Hola Greko. Ahora en tu clima de muy altas temperaturas las podes transpalntar en cualquier epoca del año solo dandole especial atencion a la humedad y los riegos y lo ideal es buscar el lugar adecuado para sembrarlas en el suelo y si no dispones de espacio cambiarlas...
Hola Hombre Libre. Perdona mi equivocacion yo lei muy rapido y interprete mal cuando vos dijiste que tenias una alli pensando que era en tu casa y como en algunas informaciones la dan como creciendo en tu zona yo pense que vos la tenias en tu casa. Otra vez leere con mas...
Hola Manover Sembra en tu zona de tanto sol , la H. Laguenicaulis que ya desde semiadulta te dara muchas satisfacciones y con la experiencia que vos tenes en el manejo de fertilizantes si le pones muchos Micro Elementos te tomara unos colores hermosos , todas las especies...
Hola Hombre Libre Te felicito por tu foto de criada en maceta pero decime ¿ la tierra de Campeche tiene energia nuclear ja ja ja....para que se crie en maceta de ese tamaño ? contanos cuantos años tiene y si desde chiquita la tuviste a pleno sol en Campeche....
Hola Manover. Yo le di ese consejo a Gumo porque dispone de Jardin como para sembrarla en el suelo para verla crecer rapido y no tiene el problema de que en Sinaola haga tanto frio como para que en invierno haya que protegerla bajo techo. Veo muy bien tu consejo de tenerla en...
Gumo. No es especie adecuada para maceta y no tolera mala iluminacion , urgente deberas bajarla al suelo y colocarla con media sombra hasta que se aclimate , fertilizarla y riegos abundantes , en Culiacan no necesitaras protegerla del Frio y despues de 1 año ya estara aclimatada pero...
Hola Gumo. Con los cuidados que vos decis que les vas a dar estoy seguro que en Sinaola las vas a criar porque tenes temperauras anuales mas altas que las mias , solo necesitas darles proteccion del sol , alimento , riegos abundantes y en invierno taparlas para que alguna...
Hola Jose Maria. Exelente explicacion , el secreto de darles el intenso color rojo esta en el suelo en los Macro y en especial los Micro Elementos cuanta mayor cantidad de Micro elementos haya en el suelo mas intensa es la coloracion , siempre acompañado de alta...
Hola Gumo Es una excelente cYRTOSTACHYS solo necesita mas fertilizacion con MACRO y MICRO ELEMENTOS PARA INTESIFICARLE LOS COLORES . para diferenciarlas de las Areca Vestiaria solo con observarle el ancho de los foliolos de las hojas te das cuenta la diferecia de aspecto. Ojala...
Hola Gumo. Nunca senti hablar de este producto de lluvia solida , en mi zona tambien tengo el mismo problema que vos que en verano la temperatura sube por arriba de 40°C y si mientras son chicas no las cubro con malla media sombra el sol me quema las hojas. Aunque tenga el suelo...
Hola Gumo. ¿ Podrias decirnos en que Localidad tomaste la foto de esta Cyrtostachys ? y si esta sembrada a la intemperie en el suelo , o en maceta y mostrarnos en otra foto de una vista total de unos 10 metros y mejor si fuera foto tomada de lejos mejor que abarcara todo el...
Hola Chas Morales. Yo en el Noreste de Argentina suelo tener en algunas especies el mismo problema que vos y en mi caso se compusieron fertilizandolas con fosfato diamonico , nitrato de potasio , nitrato de amonio y sulfato de magnesio y vaporizacion por hojas cada 7 dias...
Hola Greko. Como decis que no podes editar tus fotos y subirlas te informo que para subirlas las tenes que redimensionar con el programa ACDsee u otro programa similar hasta reducirlas de tamaño a 280 Kb para poderlas subir en el Foro si son de mayor tamaño no te las carga y...
Hola Manover. Yo en invierno tengo 16°C de media con altisima humedad del aire siempre por arriba del 80% pero no me animo a probarlas por las bajas temperaturas de invierno , pero coincido en todo lo que vos dijiste , y por eso no me anime a sembrarla hasta ver fotos criandose...
Hola Greco. Te felicito por haber logrado criarlas en clima tan arido de tan pocas lluvias esta muy bien lo que haces de regarlas en abundancia pero lo antes que puedas elegi un buen lugar donde sembrarlas en la tierra porque en macetas se les torceran las raices y no pueden...
