No sé si hablarás de Cercedilla en la sierra de Madrid. Si es así la temperatura ahora puede que sea bastante fría, no estais nevados? lo único que tengas cuidado con las heladas. Lo mejor sería en un sitio exterior pero algo protegido, como una terraza cubiertaq o así. Y si ves que las...
Alambrito, quería preguntarte por el tiempo de germinación... ya sé que no es algo teórico pero es que no sé si he hecho algo mal o es cuestión de tiempo. De las 5 especies que te pedí 3 necesitaban estratificación y siguen pasando frío bien guardadas en el frigo. Pero las otras dos, Drosera...
Los míos son de jardiland y todo el sustrato era sphagnum (o similar)... lo sé porque los transplanté al llegar a casa y pude esparcir ese musgo por todas las macetas de todo lo que salió. De todos modos yo use una mezcla de turba rubia, perlita y sphagnum para la maceta donde los tengo... Yo...
La verdad es que a mí me pasa algo diferente. Los míos están bien y parecen sanos y el sustrato lo pulverizo por arriba todos los días para que mantenga la humedad y sin problema. Eso sí, mantienen los jarros y no se secan, pero tampoco echan hojas de invierno… los tengo en interior y reciben...
Siempre he considerado que era anglica, pero si me lo confirmais ya me aseguro... Sí, son 4 cephalotus en un tiesto... lo que pasa es ue son peueños y esperaré a que pasen el invierno, luego sobre la marcha... igual les pongo un terrenito propio :wink:
Como bien decís, las sarracenias son bastante duras de pelar. Las mías no han cambiado nada, ni se han secado, eso sí, han ralentizado su crecimiento pero creo que eso es todo. Es más, una de las macetas con sarracenias ni siquiera la he metido en la caja de plástico para que esté más...
La verdad es que fué en Vitoria, de donde soy. Una tienda que siempre la había considerado de ramos y plantas de decoración y un día ví que tenían tres macetas con unas sarracenías espectaculares, una esta. Son caras pero en proporción y número de plantas en cada maceta salen más baratas que...
Zeke, la diferencia de colores en las darlingtonia ya existía cuando las co`pré, había verdes y otras más rojizas. Seguramente una de las tandas que llevaron de darlingtonias habían sido expuestas al sol o a iluminación artificial... Macre, la paradoxa, al igual que las dralingtonias las...
La verdad es que psitacina me dejó loco... estuve a punto de no sacarla al frío :twisted: Además es bastante grande para lo que se vende, el tiesto tiene unos 15 cm de diámetro para que te hagas una idea, yo calculo que al menos hay 3 plantas completas... en primavera espero poder...
También alguna de mis droseras quieren florecer y las pinguiculas lo mismo... eso sí yo las tengo en interior aunque la temperatura también se note más baja... te adjunto fotos: [img] [img] En las pinguiculas es curioso, pero es florecer y dividirse en 2-3 o más plantas...
Sé que no es novedad... baúl de plástico con tapa y un respiradero (son para guardar ropa, etc.) y a la terraza... al pulverizar con agua se condensa algo dentro y mantiene la humedad aunque con el fresquito de la terraza he comprobado que no hace falta ni pulverizar. Abro cada día la tapa...
Son muy duras tranquilo, entierra bien las raíces y si se han desprndido hojas ponlas en el sustrato con la parte de contacto con la planta "rizoma" enterrada... posiblemente salgan nuevas plantitas... No pasa nada :jaja: , la planta es dura generalmente
Os presento a algunas de mis plantas, mis favoritas :twisted: , ya que he hecho una sesión fotográfica visto que el invierno se puede complicar… además lo había prometido! Grupo de cephalotus (en espera de que se animen a peder los jarros y echen hojas): [img] Las darlingtonia con su...
Os pongo algunas fotos... Dionea hibernando: [img] Dionea hibernando tras ser “pelada”: [img] Dioneas hibernando varias: [img] La verdad es ue he colgado fotos de mis plantas... a ver si pongo el enlace para el que las uiera ver :P Saludos
Mi pregunta es acerca de las dioneas. Las saqué junto a las sarracenias a la terraza hace un mes aprox. Para que hibernen. He usado el método de meterlas en una gran caja de plástico con respiradero y la verdad es que parece que va muy bien porque se condensa algo de humedad cuando las rocío y...
