La verdad es que no sabía que había tanta variedad de Acacias. Cerca de mi casa hay una zona con mimosas y tenia pensado coger alguna de las pequeñas que hay nacidas ahí creyendo que seria A. Dealbata pero no estoy seguro de eso. ¿Si te adjunto algunas fotos sabrías identificarla?
Hola a todos. Quería incluir en mi jardín una mimosa (Acacia Dealbata) para disfrutar de su espectacular floración temprana. Me preocupa el tema de la altura que puede alcanzar. No quiero que se me desmadre mucho (he leído que puede llegar a los 10 metros) para que no me asombre el resto del...
Hola a todos Tengo un nisperero que planté de semilla hace unos 10-12 años y desde hace 1 ó 2 ha empezado a dar frutos de forma regular. El problema es que el 99% de los frutos están "manchados", tienen como una costra alrededor. No es algo que afecte al sabor del fruto, pero la piel se...
Me encontré esta foto de una flor bajo el título "el universo en una flor" [IMG] ¿Existe la flor o es un montaje? Es muy curiosa...
A mi también me parece que es alguna variedad de melocotón. Si eso que le de un poco la sombra en las horas centrales del día. Pero vamos, que si crece tanto como dices es que la planta está fuerte. Mientras que no pase sed no debería tener ningún problema aún estando a pleno sol.
Mi madre tiene muchas de estas flores por el jardín y está deseosa de saber el nombre de la planta. A ver si me podéis ayudar. Gracias [IMG]
¿En que indicadores te basas para saber eso? Me encontré el rosal en una zona bastante abandonada, al lado de una finca que no tiene ningún tipo de planta ornamental cerca. Había mas en los alrededores a orillas de la carretera, por eso supuse que era silvestre. Gracias por la ayuda
Hola a todos. A ver si me podeis ayudar a identificar este rosal silvestre. He estado comparando fotos pero no me aclaro: [IMG] [IMG] Me parece un rosa muy fuerte para ser "rosa canina", la "rosa rugosa" no parece tener esa parte mas blanca en el centro, la "rosa eglanteria" apenas la...
Me sumo al tema
REPRODUCCIÓN DEL ROSAL POR SEMILLAS Este método se usa poco a nivel de aficionado. Las semillas producen una descendencia muy desigual, es decir, que nunca sabemos lo que puede salir; puede parecerse a la planta madre conservando sus buenas características o no. Quizás el Rosal que obtengamos...
Puede tener indistintamente cuatro, cinco o seis lados. Aunque lo normal sería de cinco, pentágonos.
¿La primera no podría ser una rama de pyrus communis?
¿La segunda es una Senecio?
Quiero meter algo de rojo en mi jardín, he encontrado estas dos plantas, a ver si me ayudáis a identificarlas para poder indagar un poco como reproducirlas y que condiciones (sol-sombra,...) son las ideales para ellas. #1# [IMG] [IMG] [IMG] #2# [IMG] [IMG] [IMG] Gracias
Hay muchos mitos sobre esto. Uno de los mas extendidos es que pueden picar mucho por exceso de riego
Las dos últimas cosas que comentan son verdad, ya lo siento. Lo que te va a salir de ahí es un árbol de aguacate franco, cuando produzca fruto serán pequeños y de mala calidad. También es cierto que los aguacates tienen una polinización complicada. Las flores macho y hembra se abren en días...
No se le pueden poner diques al mar. Siempre te van a salir malas hiervas, si no son helechos serán otra cosa. Por mucho que mates quedan raíces que volverán a brotar, semillas que lleva el viento, incluso hay muchas semillas que pueden permanecer latentes bajo tierra por décadas y acabar...
¿Para quitarle la astringencia con una bolsa y alcol? ¿Como lo haces tu?
¿En serio? ¿Eso no tiene mucho sentido, no? Si la variedad tiene mejor raíces que el patrón ¿para que lo han injertado? ¿Es posible que la variedad tenga mejor sistema radicular que un Kaki borde? No es que lo necesite, es mas por hacer pruebas y experimentar un poco, aunque también nos vendría...
No viene mal cambiarle el agua de vez en cuando. Que la cubra hasta la mitad de agua. Importante: la semilla no es redonda, la parte que es un poco mas en forma de pico tiene que ir hacia arriba y quedar fuera del agua. Tarda bastantes meses en germinar.
En general se suele esperar mas al final del invierno para podar. No se como aceptan las podas los acer palmatum en medio del invierno, tampoco es que vaya a pasar nada grave si lo podas ahora, pero yo esperaría un poco. Tampoco veo que tenga mucho que podar o es para bonsai?
Seguro que rebrota con fuerza. Si no ha tirado todas las hojas es que no ha sufrido mucho en invierno y no ha tenido que "tirar" de ellas.
Esta siendo un invierno bastante suave en cuanto a temperaturas, por eso quizá aún no las ha tirado. No te preocupes, no se las arranques, si las tiene que tirar ya las tirará el solo.
Yo no le haría ningún invernadero. Puedes pulverizarlo con algo de agua de vez en cuando si ves que hace mucho calor para que las hojas absorban humedad mientras se va desarrollando el sistema radicular.
Seguro que bien!! Suerte!!
Lee todo el hilo desde el principio. Puedes poner las 50 semillas juntas, en un puñado de tierra, para estratificarlas. Cuando acaba el proceso de estratificación las plantas todas pero individualmente. Puedes poner 2 ó 3 juntas por su falla alguna (que fallarán) y si nacen varias pues las...
Una aclaración porque no se si te he entendido bien... Las semillas las puedes poner todas juntas, no hace falta que uses mas de un recipiente. Si quieres poner 50 de esas semillas por ejemplo, con un puño cerrado del sustrato que uses es más que suficiente, lo mezclas un poco con las semillas,...
La estratificación es una técnica que hay que hacer con muchas semillas si quieres que germinen, sobre todo en climas como el de tu tierra, aquí en Galicia por ejemplo se pueden plantar desde ya y si las dejas en un sitio a temperatura ambiente exterior (no en casa ni en invernadero) muchas...
Hola! Viviendo en un clima así vas a tener que estratificar las semillas. Coge algo de turba y mézclala con arena de río, también la puedes mezclar con musgo, fibra de coco, lo que se busca es que quede aireado, no muy compacto. Mételas en esa mezcla húmeda (un poco, no la encharques) y las...
jajaja! No pierdo nada por probar, de hecho el otro día preparé 3 esquejes de raíz de caqui, a ver si brotan, como curiosidad... Ni siquiera sé si admite este método. Podía hacer un acodo aéreo, se hace fácil y aquí en Galicia apenas necesita que lo rieguen, llueve suficiente como para le vaya...
Separa los nombres con una coma y un espacio.