Re: Reptil para ID Es una salamanquesa común, lo mejor es que la sueltes en algún lugar apropiado. Para poder tenerla, tendrías que montarle un terrario con luz ultravioleta y darle insectos vivos para comer, y con ese tamaño te sería difícil conseguirlos, tendrías que prepararte un cultivo de...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Me alegro de que os gusten! La del loro fue la mayor sorpresa que me llevé ese viaje, y el mejor souvenir :11risotada: Artu, a mi el pájaro me parece una curruca, y con ese capirote rojizo, una hembra de capirotada ;-)
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Una escapular de pato cuchara: [ATTACH] Y esta no es de por aquí, pero la subo por lo curiosa que es, una rectriz central de loro de cola de raqueta de Buru (Prioniturus mada) que me encontré en el parque de aves de Walsrode: [ATTACH]
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Que pasada ese periquito amarillo y violeta :30ojoscorazon: . No, sólo conozco a dos personas que tengan periquitos, uno cada una, y las dos los tienen en unas minijaulas donde desde luego no quiero que acabe. Este fin de semana la voy a pasar...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. ¡Ostras, que bueno! :meparto: De todas las fotos que habrá del bicho, has ido a dar con la mía XD. Mi frikidad está alcanzando niveles preocupantes, y lo malo es que cada vez voy a peor :13mellado: . También es que ese foro fue uno de los...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Sí que puede ser de milano real, una infracobertora caudal :5-okey:
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Nooo, que lástima :-( Yo también iba recogiendo todo lo que pillaba, aún tengo varios cráneos, alas de mariposas, cascarones, y en general cualquier cosa que me encontrara por el campo, pero entre la falta de espacio para guardar tanta cosa y...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. La 1 parece de algún ave doméstica, esas rémiges tan curvadas son muy típicas de las galliformes. Si había cerca casas o alguna granja, puede que sean de alguna gallina que un zorro se llevara. La 4 es de avefría. Las otras dos no lo sé. Cárabo, si tienen algo verdoso,...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Te cojo la palabra! :5-okey: Menos mal que tienes una buena excusa Grekos :11risotada: . Pues venga, si le sobran huevos y si quiere, que te de unos cuantos para mí. Eso sí, te advierto que si finalmente me da los huevos y salen adelante, te...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Sï, zorzal común :5-okey:
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Pero porque pones esos enlaces, ahora estoy llenando el teclado de babas :icon_evil: :11risotada: Ya me gustaría algo así, ya, pero como no me toque la lotería... :desconsolado: Mi "jardín" sólo tiene 30 m2, y además no vivo sola, ya me costó lo...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Pues al final me ha surgido un problema con el que no contaba y no me puedo quedar los cynops, ni posiblemente pueda cogerme los ajolotes :-(, al menos en unos meses. Con los crestados, sigo dudando... Pensaba que los juveniles necesitaban comida...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Con los pyrrhos sin dudarlo, simplemente sería cambiar el tener ajolotes por tenerlos a ellos. Pero es que aún en el caso de que estuviera de acuerdo en dármelos, habría que darles un viaje largo con mrw para hacérmelos llegar, por supuesto no me...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. A mí también me parece de milano negro :5-okey: Cárabo, la 1 y la 2 son todas de zorzal común, a pesar de la diferencia de unas rectrices a otras. Las de la 4 son de pardillo común. La 3 no lo sé, por tamaño y color podría ser de mirlo, pero la forma no me convence....
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Que tentación los huevos de crestado... :? No hago más que darle vueltas. Lo que me frena (ahora que sé que se pueden mandar, gracias Mari) es el miedo a encontrarme sin comida que darles cuando pasen a la fase terrestre. No creo que puedan tirar...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Gracias, pero también me equivoco muchas veces :11risotada: Ah, pues ahí me había liado, pensaba que las dos primeras fotos eran de la misma pluma y al leer que eran de aves distintas no sé porqué di por hecho que eran especies distintas, perdona. Son todas de milano...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Que pena estar tan lejos, me encantaría comprarle unos huevos de tritón crestado... :-( O sea que tritones con los costados azules! :icon_mrgreen: Anda que no tengo ganas de ver esa especie, si en foto ya son una preciosidad, en vivo deben ser la...
Re: una ayuda La rapaz parece más bien un azor joven. Los dos últimos, una pareja de escribanos soteños.
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Si pongo a los ajolotes en el jardín, tendría que ponerles también un sistema anti-gatos, o iban a durar horas (me tienen harta, pero harta!) :? . Lo único, ponerlos dentro del jaulón donde tengo a la tortuga, en otro tupper claro, pero es que así...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Cuanta pluma acumulada! :-) Artu, de esas últimas, las dos primeras son de milano negro, y la tercera de milano real. De las fotos anteriores, la 1 y la 2, casi seguro que de gorrión doméstico. Las de las alas son casi imposibles de identificar, pero la cobertora y las...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Pero Grekos, ¿ya te has cansado de la pacman? Con lo majas que son! :happy: No tenía ni idea de que había tantas variedades de Red Cherry, la Rili es :30ojoscorazon:, pero anda que no serán delicadas... Suerte con Luna este fin de semana...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Artu, las primeras son de avefría, infracobertoras caudales. Las segundas podrían ser de avefría también, dorsales, si tienen un cierto tono verdoso, si no lo tienen, entonces ya no tengo ni idea. Cárabo, no sé de que puede ser, parece muy pequeña para ser de un faisán,...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. La otra es bastante más difícil, pero puedes probar a hacerle una foto con un fondo más claro, para que se vean mejor los detalles, a ver si así sacamos algo en claro. Tienes razón en que podría ser de faisán, pero la verdad es que no distingo apenas nada al estar tan...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Por lo que veo, mide 4/4,5 cm, por lo que tiene el tamaño normal para ser de abubilla, no es en absoluto demasiado grande. Además, el diseño es exacto con las cobertoras terciarias y dorsales de esta especie, y si como dices la encontraste en una zona de matorral y...
Re: IDENTIFICAR PLUMAS. Azor, ayuda bastante que digas dónde y cuando la encontraste, para descartar especies. A primera vista, diría que es de un cisne vulgar, joven, por la punta oscura. Cárabo, la de las franjas negra y blanca podría ser de una abubilla.
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Una lástima que un programa que podía ser muy educativo sea la gilipollez que es por culpa de ese "presentador". Sólo vi medio programa y tuve de sobras. Ya no es sólo que no tenga ni idea de lo que habla y de la forma que trata a los animales (y de...
Re: Identificar ave Es un acentor alpino ;-)
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Siempre me pasa igual, cuando vuelvo a entrar aquí hay tantos mensajes nuevos que me pierdo con lo que voy a contestar :meparto: Mari la marca que vi era JBL, pero con lo que me comentáis, creo que no me complicaré con más piensos. Eso sí, la...
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Me he quedado de piedra con lo de los peces gato, nunca se me hubiera ocurrido que esa especie pudiera adaptarse, siempre me había parecido como "muy tropical" :sorprendido: Que bueno los "loros Flanders", me dan ganas de comprarme uno y...
Re: AVES Sí, una hembra de lagunero ;-) ¡Cuantas fotos! Ese estornino te ha salido precioso Marenostrum, yo no lo tengo fotografiado aún. Que buena la foto del mito Vega, esos son difíciles, entre lo pequeños que son y lo que se meuven. Yo lo máximo que he podido conseguir ha sido esto:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.