No se si te servirá, pero hace tiempo tuve cactus y eran bastante habituales las cochinillas. Con un palito de los de limpiar los oidos (o un palillo con algodón en la punta) lo mojaba en alcohol algo rebajado con agua y las mojaba, se mueren al momento. Como el remedio es barato, yo lo...
Guapísimas! Me encanta la delicadeza de las flores de The Madam.
Gracias, Oly! Y feliz año a tí también.
Qué preciosidad de hojas, Gina! Yo ahora estoy con las variegadas, tengo jovencitas, bebes y hojas puestas, a ver si van creciendo y las presento.
Muy bonita, Yolanda. Efectivamente, Cristina, están locas, locas.
Pues mira como estaba al principio y como ahora. [IMG] [IMG] Cambia muchísimo el color con la temperatura, a más frío más blanco.
Sí que parece Rococco, pero con las flores más claritas. La última a mí se me parece más a la O. Millenia que tengo, pero con el color sacado raro. Puede ser, John? [IMG] [IMG]
Las Rob´s y Ma´s son Violet Barn https://www.violetbarn.com/shop/index.php?_a=category&search[keywords]=Rob´s Argyle Socks&sort[name]=ASC
Pues chicos, la famosa receta de dos litros de agua, una cucharada de Fairy y una de aceite de girasol yo la he utilizado como 4 ó 5 veces y quedan espectaculares. Con el agua caliente a tope del grifo, las pulverizo hasta que las empapo... y quedan relucientes. Me dijo Svetlana que cuando estén...
Alex, eso lo puedes hacer en Mérida, que llueve caliente! Aquí ahora las temperaturas son muy bajas, ha estado nevando hace unos dias, todavía hay restos por la calle.
Una preciosidad. Y se la ve sana, limpia y compacta.
Así se hace, empezando el año con alegría! Preciosas.
Ja, ja, ya sabes que soy la reina de las "únicas"! Debe haber duendes en el ambiente de casa, no veas la cantidad de cosas raras que me salen... Me alegro que vuelvas, te echaba de menos.
Si, es hija de mi primera violeta, la moradita más común, es más azul que su madre pero no tanto como aparece en la foto. Puse una hoja y me salieron dos, la otra normal y esta. A lo primero pensé que tenía algo raro, que estaba enferma, ja, ja. Creo que es quimera de hoja, pero no estoy segura....
http://www.optimara.com/optimarafieldguide.html http://myviolet.com/violet_guide/violet_guide.pdf
Me gustan!
La variegada fue de risa, es hija de mi primera violeta. Me pidio una amiga una, puse una hoja... y salió ésta. Que es la moradita de toda la vida. Las tuyas están saliendo preciosas, sólo queda por florecer la Rob's love bite (tengo tres y super variegadas) y la azul con borde blanco. A ver...
Dos repes [IMG] [IMG] Y una nueva [IMG]
Me parece que no te han regalado una violeta, si no un montón de ellas!
Si no los vas a reproducir, por supuesto en cuanto notes que no es una flor fuera, ten en cuenta que están consumiendo recursos de la planta y no los quieres para nada.
Los riego más o menos a la vez, pero en las hojas echo muy poca agua. No se si es imprescindible más temperatura para que broten, yo he visto que en casa cuando mejor salen es en verano o en invierno al lado de la calefacción, te hablo de mi experiencia.
Uf, Agustín, ahí pasa algo raro. Normalmente tarda de 2 a 3 meses en aparecer la plantita. No tengo ni idea de por qué no ha salido aún. Yo lo intentaría de nuevo.
Domiciano, me pides en el otro foro que te conteste, pero sólo te puedo repetir lo que te dije que hago yo, tupper, a medio metro de la ventana y del radiador para que estén calentitas y abriendo todos los días un rato. Las echo un poquito de agua cada 5-7 días, en el borde del vaso, cuando toco...
Ni idea, a mí también me ha pasado a veces, pero curiosamente con las violetas nuevas. De repente las miro un día y están llenas de hijuelos. Pero buena noticia, normalmente cuando se los quito al poco tiempo empiezan a echar flores. Debe ser que si no se pueden reproducir de una manera, lo...
Esta va dedicada a Gina, que tenía ganas de verla florecer. Ojala te vaya todo bonito y sigas ilustrándonos con tus comentarios algún día. [IMG]
Tienes montones de hijuelos. Si quieres reproducir la violeta, los dejas hasta que las hojas tengan de 1.5cm a 2cm y los quitas para poner en maceta. Y si no, fuera cuanto antes. Yo los quito con la brocheta de un pincho moruno, con la parte del pincho, pero como te parezca bien.
Es muy normal, Fabian, yo tengo varias bicolores que en invierno florecen casi blancas y en verano practicamente del otro color. Con el frío se aclaran y con el calor se oscurecen. Pero es que aquí la temperatura es muy extrema.
Es rojo un poco oscuro, no granate. Como las rosas rojas más o menos, esos ramos que venden, que parecen aterciopeladas.
Muy bonita ЕК-Moulin Rouge, Yolanda!
Es roja, Cristina, es la que tengo de avatar! Una de mis preferidas. Florea poco, pero es enorme y parece de terciopelo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.