La verdad es que las pinguiculas florecen muchísimo y más de una vez al año si están bien. Por las que he tenido, sí pueden echarte más tallos florales a la vez. Creo recordar que tuve una con 3 al mismo tiempo, pero seguro que podrán más. Lo que sí tienes que tener en cuenta es que, en...
Mi preferido junto a la dionea… CEPHALOTUS FOLLICULARIS! El área de distribución, con un clima mesomediterraneo, abarca unos 400 km de noroeste a sureste bordeando la costa del suroeste de Australia. Zonas muy concretas, en gran parte parques naturales. - Yallingup (latitud 33° 39' S,...
Yo tengo tres y ha sido sacarlas a la terraza donde da el sol un par de horas directo y se me han puesto rojas, rojas... pero la hoja entera... las capensis son pequeñas pero van bien y no se han puesto tan rojas... estoy esperando como evolucionan porque el sol las ha cambiado el color de una...
Creo que principalmente hace referencia a las concentraciones de calcio y magnesio cuando se habla de agua para el uso doméstico porque son las más significativas, pero abarca mayor concentración de minerales cuando se busca en temas más concretos (acuariofilia, cultivos, medicina, etc)....
¿Existe algún sitio donde se pueda saber la dureza del agua según ciudades? yo he encontrado este listado por si os interesa saber si, al menos en algún momento, podeis usar agua del grifo. En teoría la columna importante es la de dureza, y las mejores, la de grado I y II. Si no sale clara...
Y no os creais... ahora estoy en el norte de España y ni de coña da la lluvia para las plantas... en verano tampoco llueve tanto y cada vez menos L además las plantas necesitan agua en la bandeja prácticamente de continuo y la evaporación en estas fechas cuanta pero mucho... Al menos veo que...
No me entendais mal, yo riego con agua destilada e intento aprovechar los pocos días de lluvia para que moje las plantas. Obviamente nos resultaría a todos más cómodo (a menos que uno viva en un sitio con frecuentes lluvias y humedad) poder regarlas con agua más "normalita"... no me quejo,...
Es una opinión muy particular, pero en muchos casos considero que la causa de problemas como los que describís (mal/lento crecimiento, pocas hojas sanas, etc...) es por una incorrecta HIBERNACIÓN. Que tenga agua es fácil mantener (y el tema del agua del grifo, he puesto un mensaje antes,...
Creo que por estas fechas, y con los calores, a muchos nos pasará... se gasta AGUA DESTILADA a litros y agua de lluvia es complicado recoger en cantidades suficientes... tengo bastantes plantas y en la terraza el calor aprieta... calculo que se me van unos 10-15 litros... casi unos 5€ a la...
El año pasado también trasplanté 4 darlingtonias en un mismo tiesto grande, pasaron frío en invierno y ahora cada una de ellas tiene 1-2 trampas de unos 10-15 cm... curiosamente solo han desarrollada una o dos cada planta aunque parece que alguna otra trampa quiere tirar para arriba. Las he...
Yo te recomiendo que la maceta que uses cumpla estos requisitos: - Maceta grande, principalmente que tenga altura: esto es porque suelen tener raíces bastante largas y además haces que al haber más superficie disipe más calor. - Color de la maceta claro/blanco: parece una tontería pero si usas...
Apenas tengo experiencia en orquídeas, pero podría pertenecer al género cyclopogon? Porque la Goodyera oblongifolia no creo que sea... La verdad es que me suena bastante, y soy de España, pero no la he identificado como nativa de aquí.
Parece que al final se ha formado algo de discusión, no era mi intención. Solo reflejar que estoy de acuerdo con lo que habeis comentado de no recogerlas de su habitat natural (ya he indicado que no ha sido así y además coincide la página donde las he conseguido con la que luego comenta...
Gracias por la información, me he entretenido buscando por la red y voy a dejarlas como las tengo porque tampoco he visto que sean exageradamente conflictivas con el sustrato, y a fin de cuentas el que he puesto tiende a más básico que a ácido... De todas meneras pensaba que eran más fáciles de...
