Zeke, solo hay una especie de Darlingtonia! :wink:
Asombroso lo de tu Cobra! Se ve que está a gusto contigo! Creo que podría estar bien trasplantarla en primavera, enterrando un poquito los nuevos rizomas pero dejando que las puntas de las hojas salgan un poco aunque en teoría también deberían salir si lo cubrieras entero. Suerte y sigue...
Me encantan tus plantas, dtelcom, todas realmente preciosas! :D De dónde las has sacado por cierto? Miraré lo de la Drosera... aunque te has planteado que podría ser un híbrido?
Qué bien! Vais a inundar el foro de semillas según parece... Una de mis Drosera capensis floreció hace poco y yo le puse el preservativo también, una esquina de una bolsita debajo del tallo, las semillas cayeron ahí dentro y fue una buena cosecha, más de 200 semillas. Por cierto, aún me quedan...
Gracias, me alegro que te guste :wink: Iré completandola poco a poco.
Eso es, estolones. Pero eso no es lo de abajo? Lo de arriba siempre lo he leído como hojas, después de todo hacen la fotosíntesis...
Pero si está muy bien que le de el sol también en invierno. Depende de la temperatura, cuanto más baja sea menos luz necesita, pero si hace un poco más de calor cuando le da el sol tampoco pasa nada.
Me imagino que se trata de una Utricularia sandersonii, una pequeña planta muy agradecida en el cultivo, de hecho una de las más fáciles de cultivar no sólo del género sino también comprada con otras especies de carnívoras. Siempre y cuando reciba un poco de calor y luz suficiente puede florecer...
Re: Drosera Capensis Tranquila, seguramente no habrías obtenido mucha información (al menos no de la buena :wink: ). El agua destilada lo puedes comprar en gasolineras (se utiliza para las baterías de coche) o en cualquier supermercado o droguería grande. Suerte con la planta! :D
Si la humedad alrededor es baja no sirve de mucho que la pulverices porque ese agua se evapora a los pocos minutos. Has medido la humedad que tienes?
Yo creo que es por la aclimaación que dices, por falta de humedad.
:risotada:
Realmente no es una división sino un alargamiento del rizoma, de donde saldrá otro punto de crecimiento. Cuando tenga raíces y esté un poco crecida podrás separarla, eso sí! :D Muchas felicidades, Muscaria, qué suerte tener una planta que suele ser un poco caprichosa, tan agradecida!
Acabo de responder el tema en portal carnivoro y ahora he visto que aquí está también! La verdad es que la foto asusta, no se parecen a las raíces!! A ver como sigue la cosa!
:shock: :shock: :shock: :D :D :D Molaaaa!
Yo también estoy de acuerdo en eso. Quita las hojas muertas y punto.
Si os ha gustado la galería de plantarara, echad un vistazo a esta colección de links que se amplía constantemente. Nunca he visto nada igual! http://www.humboldt.edu/~rrz7001/
A la grasilla le puedes bajar la temperatura hasta los 10 ºC o seguir como siempre. Sin embargo estaría bien que descendiera un pco.
Qué envidia los de Madrid!! :evil: :llorabebe: Tendré que dejarme caer por ahí... Unas plantas preciosas.
Lo del color es por la luz que recibe, cuanta mas luz, mas rojos se pondrán. Deja crecer el vástago y sepáralo cuando esté crecidito, así de paso puedes trasplantar. :wink:
Yo creo que las tienen en su colección pero que no están expuestas para el público.
Es una Drosera aliciae, la forma también depende un poco de cómo la tengas, así que las plantas pueden parecer un poco distintas aún dentro de la misma especie. Dale un poco de tiempo :wink:
Para comparar las dos especies: Dr. aliciae: [img] Dr. spatulata: [img]
Muy bonitas las plantas. La Drosera no sabría qué decirte pero se me parece más a una Dr. aliciae que una Dr. spatulata. Esas dos especies no son sólo distintas especies sino que son hasta de género distinto, aunque dentro de la misma familia, junto con el género Heliamphora forman las...
Yo cuando fui al Jardín Botánico el año pasado también me quedé un poco decepcionado: ninguna de las Nepenthes tenía jarros (vale, había alguna con jarros secos :roll: ) y no estaban muy bonitas (se podría dirigir su crecimiento o recortarlas), y todas las carnívoras estaban plantadas todas...
O al revés.... :D
El color depende de la luz, si les da mucha luz y lo toleran pueden ponerse así de rositas o de tono más marrón, me imagino que pasará con todas las especies porque algunas de las que has puesto normalmente no son así. Por cierto, la grasilla que casi todos tenemos, la P. x weser o P. x sethos,...
Ah, sí: las grasillas antes se utilizaban para cuajar leche, y el líquido de las Nepenthes también se puede beber, los indios lo hacen. Se dice que elimina el dolor o las penas (Nepenthes significa "sin dolor"), incluso se especula que Odiseo lo bebió en una de sus travesías. Yo probé un poco de...
Sí, según tengo entendido, para elaborar estos fármacos se utilizan plantas arrancadas por miles en el norte de Europa que son importadas a Suiza (creo recordar) para elaborar el jarabe. Sin embrago hay alternativas: la Drosera madagascariensis tiene las mismas propiedades, pero claro está que...
Así es :wink:
Separa los nombres con una coma y un espacio.