Hola Pindo. Subo unas fotos de Bismarckias y entre ellas esta la que vos me regalaste La que esta a la derecha de la Foto es la que vos me regalaste tiene 65 cm menos de altura que la que sembre de los plantines de Brasil , porque al sacar la tuya de la maceta tuve un accidente se...
Hola Chipie. Aunque este es Foro de Palmeras y este no es tema de Palmeras porque las Strelitzia y Musas son Plantas y no son palmeras te subo 2 fotos de como crecen de altas las Strelizia Nicolaides en mi campo. sembre en muchos lugares distintos del campo y alcanzan 12...
Hola Rominamen. Lo que tu palmera necesita es que la saques rapido de esa maceta chiquita sin dañarle las raices y con el pan de tierra entero la siembres a una distancia de 1,5 m a 2 metros de una pared en cantero de un Patio o en Jardin que tenga aire , luz y fertilizante...
Hola Rinconero. Ustedes en España en muchos lugares tienen suelos muy buenos para las Bismarckias y con abundante riego seguro se les criaran mas grandes que las mias , mi problema que mi suelo es de Arena sin nutrientes y todo lo tengo que hacer en forma artificial con...
Hola Chipie. Este es un foro de Palmeras el mejor asesoramiento te lo daran en el Foro de Plantas que es donde pertenecen las Strelitzia. Saludos. Erwin.
Hola a Todos. En este tema muestro una secuencia de fotos como crecieron las Bismarckia que sembre en mi Finca pegada al Rio Parana en la Provincia de Corrientes. Las traje de Brasil y sembre otros Sprouts traidos de Brasil en distintos lugares de mi campo. asi eran cuando...
Hola Datil. Muy buenas tus fotos con eso se acaban con las dudas , especialmente en especies que es tan facil confundirse por el parecido vistas a simple vista. Saludos. Erwin.
Hola Mvila. Nunca siembres Palmeras muy cerca de muros ni ponerles piedras alrededor que puedan con el agua de lluvia que es de PH ACIDO disolverlas y enviar Calcio y elevar el el PH y al estar el PH ELEVADO TE INHIBE LA ABSORCION DE FOSFORO EN ESPECIAL. Tambien cuando albañiles...
Carlos Rodrigo. En clima de aire seco y sol abrasador como tenes vos deberas taparla con techo de Media Sombra y no tendras ningun problema y si no sirve la malla de 50% de paso de sol , usa la malla negra de paso de 25% de sol hay mallas para todas las graduaciones de paso de...
Hola Carlos Rodrigo77. Todo depende de que nubosidad y porcentaje de humedad del aire que tenga cada Localidad para quemarse el follaje con el fuerte sol del verano , en lugares Ecuatoriales al tener mucha humedad del aire siempre por arriba del 80% y mucha nubosidad no les quema el follaje y...
Hola Hombre Libre. Muy buenas las fotos que tomaste en el Habitat de Quintana Roo , aqui en el Noreste de Argentina se me estan criando muy lindas y con las hojas mas grandes que en el Habitat pero eso es normal en casi todas las especies que en los Habitats al nadie...
Hola Robertinii. Cada vez me dejas mas sorprendido con tu coleccion de Palmeras lo lindas que las estas criando a todas y lo que mas me gusta es ver mangueras de riego por todos lados ja ja ja ja......... Todo lo que vos estas haciendo se parece a como lo hago yo en...
Hola Datil. Te agradezco tu informacion y tenes razon en todo lo que comentas de los Jardines Botanicos a veces ponen cartelitos que no es la especie ja ja ja..... y eso es lo que produce la confusion porque el que lee el cartelito se confia en lo que dice y es otra especie...
Hola Mvila. Lo que decis de algunas darselas a amigos tuyos con grandes Invernaderos es lo ideal , porque si la prueba a la intemperie muere se salvan las otras bajo el invernadero y cuando vas a visitar a tus amigos las podes disfrutar alli. Que tus amigos tengan invernaderos...
Hola Mvila. Las Dypsis todas sufren mucho el frio como te dice Henri de Isla Reunion , en tu caso de Montevideo yo probaria a la intemperie pero mientras son chiquitas tapandolas con bolsaS de Polietileno de 2 metros x 1 metro y asi mantenerlas todos los inviernos hasta que tengan...
