Vas a tener difícil conservar tu Picea pungens a largo plazo en maceta. Soportan bien el calor extremo del verano de nuestra zona, la Depresión del Ebro, pero siempre plantadas en tierra y bien regadas en verano. He visto más de una secarse de repente en verano por un golpe de calor. Te...
Creo que has estado muy acertado al elegir tuya oriental para el seto. Para climas secos y calurosos y tierras arcillosas y/o calcáreas es de los mejores setos que hay. Los leylandis prefieren climas frescos y suelos neutros o ácidos. En Murcia posiblemente se desarrollarían mal. El...
De momento has de dejar que tu crisantemo reflorezca cuantas veces quiera. En febrero, a finales de invierno la planta se habrá secado por completo, entonces tienes que cortarla a ras de tierra. En primavera rebrotará de nuevo. De todas formas creo que el crisantemo es una planta poco adecuada...
Estoy casi seguro que es un Philodendrum. Aunque se cultivan por su follaje pertenecen a la familia de las Aráceas y tienen flores de la misma forma que las calas.
Hombre, yo no diria que la planta está muy sana. Yo creo que a tu Cotyledon le ha faltado sol durante su crecimiento. Estas plantas crasas necesitan un mínimo de cuatro o cinco horas de sol directo diario para crecer adecuadamente. Como le han faltado horas de sol ha crecido ahilado, con hojas...
El ciprés de Lawson (Chamaecyparis lawsoniana) es una connífera que prefiere climas frescos y húmedos, y suelos neutros o ácidos. Exactamente lo que no tiene en La Mancha. Con veranos tórridos y regándola con agua calcárea no esperes grandes resultados con ella. Hay otras conníferas pequeñas...
Estoy de acuerdo con Sintecho. Parece un abedul. Podria ser Betula utilis o Betula papyrifera. No parece el abedul común europeo (Betula alba) que tiene las puntas de las ramas péndulas.
Tu wisteria no florece porque no pasa un periodo de reposo en invierno con temperaturas frias. Las plantas de climas templados y frios necesitan el parón de actividad en invierno para regular sus periodos de crecimiento, floración y fructificación. Siempre queremos lo que no tenemos. A mi ,que...
Lo pones muy radical, o todo o nada. Al falso jazmín en realidad lo que le va mejor es la semisombra, unas horas de sol pero sin achicharrarse. Si tuviera que elegir entre las dos opciones, yo lo pondría en orientación norte con poco sol.
Tu jazmin es en realidad un falso jazmín (Rhincospermum jasminoides, antes llamado Trachelospermum jasminoides). No le pasa nada, estos arbustos tienen un periodo de floración principal en el mes de junio y una floración menos abundante en otoño. Las plantas jóvenes como la tuya pueden no...
El principal problema de las peonias es que tienen una floración muy corta, solo quince dias al año. Las salvias que te citaba para combinar tienen floraciones muy largas. Salvia nemorosa florece en mayo-junio y repite en septiembre-octubre, Salvia farinacea y microphyla prácticamente no paran...
Yo entre dos arbustos caducos más bien pondría algún arbusto perenne, para que no te quede tan pelado en invierno. Algunas opciones podrian ser un Viburnum tinus, un acebo, Viburnum rhytidophyllum o una Mahonia japonica o M. x media si quieres arbustos más altos. Mahonia aquifolium como más...
No comentas donde tienes situado tu jazmín. Me parece que es de la especie Jasminum sambac. Esta especie no soporta las heladas intensas, durante el invierno de Guadalajara tendras que resguardarlo.
Al podar el hibisco de Siria también tienes que considerar si prefieres volúmen de arbusto o tamaño de flores. Si le haces una poda ligera el arbusto será más grande y ramificado, pero tendrá las flores más pequeñas. Si le haces una poda más severa, por ejemplo reduciéndolo de tres a dos metros,...
Hola Rebeca, he visto que has comprado Sally Holmes, para mi gusto es de los rosales arbustivos más espectaculares. Lo he visto en flor en la rosaleda del Parque Cervantes de Barcelona y en primavera destaca por encima de todos los otros. Forma enormes bolas de flores grandes en color...
