Hola Pindó. Estas confundido yo no te envie la foto de Phoenix Paludosa en J. B. de Buenos Aires , yo te envie la foto de Montevideo , y como no se ven troncos ni flores ni partes tomadas detalladas , el tema quedo sin respuesta por parte tuya y mia y lo que yo te comente cuando te...
Hola Mvila. Yo coicincido en todo con vos o que es P. Reclinata o un Hibrido pero no la especie pura . LA FOTO QUE YO SUBI NO MUESTRA DETALLES Y SOLO MUESTRA EL EJEMPLAR ENTERO , yo me guie por las fotos de Internet de lo que vi fotos en el Habitat y la compare con la foto...
Hola a todos. Yo coincido con Monover que es del genero Dypsis , pero lo dificil es diferenciarla con tantas especies de Dypsis la Nº 4 puede ser Dypsis Lanceolata lo mas probable y casi seguro , tambien Pembana pero ya mas dificil porque muy pocos viveros las tienen a la venta....
Hola Pindó. Estoy a la espera que vos subas las fotos detalladas igual que las que tomo Tono en Tailandia y coinciden en el aspecto con las fotos que yo subi del Habitat que las tome de Internet. Subi vos las fotos de tus estudios en el Jardin Botanico de Buenos Aires , para...
Hola Tono. Un millon de gracias por tu excelente informe , tomando de ejemplo las fotos que tomaste vos en el lugar exacto Tailandia , yo como no tuve la suerte de poder andar por esos lugares y tomar fotos asi detalladas solo subi las fotos que encontre del Habitat de Internet y me...
Hola Pindö. Lo que vos decis es verdad tendre que esperar 10 años para estar seguro que se criaran adultos y con frutos , pero este 1º invierno que pasaron lo mas bien con 16ºC de Temperatura Media Mensual . yo sembre muchos en distintas zonas de mi campo para ver en que lugar se...
Hola a Todos y en especial a los Foreros de Uruguay. Recibi hace muchos años atras una foto que me dijeron que era Phoenix Paludosa en Montevideo y como es una especies originaria del Sur de Tailandia , Malasia e Indonesia y crece a orillas de rios que se desbordan y vive en las zonas muy...
Hola Robertinii. Si sembras los cortavientos de Bambus Gigantes como tienen raices larguisimas tene la precausion de que las Palmeras las siembres por lo menos a 15 metros de distancia para que no te compitan quitandoles los nutrientes a tus palmeras con respeto al suelo de tu...
Hola MVILA. Nos estamos alejando del hilo de "Nuestras Joyitas" que es para mostrar las especies que tenemos y que mas nos gustan , yo te quiero preguntar sobre Phoenix Paludosa sembrada en Montevideo entonces como es algo especializado hare un nuevo tema ¿ P. PALUDOSA en...
Hola Pindo. Gracias por tu aclaracion , pero en Internet si la buscas por ese Nombre hay un monton de Articulos que publicaron con ese nombre y yo comente lo que lei en todos esos articulos que la llamaban asi. Saludos. Erwin.
Hola MVILA. En URUGUAY tienen muy buenos suelos lo unico en contra es la Temperatura que al ser inviernos frios demoran mas tiempo en crecer porque cuanto mas caliente esta el suelo mas actividad de las raices. Creo que Montevideo tiene 16ºC de Temperatura Media Anual si comparas...
Hola Robertinii. No deja de asombrarme la colecion que tenes en España con excelente composicion quimica del suelo y muy buen desarrollo de los troncos , para mi criar Palmeras es mas dificil que para Ustedes al tener suelo de arena para que se crien bien y el fertilizante no...
Hola Monover. Felicitaciones por las fotos estoy impresionado de los excelentes suelos de España , la muy buena calidad de suelo se nota rapidamente en Grosor de Tronco y ancho de los Foliolos de las hojas . En mi finca cometi el error de sembrar 2 Adonidia cerca de la casa...
Hola a todos. asi se estan criando en el Noreste de Argentina mis 4 Ravenea Rivularis la chica de escala de tamaño del ejemplar para ver mas grandes y detalladas las fotos cliquear sobre las imagenes [IMG] las crio con riego por inundacion hasta que el suelo de arena no absorba mas agua y...
Hola Mvila. Si la fertilizan y riegan abundatemente dan semillas fertiles como cualquier otra especie de Butia porque no es un hbrido es solo una variedad distinta , las que no dan semillas fertiles son los Hibridos Butiagrus. Por la foto que subiste parece suelo arenoso como el...
