Hola Pindo. Subo algunas imagenes de Internet buscadas "a la rapida" para que veas que facil es regar al lado de los rios que corren por el desierto y no solo el Nilo , tambien en otros desiertos tenes el Eufrates y el Tigris y muchisimos otros rios y OASIS donde el agua...
Hola Pindo. Me extraña que vos que tenes tanto conocimiento no sepas que se riega asi a muy bajo costo en el rio Nilo y desde Represa de Assuan y todas las demas Represas que hay a lo largo del rio Nilo con canales derivadores cuando encuentre buenas fotos las subire mostrando...
Hola Ricardo Fornes. Coincido en todo lo que dijo MANOVER , cada persona tiene que ir viendo el comportamiento de sus Palmeras y aumentar o disminuir el riego de acuerdo al comportamiento en donde tiene sembradas sus Palmeras. A mi me aconsejaban regar muy poco las...
Hola Manover. Yo no sabia que alli el agua es tan cara nosotros aqui en el centro de la Provincia tenemos la 2° reserva mas grande del mundo de agua Dulce en los Esteros del Ibera que son tan grandes como un pequeño mar cuando estan secos cubren 6.000 Km2 de agua y...
Hola Crigova. Segun el tipo de suelo que vos tenes es la cantidad de fertilizante que le tenes que poner , en mi caso en suelo de arena y con excelente drenaje me obliga a fertilizar muchisimo porque la arena no retiene al fertilizante y con los riegos se va enseguida a mucha...
Hola PEDRO NICOLAS. Como vos contaste que hasta te fuiste a sembrar de noche en una rotonda una palmera veo que tenes el mismo entusiasmo que yo de verlas crecer en todos lados entonces aprovecha las imagenes que subi para Manover para que viera como con intenso riego...
Hola Manover. Mi tema es de plantar en las veredas pero enfrente de la casa del dueño en canteros como el que mostro Pindo y en Argentina el vivero al que se le compra la Palmera es el que se encarga de hacer el cantero y sembrar la Palmera , rara vez tienen el problema de los...
Hola PEDRO NICOLAS En la zona que yo vivo en el Noreste de Argentina y tambien lo vi en Capital Federal mucho mas hacia el sur PERO EN POCOS CASOS DE LO QUE VOS COMENTAS SOBRE ATAQUES VANDALICOS Y ROBOS SI SE SIEMBRAN EN VEREDAS DE LAS CALLES , entonces los...
Hola MANOVER. Muy buena informacion la tuya sobre el problema de escombros en la tierra de veredas y que eso dificulta la siembra de Palmeras , pero todo tiene solucion no se el precio en España del metro cubico de tierra negra fertil pero si no fuera muy costosa se...
Hola Crigova. Coincido en todo con Pindo , pero al verle las hojas me parece que le falta mayor cantidad de riego y fertilizacion , yo sembre en mi campo del noreste de Argentina plantines de solo 3 hojitas y con mucho riego y fertilizacion me crecieron mas de 1 metro por año....
Hola Pindó. Muy bueno tu informe , muchas personas que no dispongan de lugar antes que dejarlas morir en la maceta las podran salvar sembrandolas en las veredas. Saludos. Erwin.
Hola a todos. Deseo hacer una sugerencia para todos los amantes de las PALMERAS que no dispongan de jardin o ya su pequeño jardin no tenga mas lugar donde sembrar palmeras , tambien pueden sembrarlas en la vereda de la calle haciendo un pequeño cantero de 1 ,20 m x 1,20 metros en la vereda para...
Hola PEDRO NICOLAS. Hiciste muy bien en seguir los consejos de Pindo de sembrarla en el suelo , exeptuando especies de Palmeras de muy pequeño tamaño que se pueden tener en macetas lo mas grande posible , en todas las demas especies de Palmeras hay que...
Hola Delonix. Coincido con Pindo que NO ES NATIVA DE COSTA RICA y que hay una pequeña duda con Syagrus Sancona pero estoy seguro que es Syagrus Romanzoffiana porque las conozco muy bien , en mi campo crecen 3 especies Nativas Acrocomia , Butia Yatay y Syagrus Romanzoffiana...