Pero se compran también para cultivar no? vaya por Dios, yo pensando que era facilita y es todo los contrario... mejor entonces volver a transplantarlas? y en qué sustrato? Gracias por vuestras respuestas, se agradece la experiencia
Hola, tengo unas dudas ya que soy primerizo con las orquideas, He utilizado un sustrato universal de los que venden en las floristerías para plantar unas orquídeas del género Ophrys y luego leyendo un poco he visto que estas orquídeas son de suelos calizos (ph>7,5) mientras que el sustrato...
Fotos de la flor Os pongo alguna foto de la flor de la psitacina. Lo de siempre, están sacadas con el móvil así que he intentado que se vea lo más clara posible con los límites que implica. Entre los pétalos se ve una capezuza de color amarillo claro que se aprecia en las fotos, detrás de esta...
Me ha florecido mi sarracenia psittacina pero únicamente ha hecxhado una flor. Puedo autopolinizarla o no daría éxito? Gracias
Por cierto, porqué no la trasplantas a un macetero mucho mayor? con ese tamaño creo que le vendría bien. Yo he utilizado el siguiente sustrato: 50% turba rubia, 20% perlita, 20% tierra negra para cactus (que contiene arena) y 10% turba negra, aprox. Con esta mezcla intento que drene bien,...
Madre mía qué bicho, cuántos años tiene? La mía tiene unos 15-20 cm y como he comentado sus hojas pasaron de verdes, a oscurecerse, marrones y luego sin más se secaron quedando el tronco desnudo... esto fué por diciembre pero la cambié de ciudad y supongo que fué el cambio. Otra más pequeñita...
Curioso lo de México... Como va eso de situar las tiendas de la forma "Manzana X local Y", porque por lo que tengo entendido debe ser una mega ciudad de alrededor de 17 millones de personas... y si ya lo flipo con Madrid no me quiero imaginar lo que debe ser aquello :duda: Y siendo tan...
Siento decir que al helecho se le han secado todas las hojas... los otros helechos que no tienen tronco parece que siguen bien pero al que tenía un tronco de unos 10 cm se le han secado todas las hojas... es posible aún revivirlo?
Philipp, en eso tienes razón. Las tengo las 4 especies casi en las mismas condiciones y ya sé que es un error pero no tengo más posibilidades. La aliciae y la intermedia las veo muy bien, frescas y con muscílago (las intermedias venga a sacar tallos florales que tampoco acaban por madurar pero...
Parece mentira que aun se me escape lo de insertar bien la foto... [img]
A mi me encanta la psitacina... creo que es la más diferente de entre las sarracenias y la coloración que adquiere es espectacular... http://www.infojardin.com/fotos/albums/userpics/normal_Sarracenia%20psitacina.JPG La Leucophylla está claro que de las mejores también... ese aspecto como...
Curiosamente se me están marchitando las plantas que en teoría son más resistentes... las droseras capensis las tengo bastante mal y a las paradoxa se les han secado todas las ramillas... no sé si pelarla bien pelada y dejar la gema central que ni siquiera sé si aún pude salvarse... Las...
Perdón, el enlace es genérico… copy-paste de la ficha de la Dicksonia… Nombre vulgar: Helecho arbóreo, Dicksonia Nombre latino: Dicksonia antartica Labill. sin. Balantium antarcticum (Labill.) C.Presl. Familia: Dicksoniaceae Categoría: helecho vivaz (apto para interior) Follaje:...
Casi seguro que se trata de una Dicksonia aunque desconozco la especie. Me inclino a pensar que sea una D. antartica aunque podría ser otra como una D. fibrosa, D. squarrosa… Sigo con mis dudas de cultivo pero supongo que el siguiente enlace no irá mal encaminado no?...
Me han regalado unos helechos y aunque cultivo otras plantas, con estas no me he puesto nunca... Sé que son plantas muy primitivas y tienen sus requerimientos de humedad, luminosidad sin luz directa, etc... pero me surgen dudas: - Sustrato? me he informado y debe ser bastante poroso y...
Lo llevaba buscando desde hace tiempo y al final lo he conseguido en el vivero que comentó CarlosV que por cierto me quedé sorprendido de lo bien que está... también soy aficionado a las carnívoras y encontré bastantes. Mi pregunta es cómo he de regarlo durante el año: verano/invierno,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.