Hola The Misho. Cambialas a macetas mas grandes y no descuides los riegos intensos porque en tu zona son temperaturas altisimas con muy pocas lluvias y que tengan malla media sombra mientras esten en macetas y sean de pequeño tamaño. Saludos . Erwin.
Hola. Coincido en todo con Jose Maria , y seria muy importante probar esta hermosa especie sembrada en lugares con baja humedad del aire y un poco bajas temperaturas , para ver si logran sobrevivir en lugares que las condiciones no sean tan ideales. Si logramos ver fotos de las Cyrtostachis...
Hola Gumo. No quiero ser "pajaro de mal aguero" pero por los datos que yo tengo de Culiacan que llueve solo 843 mm. anuales tu clima es muy arido para temperaturas anuales tan altas y con temperaturas extremas bajas en enero y febrero para las Cyrtostachys , de los miembros...
Hola Cal Jordi. Yo tengo suelo muy arenoso y pobre en nutrientes y a mis Phoenix Reclinata debi fertilizarlas para que crecieran rapido , en mi suelo muy arenoso solo las fertilize con Macro Elementos NO USE Microelementos y las regue muchisimo porque mi suelo no puede...
Hola Lauma. Yo soy de la misma opinion que Ricardo Fornes que ninguna de las 2 especies son Palmeras y lo mejor que podes hacer es pedir consejos en el Foro de ese tipo de Plantas alli te asesoraran mejor que nosotros que nos especializamos en Palmeras. Saludos. Erwin.
Lupiz8. Muy buenas fotos y muchas gracias por hacernos conocer tan lindo jardin. Una sola pregunta ¿ tomaste fotos a todas las especies que se estan criando en ese Jardin o solo a una parte de todas las especies del Jardin. ? Saludos. Erwin.
Hola Pindo. Como el tronco es viejo y sin restos de peciolos pegados al tronco es dificil de identificar en foto tan chiquita y tambien podria ser Butia Yatay vieja que hay dentro de la ciudad sembradas en veredas de calle , cuando regrese al campo dentro de 2 meses voy a...
Hola Sayen. Muy buena tu informacion que estuvo rodeada de escombros de construccion el agua de lluvia disuelve la cal y puede llegar a hacer aumentar el PH del suelo y provocar que las raices con PH MUY ALTO no puedan absorver bien Fosforo en especial , tambien hierro y por esa...
Hola Manover. Te felicito por "tu sentido comun" con respeto al ejemplo que das sobre lo que ocurre si se siembran Ficus por ese motivo las Palmeras son las mas indicadas por su sistema de raices que no afectan por ser raices finitas y que la mayoria se van hacia abajo y...
Hola Pindo. Si es en Goya que sucedio . Con respecto a la extraccion de arboles sin permiso Municipal es como vos decis hay que pedir autorizacion , pero para sembrar palmeras no conozco a nadie que haya pedido autorizacion cuando me comunique con la Municipalidad averiguare sobre el tema ,...
Hola Pindó. Gracias por tu informe pero ademas de la Geonoma Undata var. Undata que es la mas bella , estoy interesado en aprender a identificar las demas subespecies en especial por su resistencia al frio y como no encontre en el vinculo que vos me envias informacion sobre las...
Hola Hombre Libre. Aqui en Argentina nadie pregunta hacen el cantero y las plantan y listo ja ja ja.... ya viste las fotos que yo subi de las calles de Argentina y cuando regrese a mi campo subire mas fotos de otras ciudades con montones de canteros con Palmeras...
Hola Hombre Libre . Gracias por tu aporte de informacion , pero lo que me envias es sobre la Geonoma Undata var. Undata o sea la especie principal y esos datos yo los tengo igualmente las imagenes. Lo que vos me comentas que en tu zona y en Belice no se ve en Cultivos...
Hola Pedro Nicolas. Seria mejor que en vez de inventar Leyes estupidas , buscaran leyes para que el delincuente que te roba las palmeras de la vereda "el que la hace la paga". Me gusto mucho tu sistema antirrobo "alto voltaje" , lo unico que al pasar tantas...
Hola a Todos. Estoy interesado en ver fotos de todas las Subespecies de Geonoma Undata , desde ya agradezco a cualquier miembro del Foro que pueda subir imagenes ....
Separa los nombres con una coma y un espacio.