Rober_cdt: yo te comento cómo lo hago yo. Una vez a la semana echo agua en la bandeja y la dejo una hora más o menos para que absorba el agua. Si no absorbe todo el agua el que queda lo quito y dejo la bandeja sin agua. Luego cada día les rocío una vez una pasada por encima y hago un poco más...
No, ya había cubierto el cupo y quería enterarme antes de sus características...
Esta utricularia que comento sí tiene hojas/aríces y todo...
Antes quería decir FRONDA en vez de Frona 8) Cuando digo normalitos/mal es porque se les veía algo pequeños, secos, etc... pero que conste que la mitad de las especies comentadas hace unos meses ni se me ocurriría encontrar. Decir cephalotus mal me suena a risa ya que es una especie que he...
Para seguir informando (Madrid) Hice una ruta ayer buscando otros asuntos y me estuve fijando: - Jardiland (Majadahonda): drosera capensis/capensis alba (bastantes y bien), dioneas (algunas y mal), cephalotus (1-2, mal), pinguicula weser (bastantes y muy bien), nephentes alata (bastantes,...
Es una pregunta acerca de las utricularia terrestres. He buscado por Internet un poco pero no me queda del todo claro. Entiendo el caso para las utricularias acuáticas pero en las terrestres me parece más complicado lo de que use trampas del tipo “de succión”. Dichas trampas son sub-TERRÁNEAS,...
La verdad es que yo también tengo esa duda. Yosaqué a mis dioneas hace unos 10 días y en algunas hojas ya se nota que amarillean. Yo nolas podé nada, supongo que las hojas irán marchitándose (en caso de quedarse negras o muy secas se las cortaré). De todos modos algunas trampas aun siguen...
Referente a lo del muscílago blanco o rojo muy pálido es lo que te comentan, con luz se ponen más rojos. Eso sí, ten en cuenta que podrías tener la variedad de Drosera Capensis Alba cuya característica es que es su muscilago es mucho más claro (transparente o rosa muy pálido). En muchas tiendas...
No dudo que pueda aprovechar algo de los caracolillos, si lo dices me lo creo :shock: Pero, y te lo digo sinceramente, creo que le harán mas mal que bien... Si tienes nephentes por ejemplo yo se los echaría mejor a ellas.
Pero los digiere??? porue me sorprendería que lo hicieran... más que nada porque aunque sean crías el caparazón parece demasiado para la dionea no? Ten en cuenta que si no los digiere estás extresando a la planta mucho y acabará debilitandose demasiado ya que las trampas se cerrarán para...
Yo también tengo unos cephalotus desde hace un mes y por ahora no parece que vayan mal. Es la carnívora que más me gusta y creo que lo más importante a tener en cuenta es tener controlado el tema del riego: y pongo agua en bandeja una vez a la semana y lo justo para que el tiesto la absorva en...
Yo también lo observé una vez... curioso verdad! Esto que digo ya es algo que pienso pero en nada puede ser correcto... si lo hemos observado unos cuantos no creo que haya "arañitas" por medio, además yo no he visto ninguna... podría ser que los pelillos que tiene como pelusilla en toda la...
Aparte de lo que pone en el documento (muy interesante, por cierto). Las características principales son: "Un buen sustrato de perlita, debe poseer una serie de características como son: ser químicamente inerte, nulo contenido en sales solubles, porosidad elevada con capacidad de aireación,...
Muscaria, si la venden como arena para acuario es arena de cuarzo y normalmente la venden en bolsas que indican que está esterilizada así que sería apropiada... de todas maneras si tienes dudas con que sea cuarzo o no coge un granito y raspalo con algo de fuerza en un cristal, si lo raya, es...
Siento la confusión creada con el tema de la estratificación... hace unos días me hice con semillas de drosera pero no eran subtropicales así que necesitaban estratificación y me falló el subconsciente... Sorry!
Separa los nombres con una coma y un espacio.