañon, no se mucho sobre agricultura ecológica, pero me imagino que la lucha biológica con trichoderma y otros microorganismos estará permitida. http://www.actahort.org/members/showpdf?booknrarnr=698_30 http://www.freepatentsonline.com/6475772.html...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Además de la fuerza gelificante (que varía de un tipo de agar a otro), es importante el pH del medio. A pHs bajos solidifica mucho peor. Un saludo!
Re: Cultivo in vitro Muy bien pelargonium!:5-okey: Me alegra que haya gente interesada en el tema y con ganas de experimentar:happy: Por cierto, de qué tamaño era el explanto que usaste? Has utilizado el MS o se trata de un medio de únicamente agua + auxina? Hoy llego de vacaciones, asi...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Hola danielaestio, veo que te estás tomando muy en serio lo del laboratorio, te voy a dar mi opinion sobre la caja estéril, no quiero desanimarte, pero creo que funcionaría mejor sin el filtro, por lo siguiente: -Por lo que comentas la luz...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Hola akidesousa, para esterilizar el medio, si no se dispone de autoclave lo mejor es la olla a presión convencional, mucho mejor que el horno o el microondas, esa misma que tienes seguro que te vale. Para esterilizar 1L de medio cuenta...
Re: Cultivo in vitro Gracial pelargonium! Te recomiendo que pruebes con cotiledones e hipocotilos de tomate, de lo que he probado es lo más fácil de propagar, en 2-3 semanas estaban así: [IMG] Además en tomate no es absolutamente necesario el uso de hormonas, ya que en medios 0/0 se...
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra En teoría con 2h aun no sería suficiente para esterilizar, por ejemplo 1L de medio. Para ello estaríamos hablando de 3h a 160-180ºC. Fuente: H.S.Chawla, 2009. Introduction to plant biotechnology suerte:5-okey:
Re: In vitro I y II. Preparacion del medio y siembra Hola, el horno se puede usar para esterilizar, aunque tiene sus desventajas.. circula peor el aire y penetra menos el calor. Por esto se suele usar más para los instrumentos metálicos y de cristal. Para hacernos una idea, 2h a 160ºC en el...
Re: Cultivo in vitro Ahi van algunas fotos actualizadas. Ya hay dos explantos sin nudo en los que están empezando a aparecer nuevos tallos: [IMG][IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.