Buenas a todos. Acabo de recibir un par de arces, un palmatum (kiyohime) y un buerger. Ambos son un material bastante inicial, y a ambos, tengo que hacerles podas importantes y sobre todo al palmatum una herida importante. Tengo claro, que ahora, en plena primavera, no es buen momento para...
Yo vivo en Madrid y ayer trasplanté una Zelkova Nire y un palmatum, curiosamente tambien un Katsura. Ambos estaban empezando a abrir yemas y tenia que trasplantarlos este años sin falta.....como te comentan, si el arbol empieza a brotar lo va ha hacer, espera unos dias a ver si sigue abriendo...
Yo vivo en Madrid ... Riego una vez al día
Gracias, yo tambien se lo mande hace unos dias y nada.....otros años en agosto cogia vacaciones, aunque lo advertia en su blog. Esperemos que regrese como siempre.
Por cierto, y hablando de Xapi.....Cual es la mejor forma de contactar con el?, lo pregunto porque en su antiguo blog hay un correo electronico, pero es del 2016 y no se si segirá atendiendo por ahi.
Se nota que el de la tienda controlaba.....menos mal que todavia quedan profesionales.
Yo cortaria todo.
Si tienes cuidado un olmo se puede trasplantar en cualquier momento del año.....yo por necesidad he trasplantado en agosto y no he tenido ningun problema. Como indicas que tienes poca experiencia, puedes esperar un poco y trasplantar en otoño, cuando baje un poco el calor....en serio, con un...
@logrodiego. No conocía ese foro y te agradezco el aporte. Tras echarle un vistazo parece que pinta bien y me he registrado Muchas gracias
Creo que lo que deberias hacer es aprender a regar segun las necesidades del sustrato. Personalmente, salvo un caso excepcional de emergencia, no trasplantaria jamas un arbol a mediados de agosto. Si tienes detectado que el problema es por un encharcamiento, y aparentemente lo atajaste a...
Pues no se si será licito o no....es tu arbol y si no cometes una aberración haz lo que creas oportuno. En cualquier caso, y con permiso del forero Rafffless, te recomiendo que mires esto: http://foro.infojardin.com/threads/vieja-piracanta-con-tronco-hueco-y-madera-muerta.28186/#post-508545
Si, es una pena, pero la verdad es que el foro parecia el c*ñ* de la Bernarda. Por no hablar del mercadillo. En mi opinion no se cortó a tiempo todo el tema de trolleos y demas y asi ha pasado....no entiendo porque si los moderadores no podian asumir el trabajo no pidieron ayuda. Por cierto,...
Yo quitaria todas las ramas....carecen de movimiento y ningun tipo de gracia. Al menos en mi opinion. Luego puedes decidir si continuar el arbol y hacer un moyogi o cortar en cuña y hacer un hokidachi clasico.
Yo uso 2 partes de akadama por una de volcanica.....y hasta ahora genial.
Muy chulo, me encantan los olmos, junto con los arces mis preferidos. Y coincido con Shogun, el cultivo del arbol es magnifico, solo hay que ver su aspecto. Por cierto, y a modo de curiosidad.........se lo pregunto a todo el mundo, ¿Que sustrato has utilizado? Un saludo.
Yo utilizo químicos con grados de Nitrógeno moderados.... En torno a 7-8. Basicamente porque el abono que se ajustaba mas a lo que buscaba era inorganico. Aunque también uso líquido orgánico.... creo que el hecho de ser organico aporta componentes interesantes al sustrato. Hago un abonado...
En eso coincido contigo. Yo voy a empezar a basar el abonado en químicos, aunque ciertamente sin dejar totalmente el orgánico, puesto que este aporta cosas al suelo que me parecen interesantes. Pero el tiempo, en mi experiencia personal, me ha ido demostrando que tienes mucha razón.
Muy, muy, bonito.
Te va a funcionar sin problemas. Yo lo único que no pondría es el tercera capa.... Pon todo igual y así tienes claro como de hidratado está el sustrato.
Eso es....
Personalmente no las materia en bolsas de plastico, es mejor dejarlo al aire para que se deshidrate.
Cierto, con tantas marcas a veces se me va....
Iba a preguntar lo mismo.
Ah, menos mal, porque me parecia un espanto.
Cierto, pero yo incluso, lo pongo con abonos fermentados. Es una mania personal, pero me gusta mantener el nivel de humedad del abono lo mas alto posible, quizas porque donde vivo en verano tiene mucha tendencia a secarse.
Pues supongo que valdría, pero como te digo, no es imprescindible.
Yo empezé a utilizar las bolsas de te el año pasado y van muy bien. Te entretienes una mañana, haces un monton y tienes para toda la temporada. Ademas te da la ventaja, si quieres, de utilizar varios abonos juntos y ayudan a que el sustrato no se sature tanto con el abono. Mucha gente no lo...
A mi, y sin querer molestar, la salida de las ramas que le has dejado me parece muy fea. Personalmente hubiera cortado todo y no habria dejado ningun tocón.....insisto, en mi opinion. Suerte con el proyecto.
Muchas gracias compañero.
Jo macho, me tienes que decir donde consigues esos ejemplares. El Orange Dream es otro de mis preferidos.....me vas dando en el higado cada hilo que posteas :risotada: , desgraciadamente el que tenia pasó a mejor vida. Una brotacion espectacular y una hoja preciosa, lastima que tenga tendencia a...
Separa los nombres con una coma y un espacio.