Re: Que planta es? A decir verdad parece un ombú, Phytolaca dioica.
Re: Ayuda con las Photinias Lo que se quema es la ramita que se sacó, para destruir esa oruga.
Re: ilustres desconocidas La tercera puede ser una Echeverria
El fungicida cota 4 (nombre comercial) es una formulación coloidal de cobre que puede penetrar en formar translaminar, no se lava con la lluvia y es muy efectivo como preventivo o curativo de royas y otras enfermedades como la viruela. Yo vivo en una zona cálida y húmeda, los productos...
En macetas grandes la he visto llegar a 1,5 metros, pero es preferible mantenerla más baja para que no se "pele" en la parte baja, haces muy bien en pinzarla, suerte.
Es perenne pero sufre con las heladas, yo estoy en clima subtropical y puede cultivarse en jardines. Es una planta que puede durarte muchos años en maceta o en tierra. Si te gusta vas a tener hijuelos para regalarle a todos tus amigos porque se reproduce con mucha facilidad.
Creo que se trata de Kalanchoe daigremontiana, antes lo cultivaba pero lo saqué porque invadía todas la demás macetas.
Re: Consulta El nombre científico es Tilia molkei. Si al árbol anterior le pasó lo mismo en el mismo lugar y los árboles vecinos están bien es un problema de suelo. Sería bueno fijarse si en profundidad no han enterrado escombro de construcción o tosca. Otra situación sería que exista una...
Re: Ayuda con las Photinias Se trata de un insecto similar a la polilla del duraznero, es una oruga muy pequeña de 2 mm color blanco. Si se trata de una sóla mplanta se pueden podar las puntas y quemarlas ya que el ataque es en primavera. Si no tenés problemas en usar productos químicos podés...
Debe recibir más humedad o sombra en alguna parte
Re: necesito ayuda! Maita, es preferible juntar la semilla, sembrarla y tapar el almácigo con hoja de pino o paja, este proceso evita el nacimiento de yuyos y produce una postmaduración de la semilla. Tarda unos 2 meses en nacer y lo hace en forma despareja. Los esquejes nunca los probé pero me...
Estimado amigo. el polvo bordelés es mucho más tóxico que el captan o triforan, la dosis que se aplica resulta mayor en gramos por litro o sea es más contaminante y por último es inútil en el caso de la roya, no solo como curativo sino incluso como preventivo. Creo que una planta en general se...
Re: Ayuda con mi baladre Probablemente reciba mucha sombra y por eso no florece, a veces estas plantas se estiran en busca del sol y florecen en las puntas.
Re: necesito ayuda! existe una variedad de roble llamado Quercus fastigiata, su crecimiento es similar al álamo piramidal o Populus nigra. Existe también un álamo plateado piramidal, pero no recuerdo el nombre. Otra opción podría se el Cupressus sempervirens forma stricta o ciprés piramidal. De...
El cobre y sus derivados son preventivos y no curativos. Para curar esos malvones deberías recurrir al captan, triforine o cota 4. La roya se puede desarrolar si las plantas están a la sombra, con el follaje húmedo o también en las hojas basales cuando la planta tiene mucho desarrrollo. Lo ideal...
Re: Adelfas Las adelfas o Nerium oleander no tienen raíces tan extendidas, de hecho pueden cultivarse muy bien en maceta debido a esta característica. Sin embargo hay que tener en cuenta que en el suelo la planta pude llegar a 3 o más metros de altura. En algunos países o municipios hay...
Re: ortigas P.D. creo que el avatar de indiosnoopy es un cardo asnal florecido, también se lo llama cardo mariano, aclaro que las semillas no son tóxicas sino medicinales.
Re: ortigas Las dos primeras fotos de Deli corresponden al Silybum marianum, también llamado cardo asnal, las hojas pueden ser tóxicas por la acumulación de nitratos, es una planta indicadora de un suelo muy rico en nutrientes. La ortiga la he comido estando tierna, antes que los tallos estén...
Estoy casi seguro de que es una Tipuana tipu, en Argentina se le llama tipa.
Re: Naranjas con mucha cascara Te comento que en Argentina a medida que vas hacia el sur ocurre lo mismo, lo cual apoya la idea de una falta de temperatura. Otro dato muy antigüo que escuche es que remover el suelo alrededor de estas especies no es bueno, aplicar un acolchado de paja o viruta...
Re: mandarinas aún verdes ¿es normal? Hay variedades como la Satsuma que conserva su cáscara verde aún maduras, el fruto es mediano, no tiene semillas y presenta un "ombligo" similar a las naranjas tipo washington navel.
Vivo en una región bastante lejana y recuerdo que cuando era chico no se podía cultivar ni rosa china ni santa rita sin protegerlas, ahora están en flor durante todo el invierno. En esa época también era muy difícil tener los cítricos sin protección, mientras que en la actualidad están con...
Sinceramente parece un Evonimus, no sé pudiera ser E. argentea
Re: ¿Cual es la más adecuada para mi proyecto? Yo he probado con Bignonias sobre todo Pandorea jazminoides y Podranea ricasoliana. Van bastante bien si el sustrato es poroso y de buena calidad.
Re: ARBOL DE SOMBRA Y RAIZ QUE NO ROMPA La Albizzia o Acacia de constantinopla es muy común, por lo menos en los viveros del gran Buenos Aires, es subtropical de manera que en Misiones debe andar sin problemas. El Cercis es menos cultivado. Preguntá por el nombre de Acacia de Copnstantinopla....
Re: ARBOL DE SOMBRA Y RAIZ QUE NO ROMPA Las dos especies que me han dado mejores resultados en veredas son Albizzia julibrissimun y Cercis silicuastrum. La primera recibe el nombre de acacia de Constantinopla y el segundo Arbol de Judea.
Si no me equivoco es un Nerium oleander, en Europa lo llaman adelfa, en Argentina, laurel de flor. Las hojas son tóxicas.
Re: ¿sabeis que planta es? Me parece que la planta de Asia puede ser una Duranta erecta variegada. ¿Alguna vez floreció?
La tercera parece una Iresine rubra, tambien llamada Achiranthus rubra, si se trata de esta especie es sensible al frío. La cuarta coincido es que es Gunnera, en este caso es muy resistente al frío.
Yo creo que la segunda es Hebe carnosula o tambien llamada Veronica carnosula, existen distintas variedades de acuerdo al color de las flores.
Separa los nombres con una coma y un espacio.