Hola Pedro Nicolas. Esa linda Chambeyronia necesita urgente ser transplada en maceta mas grande lo minimo 20 litros y si es de mas capacidad mejor con tiera negra muy nutritiva y fertilizarla durante toda la epoca mas calida de esa Localidad regar abundante que...
Hola Ricardo. Mencionas que usaste turba y hojas yo no te aconsejo usar ese substrato lo ideal para palmeras es tierra negra de jardin con excelente drenaje. El color amarillento puede ser de 2 causas una por enfermedad que se desarrollo en el medio de cultivo o tambien que el suelo sea muy...
Hola Sergio. Tu palmeras es Euterpe Edulis ( Palmito ) es Nativa de Argentina y crece en el norte de Misiones , no las separes creciendo juntas luciran mas bonitas y los consejos para cuidarlas seguir todo lo que te dijo Pindó y agrego que necesitan maceta lo mas grande posible...
Hola Morelli. Yo soy coleccionista de Palmeras y tengo 150 especies distintas en la Provincia de Corrientes , tengo fotos de todos los habitas de especies Nativas de Argentina que yo visite y fotografie en forma detallada y pienso que tengo conocimientos sobre palmeras con los...
Hola La Chaque. Tu palmera es Phoenix Roebellinii , es originaria del Sudeste de Asia , Laos y Vietnam tolera un poco de frio pero no soporta severas Heladas de mas de -3°C BAJO CERO si la helada es mas severa le causa graves daños y le puede ocasionar la muerte. No es...
Hola Pindó . Estoy contento de enterarme que haya un dia de las Palmeras y coincido en todo con vos en que no tenemos el dia del Hombre. Saludos. Erwin
Hola Alejandrixis. Las mias no son Butia Capitata son Butias Yatay pero te sirven de orientacion porque son parecidas a la Capitata , pero las Butias Yatay crecen un poco mas altas que la Capitata. El crecimiento de las B. Yatay en EL NORESTE de Argentina de una muy vieja...
Hola Jose Maria. Tu comentario que no se ven en cientos de Km a la redonda es exacto , la razon principal es la dificultad que hay para comprar especies de Palmeras poco comunes en Argentina la unica forma de comprarlas es en Brasil que tiene cientos y cientos de...
Hola Coripalms. Yo las traigo de Brasil , pero en Rosario no creo que sobrevivan al frio esta especie , en mi campo donde yo vivo hay una pequeña zona sobre la costa del Rio Parana que tiene un Microclima especial libre de fuertes heladas como hay en Rosario y por esa razon...
Gracias Pindó por tu explicacion . yo estaba en la duda por la cercania de todos los Habitas y al ver el mapa que vos subiste coincidia con mi mapa , y si no se esta cerca para verlas mejor como vos decis , por foto me habia quedado esa duda , pero con tu explicacion ya quedo todo aclarado....
Hola Pindo. Muy buenas fotos . Saludos Erwin.
Hola Pindó. Como en la foto que vos marcas con flechas amarillas no se ven bien nitidas y mencionas que estan creciendo con Allagoptera Campestris , me quedo una duda si no podrian ser tambien Syagrus Campylospatha ( no se si este nombre esta actualizado ) y tambien crecen en esa...
Hola Candle. Para mi es Chamaedorea Oblongata yo tengo varias en mi campo , subo imagen para comparar . Las protejo con cañas de Bambu porque estan cercanas a Syagrus Romanzoffiana de 15 metros de alto y cuando hay tormentas caen de mucha altura las hojas grandes secas de...
Hola Pindo. Con los datos sobre Habitats de Desmoncus Orthacanthos no se a quien creerle fijate otros Jardines Botanicos todos los paises que ponen como que tienen habitat de esa especie. Missouri Botanical Garden - w3 - Specimen Data Base - 14 Jan 2003 Current Specimen List for...
Hola Pindó. Gracias por tu aclaracion que en el año 2010 con la revision del Libro cambiaron la ubicacion de la zona zona del Habitat , mi libro es anterior a esa fecha y por eso yo repeti lo que decia el libro de Henderson anterior a esa fecha. Saludos . Erwin.
Hola Pindo. Gracias por tu informacion sobre el aporte de agua de los canales y lagos del J. B. R. de Janeiro , esa agua puede ser que llene la napa freatica y asi obtengan el agua que no tienen por lluvias . La alta humedad del aire ayuda pero no es suficiente para aportar el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.