En este arroyuelo estuve el domingo, aunque la verdad no pude buscar mucho estando de canguro con los peques. El agua estaba cristalina pero ya queda poca y las algas filamentosas se amontonaban en ella. Era una sopa jardinera con tropezones de microorganismos y renacuajos. [IMG] [IMG]...
Tolteca, mejor no se puedes explicar... :happy: Oido lo expuesto, sigo mas intrigado aún:sorprendido: Igual puede tratarse de un quiste, pero quiste de qué puede ser para que sea concentrico y trasparente? de nacar?? :icon_rolleyes: intrigante es desde luego.
Toni , está muy bien el seguimiento. A mi entender, es así como se deberian hacer las cosas. Está muy facil y bien planteado para recolectar informacion de personas que no se les de muy bien la interpretacion de las bandas, colores, protoconchas tipo A , tipo B... jajjaja como me pasa a mi....
Como creo una galeria de fotos? Es para que veais las fotos de los sedimentos y que no se relie mucho el foro, así las veis y si hay algo interesante que valga la pena dejar en el foro, la fotografio mejor, la numero y le ponemos nombre. Os parece bien? He buscado, pero como soy tan torpe...
Pues sí, vaya vistas.... Yo iba a pegar unas fotos de donde estuve ayer y al ver estas...jejeje digo..mejor noo... Luego pongo algo de lo que pille ayer.
Este pdf os puede interesar, viene en naturamediterraneo. http://www.naturamediterraneo.com/atticonvegno/Hallgass&Vannozzi2008.pdf
No por dios no pienses eso, que no fué ni por asomo. Pensé que era totalmente cierto lo que decias pero dudaba de que fuera una perla, nada mas. No seas mal pensado... :5-okey:
La estructura en capas concentricas al trasluz es interesante, pero esta estructura la pueden tener tambien cosas creadas por la mano del hombre. Y seguro que estaba en el centro del tentaculo..., o en una de sus ventosas? No soy entendido ni mucho menos, pero si se supone que una perla...
89 -Puede ser Lymnaeidae - Lymnaea auricularia o ovata ? he mirado por ahí y comparando con la mia se parece mucho mucho.
no he podido resistir la tentacion y un pellizquito de tierra lo he puesto en el microscopio y he encontrado esto. He mirado en el libro rojo de la junta andalucia y se me parece a Orculella bulgarica , que está en estado crítico de extincion. No se si será esa misma especie o otra parecida,...
110 - ¡Pónla derecha! :meparto: :meparto: Me dao cuenta ahora:happy:
106 - Atys jeffreysi ?? no es por porfiar, pero me recuerda mucho a Volvulella acuminata. Atys termina mas redondeada no?
Que nombres ponemos entonces a la fotos de la 88 a la 92 ? Y otra cosa, hoy he salido con los niños a dar un paseillo alrededor de casa, y he pillao junto a uno de los arroyos un poco de sedimento. Tiene a mi parecer muy buena concentración de caracoles en numero, pero de variedad ya ahí no...
Helix, síiii.... otra nueva :-) Voy a ir recogiendo sedimentos continentales y marinos y en Almeria los dejo todos repartidos... ;-)
Puse unas fotos de las dudosas en el otro foro y esto es lo que dicen: http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=78046 Helix, pues casi que la tiro por erosionada. Es de la malagueta pero no de la orilla, sino de sedimentos muy hondos en la arena de la playa por las...
Me parece juvenil de Bolma rugosa pero es demasiado achatada, no se... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 98- Bolma rugosa juvenil ------------------------------------------------------- Esta muy desgastada pero mas o menos por la forma a que familia puede pertenecer? [IMG] [IMG] 99- Opalia hellenica...
joe... yo tengo unas pocas como esas y ni idea entre Scabra , Sculptilis, Rudis no las distingo ni con los pdf´s. La ultima me parece beani o puntura pero ni cuenta que soy muy malo para esto.
Bueno a ver como lo hago, creo que de esa mas rarita, tengo otra mayor. esta es la primera, la de ayer. [IMG] [IMG] 88- ---------------------------------------------------- Esta es la que creo misma especie y algo mayor [IMG] 89-...
Pongo las fotos que hagan falta, pero por mi no eh? Aún no estoy preparado para los continentales:icon_cool: , yo voy recogiendo de vez en cuando, y os las enseño por si hay algo interesante. Lo mio son las marinas mediterraneas y distingo don o tres...:icon_rolleyes: Saludos
Le hago unas capturas y si acaso luego mas tarde saco unas fotos [IMG] [IMG] [IMG] Mide de largo 9,3mm con los pedipes no hubo suerte...ggrrr.....
Hola a todos.... :happy: Hoy me he escapado a coger sedimentos y al pasar por uno de los arroyos, me paré a ver si podia coger sedimentos del arroyo, mas que nada para teneros informados de lo que hay por allí. Y en un ratillo me traje esto [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Yo cogí un mejillon de esos en Guadalmar ( Malaga) por que me resulto extraña su coloracion y dibujos entre los otros que eran todos negros. Despues buscando en los sedimentos me encontré un monton de valvas iguales.
Marenostrum, pues si tienen los contactos... esos son los mejores. El fuelle que uso, no los tiene y el que sí los tenia valía un riñon, no recuerdo si eran sobre 700euros o por ahí. Consejo para Trivio..., que tengan los contactos para tu futura camara. ;-)
Trivio, pero no todo es tan facil, con los anillos magnificas la imagen pero a cambio pierdes muchisima luminosidad. Otro problema que puedes tener, y digo puedes, por que depende de las camaras, es que al colocar estos anillos, separas los contactos entre camara y objetivo y por lo tanto...
Si si si... Prefiero grandes, las micros no dejan de apasionarme pero no tengo infraestructura estaria bien dicho?? jejej la lista iba así mas o menos: – Euspira grossularia Neverita josephinia Natica hebraea Natica stercusmuscarum Sinum bifasciatum Aporrhais serresianus...
Me echais una mano? Me van a mandar "cosillas" desde Italia y como no sé ni lo que tengo, he pensado que me tal vez me pudierais decir que gasteropodos marinos abundan por aquella zona que no los hubiere por aquí. Pero siempre que sean especies mediterraneas. Estaba haciendo una...
Claro que te la confirmo, la ví en el foro italiano, como si no hubiera podido...? Es que soy mas malo para esto... Por eso puse el icono. En cuanto a lo de la camara..., no creas que vas a tener que dejar de hacer fotos de prueba, ahora sí, una cosa que he aprendido despues de comprar mi...
Ahh... 61_ Ammonicera fischeriana ??? puede ser? :meparto: :meparto:
Trivio, pues no vas muy mal de todas formas, de hecho hay un programa para identificar, con claves taxonomicas, pero es para botanica. Si no recuerdo mal, es como una gran base de datos en los que al ir introduciendo datos especificos que te va preguntando, te van apareciendo las distintas...
:icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :sorprendido: :sorprendido: :icon_rolleyes: :icon_rolleyes: :sorprendido: :sorprendido: :15piensa: :15piensa: :15piensa: :15piensa: :994nonono: :994nonono: :994nonono: :994nonono: :994nonono: Eso es coña verdad?? no puede ser...
Separa los nombres con una coma y un espacio.