Hola Mvila. Es Butia Capitata var. Strictor la primera la encontraron sembrada en California en un parque. Las fotos son de Internet no las tome yo. aqui una antigua foto tomada en California en un Parque [IMG] esta es en Brasil [IMG] otro ejemplar de esa variedad [IMG] La que...
Hola Robertini. Con -3ºC a -4ºC para algunas especies te dañara el follaje , todas las especies que vos elegiste son adecuadas para tu Clima , los -2ºC BAJO CERO es el pico que te posibilita tener mucha mayor cantidad de especies. Con el riego ojo con tu suelo con el drenaje y...
Hola Robertinii. Todas se te estan criando muy lindas , si fuera posible el riego por goteo haceselo con 2 aros de manguera para que las raices se extiendan a mayor distancia del tronco , el riego por goteo si se pone muy cerca del tronco las raices se concentran en solo esa...
Hola Monover. Te favorece el suelo plano que te absorve el 100 % de la lluvia que cae , en mi caso en mi Finca hay 20 metros de desnivel con caida hacia el Rio Parana , el drenaje del suelo de arena de 2 metros de espesor y el desnivel hace que en mi caso especial tenga que...
Hola Robertinii. Ya tengo la climatologia de Cartaya donde vos vivis y alli podras criar las Phoenix Rupicola lo unico que necesitas es riego intenso y fertilizacion el clima no es tan severo y la temperatura minima absoluta es 1ºC ESTO TE PERMITE CRIAR MUCHISIMAS ESPECIES A...
Hola Robertinii. Las Phoenix Rupicola son originarias del Noreste de la India ZONA MUY HUMEDA y sin severas heladas , en mi finca se crian muy rapido porque las riego en suelo de arena por inundacion cada 15 dias en el Tema que yo hice Phoenix Rupicola en el Noreste de...
Monover. Que lastima que en ese Secarral no las puedas regar como a todas las especies que tenes en tu casa y que estan tan lindas. Yo en mi suelo de arena si pasa 1 mes que no riego se me muere todo , hasta las 3 especies Nativas que crecen Salvajes en mi finca lo hacen donde la...
Hola Llovis. Lo que me informas que dentro de tu casa vacia estuvo a +11ºC es un dato muy importante para todos los que las queremos probar , ojala tengas exito y poderlas ver lindas dentro de 1 año. Si no es mucha molestia vos que tenes la oportunidad de probarlas en tu zona con...
Hola Torikott e Iko. Muy buenas fotos y tambien el tema que Roystoneas hay criadas mas al norte a Latitud N 39º , yo en el tema Cocos Nucifera en el Noreste de Argentina tambien tuve la inquietud de saber si en Sudamerica hay Cocos Nucifera que se crien a la intemperie...
Hola Monover. Que suelo de muy buena composicion quimica tienen en España en esas zonas que no llueve se les crian hermosas , pero en la foto anterior no es Sabal es Brahea Armata y tambien puede ser Brahea Armata var. Clara que al criarse en ese suelo tan seco y con esa muy...
Hola Greko. Con los datos Climaticos que editaste en tu firma me facilita muchisimo darte una respuesta al tema humedad del aire para las Cyrtostachys . En el lugar que vos vivis es lo mas calido de Sudamerica tenes todo el año temperaturas mas altas que en Amazonas el unico...
Hola LLOVIS Vos comentas en la foto de la bandeja de germinacion : Desafortunadamente, es invierno en Mexico y la temperatura y la humedad donde tengo a estas palmas es mala (para la C.Renda), Temperatura 5-20 Grados y Humedad 20-55% y se ha mantenido, lento pero seguro. Yo pienso que en tu...
Hola Iko La foto de la Palmera de Sydney la tome de Internet para mostrar las diferencias entre Palmera atrapada por un Ficus que la estrangulara y la diferencia entre Palmeras creciendo sobre troncos de Arboles , para que muchos que no las observan bien no se confundan entre una cosa y otra...
Robertini. Felicitaciones por las Hyphaene Coriacea = Hyphaene Natalensis , ponelas rapido en el suelo para la primavera y en invierno tapalas con grandes bolsas de Polietileno para que no sufran y si te viene una fuerte helada esa semana cuando avisa el servicio metereologico...
Hola Bonnhy Tenes que pasarla rapido con cuidado y sin romperle el pan de tierra una maceta lo mas grande posible minimo 20 litros con tierra negra fertil y en el fondo de la maceta agujeros bien grandes y una capa de arena de 5 cm para que tenga excelente drenaje y fertiliazarla...
Separa los nombres con una coma y un espacio.