Hola Mvila. Muchas gracias por las fotos se ve perfecto a simple vista que no son P. Paludosa. No tienen ni los troncos finitos ni las hojas como en las Fotos del Asia , son todas Phoenix Reclinata criadas en excelente suelo de Montevideo no me quedan mas dudas . En la foto que...
Hola Pertusa. A simple vista solo por esa foto es Phoenix Sylvestris. Saludos. Erwin
Hola Mvila. No son adecuadas para interior , yo en tu lugar las probaria a la intemperie pero en invierno cubiertas con grandes Bolsas de Polietileno y con 2 lamparitas incandescentes de 200 Watts puestas sobre la tierra debajo de la Bolsa de Polietileno levantandoles la Bolsa 1...
Hola Mvila. Yo tengo sembradas a la intemperie 3 especies de Licualas entre ellas la Licuala Ramsayii pero en Microclima 1.000 Km sobre el rio Paraná al noroeste de Montevideo en Provincia de Corrientes y las 3 especies sufren mucho el frio , no les daña eñ follaje pero con el frio...
Hola Pindó. Gracias por la aclaracion , yo pensaba que era una variedad que formaba ese tipo de hojas , lastima que la descendencia no conserve esa caracteristica , vi avisos de Internet que venden las semillas como si conservaran la descendencia y esa venta de semillas truchas me...
Hola Vael del Antiguo Foro. Vivir pueden vivir con poca humedad del aire y pueden vivir con poca agua pero los Cocoteros que viven en esas condiciones de baja Humedad del Aire y pocas lluvias dan lastima del aspecto que tienen. No se pueden comparar con los...
Hola a todos. Yo pienso que en Tenerife no es posible hacer una producion industrial de Cocos Nucifera por la cantidad de agua de riego que necesitan , la Humedad del Aire Mensual de Tenerife esta siempre debajo de 69% lo que es muy escasa. Criar Cocos Nucifera en Tenerife cualquiera que los...
Hola Pindó. Para esa forma de Butia Capitata con las hojas rectas y rigidas hacia arriba ¿ entonces les dejamos el nombre Butia capitata var. strictior o strictor ? o tenemos que decirle ¿ Butia odorata var. Strictor ? Tambien al final la Butia Capitata ¿ en que Estados de Brasil crece y en...
Monover. Coincido con vos que es Butia Normal y que le falta agua y abono.. Saludos . Erwin.
HOLA Txs Te felicito por el ultimo mapa que subiste coincide con lo que yo comente de que se criaba en Indonesia en las islas mas cercanas al continente , tambien en Vietnam en la parte sur y en Cambodia y en el norte en Bangla Desh y frontera de la India con Bangla Desh , es la...
Mvila. La ultima foto que subiste no tiene nada de Butia var. Strictor es una Butia Normal criada con un ligero distinto aspecto en ese suelo. FIJATE BIEN LAS FOTOS QUE YO SUBI DE BUTIA VAR. STRICTOR ( yo la sigo llamando asi como los Yankis hasta que le pongan un nombre definitivo ) no...
Hola MVILA. Es como vos decis al faltarle nutrientes y agua porque esta en lomita y el agua corre sin penetrar hondo en el suelo se esta desnutriendo pensa ya cuantos años tiene y en 40 maños lo que abosrvio del suelo sin que los dueños la hayan fertilizado ni regado entonces la...
Hola TXS. Tu mapa esta perfecto pero yo habia leido hace años atras que la P. PALUDOSA tambien se criaba en las islas mas grandes de Indonesia mas proximas al continente en especial en Sumatra y Java , como a vos te gusta el tema averigualo a ver si en esa parte de Indonesia tambien...
Hola . El Dypsis de Hombre Libre esta muy lindo pero no me animo a decir que especie es . Tiene razon Daan en el Dypsis Lanceolata los foliolos de las hojas son mas anchos [IMG] Los Dypsis Lanceolata mios estan chiquitos de apenas un poco mas de 1 metro y se me arruinaron porque...
Hola Cenit. En America del Sur las plantaciones mas al sur que yo vi estan en el Noroeste de Sao Paulo las hicieron a 600 Km de la costa del mar porque en Brasil hace mas calor lejos de la costa del mar todo lo contrario de España que es mas calido sobre la costa del mar , las plantaciones estan...
Separa los nombres con una coma y un espacio.