La verdad de lo que comentáis ni idea. Sólo como observación este verano mis lapidarias han aguantado casi a pleno solazo durante 7-8 horas al día durante todo el verano cosa que ni por asomo lo haría con los lithops....Así que decir que los lithops son evolución de las lapidarias o al revés...
Al final plante las semillas de tylecodon igual que si fueran lithops, y en apenas 10 días algunas ya han germinado sobretodo las pygmaea . Sigo con la duda de como tratarlas ahora de momento igual que lithops con sustrato muy drenante, riegos una vez al día y un ambiente húmedo por lo menos la...
Estoy empezando ya con los semilleros de lithops. He conseguido semillas de tylecodon pigmea, a la hora de plantarlas y que germinen se las puede tratar igual que a las semillas de los lithops o es diferente??. Y más o menos cuanto tardan en germinar con condiciones óptimas, también igual que...
Impresionante esa base de datos! . Que confirma más o menos lo que notaba, 15 días de media no está mal. Aunque el campeón de las diferencias es el divergens sh1323 casi 2 meses de diferencia y con 2 años entre una floración y otra. Teorías a que se puede achacar este adelanto, más calor o...
@jolobate me está pasando lo mismo con algunos lithops y dinteranthus que se han adelantado en floración y muda respecto al año pasado. Ni idea de lo que ha pasado...quizá que este año ha hecho más calor, no se. Lo importante es que se ven muy bien.
Otro más que se suma a lo que dicen los compañeros. Por ejemplo el lithops francisci que aparece en otro post, cuando lo compre me llegó de mesa garden parecido al karasmontana tuyo y con unos pocos cuidados se puso bien enseguida. Así que animo. Saludos
Esta año al llegar de unos días de vacaciones hoy al mirarlos más tranquilo me he dado de cuenta que se me han descontrolado los lithops y dinteranthus. Me explico, están todos bien (o eso parece). Pero si el año pasado todos florecieron más o menos por este mes y la muda no la empezaron hasta...
Enhorabuena por ese lithops!!!. Lo tienes desde semilla, porque se le ve grandote. Puede ser que sea falta de fuerza pero entonces no tendría que haber dado el estirón que dio......no se en esto de los lithops siempre pasa algo que no se entiende muy bien el porque. Saludos!!
Vaya con el polvo de mármol !!. Pero toda la maceta está rellena del mármol o sólo es la capa de arriba???. Y donde se puede conseguir que en esta semana quiero poner ya la mayoría de los semilleros. Saludos!!
Hoy he vuelto de las vacaciones y me he encontrado unos en la misma situación que los tuyos. Les he echado un regadito porque donde los tengo la lluvia no les da nada. Ya contaré como le va en principio no creo que pase nada.
Pues visto lo que dice David, estoy con el parece mas un C063, pero viendo esta foto tampoco lo tendria tan claro http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_cv_hot_lips.html
No se ve la foto. Aquí tienes un enlace a una de las mejores páginas de lithops en español donde hay varias guías de cultivo de lithops muy buenas. Saludos http://www.manolithops.es/ml05.htm
Las lapidarias las compre en Mesa Garden a 4$ cada una que más o menos sale al cambio a 3,50 euros más gastos de envio. Ahora está a punto de florecer una de ellas. A los dinteranthus les trató como un lithops más . Lo que me impresiona de este lo rápido que está haciendo el ciclo y no se si...
Pues siguiendo la historia con este dinteranthus tempranero, hoy me acabo de dar cuenta que ya estan asomando muy poco las hojas nuevas!!. El año pasado deje de regar en general a primeros de noviembre pero con este voy a tener que hacerlo ya, no se si esto es muy normal o a larga me dara...
Bueno al final me tengo que retirar problemas de "espacio" y que me voy de vacaciones 15 días me obligan a ello. Suerte con el pedido,espero que a la próxima pueda.
La que digais esta bien, como mari6 no tengo nada de prisa.
Yo no queria comprar nada pero me habeis picado, echando un vistacillo a la pagina hay cosas majas....cachis cualquier dia me echan de casa!!!
Gracias a todos...Si me queda el consuelo de que esta vivo y con buena pinta. Me da rabia porque me vino este verano perfecto de tamaño pero un poco arrugadillo y no conseguia que se recuperase, asi que lo regue con un pelin de aminoacidos que utilizo para los bonsais y........bueno dio un...
Otra razón más para no dejar que se etiolen los lithops . Mirar lo que ha hecho a la pobre flor este lithops francisci que ha crecido demasiado por mi culpa. [IMG] La pobre flor machacada. [IMG]
Ese lithops está en plena muda si las manchas y las grietas están en las hojas viejas no hay problema. Recuerda además no regarle hasta que se hayan secado casi del todo las hojas antiguas. Por lo demás se le ve bien. Saludos y suerte!!
Enhorabuena @mari6!!. Seguro que va a ir bien. Vas a plantar ya las que han brotado?. Ahora luz pero nada de sol directo. Ánimo!!
20 días desde que germinaron. En salir como 5-7 días
Hace como 20 días plante estos dos, y de momento bien, aunque uno se está quedando cani y otro larguirucho. [IMG]
Por si os sirve de ayuda los últimos que plante, utilice método parecido como germinar lithops. Y como sustrato pomice 50% y turba al otro 50%. En cuanto vi asomo de hongos pulverizacion de fungicida suave y adelante. Suerte con ellas!!
@David1971 muy buena idea me has dado como organizar mi pequeña colección de lithops, hasta ahora sólo ponía su nombre y proveedores pero lo de la referencia localidad y foto :okey:. Por lo demás como bien comentáis no me listen y pondré lo que pone en la etiqueta y nada de ex a no ser que venga...
Entendido alto y claro!!, así que si no lleva ex en teoría es descendiente de la planta original y cuando lo lleva puede que tenga alguna hibridación, pero como con lo del ex no hay norma fija. Por lo demás entendido. Muchas gracias a todos!@
Hoy me acaba de florecer este lithops: [IMG] En teoría me lo enviaron como un lithops divergens SH 694. Si he entendido bien sería un lithops divergens (obvio), pero de un cultivar creado por Steven Hammer o una especie descubierta por Steven Hammer . Lo compre en Mesa Garden y como seguro que...
Si necesitas un cómplice para el robo en León me apunto:mrgreen::mrgreen:. Enhorabuena pedazo ejemplares!!
Sólo añadir que después de mirar. Lleváis toda la razón es un cuatro: http://www.lithops.info/en/gallery/lithops_c410.html Pero vaya 4!!!. En cuanto a lo que dice Juan es muyinteresante, pero sinceramente no tengo ni idea. Así que me quedo esperando a ver lo que se comenta del tema.
Sigo leyendo el post muy muy interesante. Entonces a ver para alguien novato como yo en botanica, por lo que comentais al final lo que parece que me queda claro es que ese lithops lo vende Conos's pero que el cultivar procede de A. Neumann y que la planta en si no viene directamente de Neumman...
Separa los nombres con una coma y un espacio.