Yo he pensado hasta ponerles un humidificador en verano... Gracias, chicas. Oly, muy interesante eso que cuentas.
Sí, lo reconozco! Yo tengo tres ya grandecitos, a uno le apuntan los pitoncillos. A ver que tal.
Si es que no tengo de qué hacerlas! Ha hecho un verano espantoso, de los peores que recuerdo, se me han muerto un montón de plantas, he perdido muchísimas variedades. Se empezaban a poner blandas, luego oscuras... y kaput. Claro, con 40º de calor y 25º de humedad... a ver quien aguanta. Menos...
Lo de las lentejas es porque liberan una sustancia al brotar que ayuda a enraizar a cualquier tipo de plantas. Te paso enlace [MEDIA]
:eyey::eyey:
Una maravilla, Soco.
Mi experiencia esquejando es que da mejor resultado ponerlas directamente en tierra, si las pones en agua salen antes las raices pero al cambiarlas a tierra tenía bajas, solo en tierra me suelen salir todas. Yo las tengo en tupper o en cajas de plastico transparente de estas de guardar ropa,...
De nada, guapa.
Convencida también que es por el agua, lo leí en algún foro de los americanos. Cristina, como dicen las chicas, es bueno dejar reposar el agua, yo cuando termino de regar dejo dos regaderas llenas para que evaporen el cloro, luego cojo de ahi el agua. Hacía un montón que no me metía en el foro y...
Si y si.
Tienes unos hijuelos preciosos, Mimis!
Hay que tener mucho cuidado cuando pones las hojas, como te recomienda Soco, con unas gotas para que el sustrato esté humedo cada tres o cuatro días es suficiente.
Tienes razón, no es imprescindible hormonas para que nazcan, nunca se las pongo. Y nacen sin problemas. Yo las separo cuando tienen unas 4 hojitas por planta. Suerte con la plaga.
Quita todas las flores que tengas en las violes, se alimentan del polen, aunque da muchísima rabia. Suerte con ellas.
Me da mala espina la diferencia de tamaño entre las hojas nuevas y las otras. Están las nuevas como muy duras? A ver si te contesta alguien con experiencia, creo que además tiene ácaros.
No puedo ver las fotos de Marchc, es problema mío o no se ven en la página?
Sólo dos coronas? La mía tiene como 7, pero más pequeñas. La tienes que es una maravilla.
Yo las he trasplantado, cambiado de maceta y separado en flor y al contrario de otras plantas que pierden los pitones no parece afectarlas, no me ha pasado nada, pero tu verás. La primera que tuve estuvo 4 años con tres plantas y efectivamente florecía sin problemas, pero se ponen más bonitas y...
Tienes varias violetas en la misma maceta, lo mejor para ellas sería que las separaras.
Preciosa Rob's Mad Cat
Con lo de coribas te refieres a hijos? Porque parece que tienes varias plantas en la misma maceta. Si es así es mejor que las separes, crecerán más bonitas y darán más flores.
Ni idea, Maralqro, la primera vez que lo veo.
Son una maravilla, Mimis, tienes auténticas preciosidades! Menos mal que has separado los hijuelos, son enormes! Yo he separado algunos con dos y cuatro hojas, pequeñísimos, y han tirado para delante, ya verás como cojes confianza con el tiempo. Suerte con ellos.
Preciosas las dos, Yolanda.
Ja, ja, ni idea. Yo tenía las mismas dudas hasta que decidí ponerlas en tierra directamente, me resulta más fácil y se me da mejor.
Bien! Están en el buen camino.
Pero qué guapísimas las tienes! Me parece una idea estupenda, me apunto.
Preciosa, Yolanda, el borde verde es una monada.
Si te apetece, plántalas, pero todos los expertos recomiendan reproducirlas por hoja, por lo visto las semillas tardan muchísimo en hacerse plantitas.
Buckeye Icebreaker preciosa. Y Austin's Smile la tienes parecida a la mía, a ver que hace cuando aumenten las temperaturas, este invierno ha florecido totalmente blanca y ahora tiene el borde púrpura y el centro cada vez más rosa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.