Si, es una de las pocas cosas que tengo mas o menos claras ja, ja, ja. Gracias y un saludo.
La opcion del agua de botella es buena....ahora es complicado recoger agua de lluvia, pero no pierdas la oportundad de cogerla cuando puedas. Si tienes aire acondicionado, al parecer el agua que suelta tambien es muy buena opcion (yo no lo he probado). Sobre el sustrato, si vienen de un...
Si salen raices por el agujero de drenaje es, muy posiblemente, que la maceta está colmada. Yo, simplemente, los sacaria de la maceta, y sin practicamente tocar las raices, meterlos en una maceta mas grande con una capa de drenante en el fondo y un sustrato parecido al que llevan. Los dejas ahí...
Buenas, quería haceros una consulta como entendidos que sois en estos temas. Tengo un Burgeriano Miyasama y quiero esquejar unas ramas tras la poda. Me gustaría que me indicaseis la mejor época y que tal son de esquejar...... Porque he leído de todo, que si esquejar muy bien, que si fatal,...
Gracias por la respuesta. La hoja esta amarilla, lo que pasa es que la falta de luz y la camara dan mucha mas sensacion de verdor.
jogames, estan tus hojas parecidas a esta? [ATTACH]
Gracias Shogun. Yo a los mios los trato con Cal-Ex a intervalos mas o menos fijos....no se si irá por ahi el tema. Pues nada, les meteré cada 15 dias ja, ja, ja.
Estamos en la misma tu y yo. Yo tengo un olmo chino parecido al tuyo y me pasa igual. Lo tengo en akadama, kiryu, y pomice a partes iguales. Riego cuando se empieza a secar el sustrato, pero aún así he alargado el espacio entre riego incluso a dos días por si acaso. Abono con sólido...
Mi opinion, y te digo hasta donde yo llego, es que si haces aporte de organico, da igual con que lo mezcles mientras ayude a separar y oxigenar el sustrato. En tu caso, el humus auna la retencion de agua y el aporte nutritivo por lo que da igual si lo mezclas con ladrillo, grava, pomice,...
Dentro del bonsai hay varias escuelas y cada una con sus diretrices....y como tal es tu opción el seguirlas o no. Puedes ver, como ha puesto Shogun, árboles increíbles que no son estrictos en cuanto a directrices y otros que también lo son siguiendolas. Personalmente, me guio por instinto,...
Gracias Shogun. Veremos que pasa. Ayer intenté hacer agujeros en el sustrato para mejorar el riego y la ventilacion y fue imposible. El palillo no entra mas de 1 centimetro.....no se que sera lo que hay ahí dentro pero parece cemento.:meparto: Sea lo que sea, cuando toque, las voy a pasar canutas.
Si, la verdad es que el cultivo, al menos en apariencia, le va bien...supongo que un cepellon tan bruto es sintoma de eso, sobre todo cuando ves las raices, todas blanquitas. En fin, a esperar al año que viene, porque salvo necesidad, no me gusta trasplantar en otoño, y a sudar con el rastrillo.
jolobate, te envio fotos de la brotacion del arce. Disculpa que no sean buenas, pero están echas deprisa y corriendo. Una general, eso si, fuera de su ubicacion. [ATTACH] En detalle: [ATTACH] [ATTACH] Espero que te gusten y coincidas con mi opinion. Un saludo.
Mañana si tengo un rato te pongo alguna foto. @Shogun. Muchas gracias por el enlace.....efectivamente, me refiero a algo como eso. Ademas, el mio tambien tiene las raices blancas. En fin, que me las voy a ver chungas.....pero bueno, es lo que hay.
Buenas os hago una pregunta, aunque se que a destiempo, pero hoy me ha surgido la duda. Os cuento un poco. Me han regalado un burgeriano miyasama bastante bonito. Hoy mirandolo bien, me ha llamado la atencion que habia raices que salian por el agujero de drenaje.....y ademas que no habia malla...
Muchas gracias.
Ok, pero una ultima pregunta. Una vez cada dos meses ambos o aplico uno y a los dos meses el otro. Un saludo.
Gracias. Como te digo, hablo de memoria, no se si realmente esa fue la "receta" que me dio. Personalmente habia pensado hacer el tratamiento a meses. Es decir. Un mes aplicar uno y al mes siguiente aplicar el otro. Esto una vez en primavera y otra en otoño......no se si seria suficiente.
En este foro casi todos hablamos por experiencias propias, afortunadamente. La mia, no es ni de lejos comparable a la vuestra, pero como dije antes, no digo nada que no haya probado con exito en mis aventuras con los pequeñajos XDDD. Al respecto del hilo, y repitiendo un poco lo que dije en mi...
Buenas a todos, me gustaria haceros una pregunta a ver como lo haceis vosotros. He estado mirando la posibilidad de hacer tratamientos preventivos con los hongos. En su dia, una persona con quien ya no tengo contacto, me recomendo un tratamiento combinado de Previcur y Folicur. Aplicando...
Sin entrar a valorar otras opiniones, personalmente te diría que la opción del replante, o semitrasplante, cómo prefieras, para mi es la mejor. Yo el año pasado tuve el mismo tema con un olmo y no ha habido ningún problema en dejarlo y trasplantar este año. De hecho, he recibido hace un par...
Preciosos, me encantan los carpes......otro que ando buscando y no encuentro lo que quiero ja, ja, ja. Sigo con mucha atencion la evolucion.
Gracias Shogun. Tienes suerte, yo llevo un monton buscando algo parecido y nada de nada.....en fin, seguiremos buscando.
Bonito perro.
Precioso Shogun. Tengo muchisimas ganas de uno de estos y no encuentro lo que busco. ¿Podrias decirme que medidas tiene aproximadamente?.....no parece grande y precisamente yo busco uno pequeñajo.
Si, es lo que haré. Mañana aplicaré insecticida y dentro de unos dias otra vez.
Lo he pensado, pero el oidio, si no me equivoco, hace una especie de pelusilla en las hojas.....esto no es así, es como si la hoja estuviese "raspada".
De lo que yo conozco, lo mas parecido es la araña roja, pero aparentemente no tiene......he hecho la prueba famosa del foleo. Aplicaré un acaricida por si acaso.
Buenas, tengo un plantoncito de olmo que planté desde semilla el año pasado. Es una semilla cogida al lado de mi casa no comprada por internet ni nada por el estilo. Hoy me he fijado que en algunas hojas, las mas desarrolladas, tiene unas manchas blanquecinas un poco raras.....las nuevas estan...
Estoy de acuerdo con varios compañeros en que en el tema de los abonos hay muchos mitos....o al menos a mi me lo parece. Yo como dije, utilizo abonos sólidos orgánicos por costumbres....los empezé a utilizar hace muchos años cuando mi padre traía estiércol de oveja de su pueblo y lo sigo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.