Tanto el clorpirifós como los inhibidores de la muda se venden en forma líquida. Se aplican fumigando sobre la planta, a dosis entre 0'5 a 1 cc/l. No te doy nombres comerciales porque los productos de España seguro que no se encuentran a la venta en México. De todas formas leete el prospecto del...
Las cochinillas son de las plagas más resistentes y difíciles de combatir. Yo les aplicaria un insecticida organofosforado (corpirifós) asociado a un inhibidor de la quitina (flufenixurón o diflubenzurón) que impide la muda de los insectos. Adicionalmente, estos dos productos los puedes aplicar...
Parece una carencia mineral. Los madroños tienen una ligera tendencia a padecer clorosis cuando se cultivan en tierras calcáreas. Yo lo abonaría con un abono general y quelatos de hierro en abril, junio y septiembre.
No tendrás problema con el clima de Toledo, el sauco común lo aguanta perfectamente. Lo único que necesita el sauco es tener la tierra moderadamente húmeda, aunque también soporta humedades altas. Al ser un cultivar de hojas negras, necesitará estar situado preferiblemente en semisombra, con...
Hola Hazelnut, al plantar cualquier planta, ya sea herbácea, arbusto o árbol, nunca se tiene que tener en cuenta el tamaño de la planta en el momento de comprarla, sino el tamaño final que adquirirá con los años. Es indiferente el tamaño que tengan las adelfas que compres, la distancia correcta...
El Ficus benjamina, con fuertes heladas, se te morirá hasta la raiz al primer invierno.
Tu bounganvílea está preciosa. La época de poda que te han recomendado es correcta, aunque a tu jóven planta el próximo año no le has de aplicar ninguna. Lo que sí te recomiendo es que la transplantes a finales del próximo invierno a una maceta muuucho mayor, como cuatro veces el tamaño de la...
No es que la variedad blanca sea la más fuerte, sencillamente es de las variedades de mayor tamaño final. Aunque también hay que decir que es de las variedades más resistentes a heladas intensas. También hay que tener en cuenta que normalmente las variedades de flor simple normalmente tienen un...
Las budleias enanas no se pueden reproducir por semillas, como la mayoria de variedades originadas a partir de una mutación seleccionada de forma artificial, solo por esqueje. Así que hay que comprarlas como plantas jóvenes en un vivero. La mejor época para la plantación va de Diciembre a Marzo,...
Entre 1'5 y 2 metros. Para que no claree precisamente lo que no tienes que hacer es dejar que crezca a su aire, porque sino irá ensanchándose y vaciándose de follaje por su interior. Tienes que ir podándolo a lo ancho a medida que crezca, dejando al mismo tiempo que vaya creciendo por su parte...
Un árbol que te puede ir bien es la morera de papel (Broussonetia papyrifera). Es un árbol de pequeño a mediano, resiste el clima continental y la tierra calcárea. Como es dioico (sexos separados) si plantas árboles macho no te darán fruto. Eso sí, es caduco. Así una sola vez al año, en otoño,...
Como opciones para ese espacio tienes bastantes: - Pittosporum tobira, que ya te he comentado antes, tiene flores con olor a azahar en primavera. - Evónimo del Japón (Euonymus japonicus), com varias variedades de hojas verdes y matizadas en blanco o amarillo. Crecimiento lento pero gran...
Teniendo en cuenta el tamaño final del arbusto, entre 1'5 y 2 metros entre cada dos arbustos. Para un seto en Alicante quizás hay especies mejores para seto, como el Pittosporum tobira o el Myoporum tenuifolium. Como el Viburnum lucidum tiene las hojas bastante grandes, cuando lo recortes con...
Muchos rosales tienen flores que van cambiando de color a medida que se abren. Es el caso de las tuyas. Las rosas completamente blancas que se tiñen ligeramente de rosado al envejecer son frecuentes en varias variedades. Este viraje de color también puede variar según la época del año, suele ser...