Alguna aportación más: Zona 1: Si quieres poner alguna tapizante que no sea césped, puedes poner Dichondra repens o Lippia nodiflora. Ambas aguantan algo de pisoteo, pero no el nivel de juegos de niños. Para juegos infantiles mejor césped. En ambos casos el consumo de agua será superior a...
Si lo que quieres es ahorrar agua creo que vas bien encaminado prescindiendo del césped. A mi cada vez me gustan más los jardines adaptados al clima y creo que en Alicante un jardín de áridos mediterráneo es lo más adecuado. De todas formas, antes de pensar en qué plantar, deberias pensar en...
Prunus Amanogawa no es un árbol frecuente, pero como vives en Madrid, si haces una pelegrinación por los mayores Garden Centers de la capital en primavera, creo que lo puedes encontrar. El zumaque de Virginia no te decepcionará, yo tengo uno en mi jardín hace más de diez años. El follaje es...
Los Hebes no son recomendables para climas con heladas. He tenido en mi jardin Hebe albicans y Hebe andersonii, formando un parterre que recortaba en forma de cubo. Al final lo arranqué porque cada primavera me quedaba con algunas calvas debido a las ramas heladas en invierno. Una planta que...
Hola, te hago también mi aportación. En primer lugar, el concepto. Cuando dices bordura inglesa supongo que te refieres a bordura mixta (arbustiva y herbácea, viendo tu primer post). La parte herbácea, cambia de chip respecto de la inglesa. En la bordura inglesa se usan muchas herbáceas de...
Un jardín de 80 m2 es bastante pequeño y lo que necesitas es un mini árbol o bien un gran arbusto que pueda hacer las funciones de árbol. De los que citas al principio los que veo más adecuados son el madroño y el granado, ambos no se te desmadraran para el tamaño de tu jardin. Los cítricos en...
Sí, pero aparte del color tampoco se puede preveer su altura. Teniendo en cuenta que según las variedades puede oscilar desde 60 cm a 2'5 m, creo que es mucho mejor plantar tubérculos y así se puede planificar mejor cual es la ubicación ideal para la variedad concreta que hemos plantado.
Yo también voy a montar un parterre con cañas de Indias el próximo año. Tengo una zona de unos cuatro metros cuadrados donde planté unos rosales enanos jóvenes y no crecen ni a la de tres y ya me he cansado de esperar. El año próximo plantaré rizomas de caña de Indias enanas. Yo no creo que...
Todas las cannas que cultivamos son variedades híbridas. Las plantas reproducidas a traves de sus semillas no tienen porqué ser iguales a la planta madre. Para conseguir plantas idénticas a los parentales, tanto en forma y color de la flor como en altura, hay que reproducirlas dividiendo el...
Es un manzano ornamental. Parece una variedad de hoja púrpura al final del viraje de color de otoño, como Malus Royalty o similar.
Las cochinillas se tratan fumigando con un insecticida fuerte, como el clorpirifós. Si mezclas además un insecticida inhibidor de la muda de los insectos aún mejor. Hay que fumigar cada dos meses de abril a septiembre (aproximadamente). A finales de invierno (en febrero) hay que hacer una...
Yo diria que tiene una infestación fuerte por cochinillas y además no es descartable que también tenga cáncer de la adelfa, una infección bacteriana por Pseudomonas. La semana próxima te digo cómo tratarlo, ahora no tengo tiempo de escribir más.
Hay una variedad de morera estéril que no fructifica Morus "Fruitless". Te puede ir perfecta para dar sombra. También te pueden ir bien los plátanos de sombra (Platanus x hispanica), los olmos si quieres que no ensucie hay una variedad de bola que es estéril. La variedad de bola de la robinia...
Halistorm, los mirtos huelen muy bien, pero solo si arrancas una ramita y la frotas y la machacas, sin frotarlos no huelen. Yo tengo una enorme bola de mirto recortado en topiaria hace dieciocho años y solo huele fuerte al pasarle el cortasetos. Una flor de olor inigualable es un arbusto...
Domiciano, lo raro es que se haya recuperado tanto, teniendo en cuenta lo clorótica que estaba. Las hojas maduras y crecidas absorven el hierro con mucha más dificultad que las que estan en desarrollo. Para que tus bunganvíleas aprovechen al máximo el hierro has de echarles los quelatos en el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.