Estoy totalmente de acuerdo con Domiciano. Creo que un Jasminum grandiflorum te habría ido mejor para tu balcón, ya que su floración es más continuada y perfumada. El problema que tiene tu jazmín es que se está adaptando a su nueva ubicación, posiblemente hasta ahora había crecido en la media...
Si es un jazmín común (Jasminum officinalis) creo que esto es una característica de la especie.
En la foto no se ve muy bien, pero tal vez sea un enebro chino (Juniperus chinensis "Stricta") Una conífera de ese tamaño aguanta muy mal el transplante. El peligro que muera en el intento es grande, y en caso que sobreviva, puede tardar de cuatro a cinco años en desarrollar nuevas raices...
Me alegro que te mejoren. Ten paciencia porque los resultados serán lentos. Como te dije, riega con Aliette una vez al mes los próximos dos meses (si se fumiga también aumentas el efecto) y continúa regando de forma periódica. El abeto no es un árbol muy adecuado para los calores de verano de...
Tienes que dividir las raices tuberosas. Ayúdate con una tijera de podar para separar trozos de similar tamaño y que todos tengan tubérculos y raices secundarias. Este proceso se tiene que hacer a finales de invierno. En febrero.
No estoy de acuerdo en absoluto con lo que te aconseja Gandar. Tus fotinias en este momento son poco más que un brote enraizado, tienes que dejar que se desarrollen mucho más, antes de empezar a podar. El arbusto ya se irá ramificando de forma natural. La primera poda la tendrás que hacer...
Es posible que tus adelfas esten empezando a ser infestadas por cochinillas. La foto de la que has puesto es una cochinilla algodonosa. Estos insectos se esconden muy bien en los rincones más insospechados de las plantas: axilas de las hojas, base del tallo etc, así que cuando detectas alguno,...
La poda sirve para contener un árbol en un tamaño determinado. A una morera jóven no deberías aplicarle ninguna poda, sino dejar que se desarrolle hasta que alcance el tamaño que quieres que tenga. Dices que su tamaño total es de 2'5 m. Si la ramificación de la copa aparece a una altura...
Sobre gustos no hay nada escrito, a quien le gusten los ramos maduros los puede dejar sobre el árbol. Yo encuentro que se ve la copa seca y agostada. Además, como después de quitarlos el árbol emite una nueva tanda de brotes de hojas la copa reverdece de nuevo a mediados de verano. Si podas...
Totalmente de acuerdo con Juan, si te fijas tu aloe está dando hojas cada vez más largas y estrechas, a su vez la base de las hojas aparece despigmentada. Se está ahilando. Necesita más horas de sol diárias. Si durante el invierno lo guareces en un sitio a salvo de las heladas no olvides...
Difícil dilema, porque aunque sería mejor esperar a Septiembre-Octubre con temperaturas más frescas, por otra parte tu jazmín con estos calores, a pleno sol y en maceta apretada, no hará más que sufrir y estropearse. Si te decides a transplantarlo ahora mantenlo después del transplante a media...
La adelfa rosada enana madura tiene una floración superabundante y es tan vistosa o más que las grandes. En Salou (Tarragona) está plantada por todas partes: medianas de autovías, paseo marítimo, etc y el fin de semana pasado te puedo asegurar que estaban más cubiertas de flores que el resto de...
Las cochinillas son de las plagas más difíciles de erradicar en las plantas, además tus adelfas parecen estar muy afectadas. El mejor tratamiento es fumigar las plantas a finales de invierno con aceite de parafina u otro aceite para plantas mezclado con un insecticida fuerte, tipo clorpirifós o...
No, la amarilla de flor simple es de tamaño normal. Que yo sepa las únicas dos variedades auténticamente pequeñas son las que he citado antes.
En cualquier caso, el transplante siempre es mejor hacerlo a finales de invierno, febrero o marzo que ahora. Los aloes son plantas de crecimiento lento y muy resistentes. Podrían vivir años compartiendo esa maceta, así que puedes esperar a principios del año próximo para el transplante sin...