No se si bajo este nombre te refieres al cerezo llorón japonés: Prunus serrulata "Kiku shidare zakura". Si es así siento decirte que te han timado, ya que esta mutación llorona del cerezo japonés solo se puede propagar por reproducción vegetativa. Normalmente se injerta sobre un tronco recto de...
Todas las trepadoras que te han citado tienen algún problema: o son caducas o bien durante la floración son muy sucias como Campsis radicans. Quizá la única excepción es Trachelospermum, que se mantiene con buen aspecto todo el año. Para mi gusto no hay mejor trepadora para formar un seto...
Las budleias enanas se ven con bastante frecuencia por los garden centers últimamente. Si buscas con un poco de paciencia seguro que la encuentras. Posiblemente te será más fácil encontrarla en abril-mayo, que es cuando la mayoría de gardens reciben el mayor pedido del año.
Mejor una distancia de tres metros. Si plantas la variedad de flor simple de color blanco puro, normalmente se trata de la variedad "Alba maxima" que es una de las variedades de adelfa de mayor tamaño final, así que resérvales un buen espacio.
Diría que se ha quemado por el sol i/o deshidratado por falta de agua. Yo le buscaría un rincón semisombreado y me aseguraría que no le faltara agua.
Para el chancro bacteriano el mejor tratamiento es el fosetil (comercialmente Aliette). Hay que regar con una solución del polvo las raices del árbol mensualmente tres o cuatro meses. Adicionalmente se pueden fumigar las hojas al mismo tiempo con el mismo producto para potenciar el efecto. El...
- Ligustrum lucidum - Photinia fraseri "Red Robin" - Thuja orientalis "Pyramidalis" - Thuja occidentalis "Esmeralda" - Trachycarpus fortunei - Myrtus communis - Viburnum tinus - Mahonia aquifolium - Mahonia japonica y Mahonia x media - Adelfa (Nerium oleander), algunas variedades aguantan...
Los bojs crecen muy despacio. El crecimiento principal del año se produce de golpe a principios de primavera, así que no esperes que mejore su aspecto hasta finales de la próxima primavera.
Para Valencia el que mejor te puede ir es el Jasminum grandiflorum, que tiene una floración con olor intenso y florece escalonadamente de primavera a otoño. Es algo sensible a heladas en invierno, pero en Valencia no tendrás problema con él.
No creo. Tu muro parece de hormigón y muy sólido.
Tú mismo te has contestado. Un arbusto que crece cuatro metros de altura, por otros tantos de anchura a la larga queda apretado en cualquier maceta y a partir de ese momento empieza a desmerecer y a crecer raquítico.
Coincido con Chicharito, aunque no en sus formas. Cuando un árbol de hoja caduca vira de color a finales de verano suele ser porque tiene prisa en desprenderse de las hojas. Es un mecanismo de adaptación para entrar en reposo lo más pronto posible cuando las condiciones ambientales son adversas....
El momento es ahora, en pleno invierno en tu pais. Las probabilidades de éxito aumentan cuanto más grande sea el cepellón de raices que se extraiga en el momento del transplante. Con un árbol de ese tamaño lo ideal sería excavar a su alrededor con una máquina excavadora y que la máquina realice...
Siento desilusionarte, pero lo que tienen tus adelfas es claramente cochinilla. El tratamiento adecuado es el que te he citado más arriba. El pulgón de la adelfa, que efectivamente es de color naranja, se sitúa como todos los pulgones en la punta de los tallos y capullos jóvenes en...
Se ha quemado por exceso de sol y calor. La transplantaste en una mala época. Es mejor transplantar a finales de invierno o muy al principio de la primavera. La planta no ha tenido tiempo de desarrollar raices nuevas y absorve el agua con dificultad. También puede ser por exceso de sol. La parra...
Los setos de fotinia a la larga desarrollan raices muy grandes, porque aúnque podes por arriba, las raices siguen creciendo. Los setos poco espesos posiblemente se deban a que estan en zonas sombreadas y poco regados. Si tus fotinias estan al sol y las riegas y abonas adecuadamente, tranquila...
Separa los nombres con una coma y un espacio.