Si, apoyo la moción de José Manuel.
Es una Anacardiaceae, puede ser Pistacia lentiscus o, Schinus terebinthifolius... espera a los expertos.
Eucalyptus camaldulensis?
Podría ser Tabernaemontana...
Parece una Neomarica...
Hola, está difícil, por decir algo, Olmediella betschleriana, árbol de climas templados desde México a Costa Rica, plantado en área urbanos como sombra y ornamental.
Si Cheo, tienen toda la razón, gracias, saludos. Alguien reconoce la No 1, gracias.
Hola, solicito su apoyo para la identificaciones de este grupo de plantas, la primera creo que es la más complicada, ya que la foto no tiene buen resolución, no pude tener un acercamiento a la planta, gracias por su ayuda, saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] :-):-)
Excelente observación jsb97, saludos.
Hola el primero parece una Tabebuia, por su hoja digitada, pero tengo dudas.
Gracias Fernando, saludos.
Hola, saludos nuevamente, hace algunos días estuve por un Hotel del Lago de Atitlán, y fotografié algunas especies que requiero de identificación, para no sobresaturar, coloco 4, luego colocaré otras 4, gracias de antemano, saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Gracias :okey:
Ups, perdón, llegué tarde Cardon, no vi tu respuesta, saludos.
Digo: Thumbergia mysorensis...
Ups, perdón por la pifia, saludos a los tres expertos, mis respetos y consideraciones.
Lo mejor que puedes hacer, si Aurelio y Fernando tienen razón, y creo que la tienen, es buscar sustrato de las áreas en donde crecen estos árboles, la acidez y los microorganismos que viven ahí, ayudarán mucho al desarrollo de la planta, espero que puedas rescatarla. Saludos.
Lo mismo digo yo, es un Juglans, falta definir la especie...
Hola, me parece que es el fruto de Sapindus saponaria mira trata de abrirla, esta especie tiene la caracterísitica que es jabonosa, en algunos lugares la usan como tal, además tienen una semilla negra con una testa durísima, espero no estar equivocado, saludos.
Opino lo mismo, saludos.
Ok, gracias Hailstorm, saludos.
Ups, tomé la foto hace algunos días, pero estimo que entre 3 y 5 cm, por ahí.
Hola revisando información, tengo dudas en la primera, pues en la primera la flor tiene los pétalos traslapados (flor contorta) y la especie que me dieron tiene pétalos abiertos. Y la tercera, no podría ser Arundo donax, una especie invasora? Saludos.
Hola, cordiales saludos a todos los foreros, solicito ayuda para continuar con mi álbum virtual de especies, agrego tres imágenes para su identificación, gracias de antemano. Es la plantita de flor amarilla: [IMG] Esta se usa como ornamental: [IMG] A esta se le conoce por acá como vara de...
Yo pensé, también Aglaonema...
Hola, Jacaranda es de la familia Bignoniaceae, y una de las características de esta familia es su semilla con una extensión membranosa, que le sirve para poder dispersarse por medio del viento. Así que diría que es la que está en la parte superior de la imagen. Saludos.
Hola hace pocos días, subí una imagen parecida, así que luego de revisar bibliografía, digo que es un Solanum mauritianume o S.erianthum, Tabaquillo o Tomatillo respectivamente. Saludos.
Revisa Caladium bicolor, saludos.
Hola, hace algunos días subí la imagen de un arbusto, me dieron el nombre de Cotoneaster lacteus, no obstante alguien dejo entrever que tenía dudas si era esta especie, pues tiene hojas opuestas. Investigando un poco me percaté que tenía razón, Cotoneaster tiene hojas alternas, ésta tiene...
Gracias a todos, la segunda si se parece más a la Alternanthera. Ahora la tercera, si no es Solanum, que otra especie podrá ser, alguien pudiera ayudar, saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.