Creo que tus árboles se están secando por falta de agua. Al ciprés plantado en ruedas de camión posiblemente se le seca la tierra muy rápidamente. A los demás, citas que los has plantado esta primavera. Son árboles con un sistema radicular poco desarrollado y por tanto menos eficaces en cuanto a...
Yo tengo plantado un Jabonero de China o Koelreuteria en mi jardín desde hace veinte años y te puedo decir que es un buen árbol, especialmente para zonas secas y calurosas, pero tiene algunos defectos. Te cito sus virtudes y defectos para que si lo plantas lo hagas consciente de ellos....
Se puede hacer, aunque no es lo deseable. Si podas mucho floreceran menos. Para maceta existen un par de variedades enanas que son mucho más adecuadas. Su tamaño máximo es de metro y medio y se desarrollan mejor en macetón que las variedades de talla normal grande. Una es la enana salmón, que es...
Las adelfas son arbustos que quieren poca poda. Sin podar crecen con una forma más proporcionada y florecen más. Unas adelfas jóvenes como las tuyas no hay que podarlas nada, especialmente si quieres que tengan su forma natural de arbusto semiesférico tupido. Cuando tengan entre seis y ocho...
Las dos margaritas arbustivas más frecuentes florecen en primavera y otoño, y paran de florecer en verano. Son la margarita de Canarias (Argyranthemum frutescens) que la hay en todos los colores y en flores simples y dobles, y el Euryops pectinatus, que produce margaritas amarillas.
Tus adelfas aún son muy jóvenes. Si vives en una zona muy ventosa es normal que se doblen algunas ramas, cuando les crezcan ramas más gruesas ya no se doblarán. Otra posibilidad sería falta de riego, como comentas que solo vives en ese jardín los fines de semana, supongo que tendrás instalado...
Yo creo que es todo lo contrario: falta de agua. Para saber el riego que necesitan haría falta saber dónde los tienes plantados y cuántos años hace que estan plantados. En una de las fotos superiores me parece ver el borde de una maceta. Si estan plantados en macetón o en una jardinera elevada...
Los tilos en clima continental caluroso también suelen quemarse en verano y en esa estación tienen tendencia a padecer ataques de araña roja que los acaban de secar del todo.
Solo te crecerá bien si tu clima es con inviernos suaves y sin heladas, y veranos frescos. Además necesita tierras de pH ácido.
No se que tal se te dará la Pinguiluca en un terrario, son plantas de climas frescos. En el Pirineo se encuentran con frecuencia en alta montaña a la sombra, junto a torrentes, en zonas permanentemente encharcadas. No se si tu clima se adaptará demasiado a ellas. Posiblemente te iría mejor con...
- Mahonia aquifolium - Mahonia japonica y Mahonia x media - Aucuba japonica - Sambucus nigra - Viburnum opulus - Acer palmatum - Fatsia japonica
Te copio una respuesta que he dado en otro caso que también es aplicable al tuyo: En cuanto a la situación del rosal, el interior no es lugar para ellos. Son arbustos de exterior. Mejor ponlo en algún balcón o terraza donde tenga un mínimo de tres horas de sol al día. Por el tamaño del rosal...
Yo diria que ha tenido araña roja o mosca blanca. Posiblemente se debe a que lo has tenido tras un cristal en interior. El calor seco favorece la aparición de estas plagas. En el primer caso se ven diminutos puntitos rojos en el envés de las hojas (solo visibles con lupa), en el segundo...
No se la ve especialmente mal, pero posiblemente le falte luz. La hiedra es una trepadora de exterior. En un patio o terraza, a la sombra o con un poco de sol al dia crecería más vigorosa y frondosa. Si solo la puedes tener en interior búscale el lugar más luminoso posible sin sol
Los árboles de mayor tamaño, como los plátanos de sombra yo solo los plantaría en los límites de la parcela, al fondo. Cerca de la casa mejor árboles pequeños o medianos. A la larga, un árbol de veinte metros junto a la casa puede resultar agobiante, y peligroso si un viento huracanado lo tumba...
Separa los nombres con una coma y un espacio.