Los dos son buenos árboles para tu zona, pero sus dimensiones son distintas: - El Cercis es un árbol pequeño (6-8 metros en su madurez) que te puede servir como árbol de sombra a la larga, ya que tardará algunos años en crecer hasta hacerse un buen ejemplar. La floración es en primavera y es...
Los cítricos prefieren suelos profundos y algo pesados y arcillosos. Yo solo probaría con un ejemplar a ver como se desarrolla antes de confiar toda la plantación a esta familia de árboles, a no ser que hayas visto en jardines vecinos ejemplares sanos y bien desarrollados. Algunas especies que...
Tranquilo, no hace falta que quites nada. Cuando los brotes nuevos se desarrollen las hojas medio secas acabaran de secarse y caerán por si solas.
Para el tratamiento con Fosetil de los hongos de pudrición de la raiz que también le estan produciendo esos chancros tienes que comprar Aliette. Búscalo en distribuidoras de productos agrícolas, porque en centros de jardinería no suelen tenerlo. Ya puedes comprar la caja de 1 Kg porque la vas a...
Haces bien en descartar el castaño de Indias. En clima continental, con los calores de verano se pone fatal. En mi ciudad, Lleida, sobreviven sin problemas, pero cada año en Agosto les quedan todas las hojas con los bordes quemados y no se recuperan hasta la brotada de hojas del año siguiente....
Otra cosa importante con el árbol de Júpiter es aportarle quelatos de hierro, ya que tiene tendencia a las carencias por este mineral. El mejor momento para aportárselo es cuando las hojas nuevas estan creciendo, así que cuando veas que estos brotes de hojas nuevas se abren y empiezan a crecer...
Los durillos prefieren la semisombra. Si estan plantados en tierra y bien regados aguantan el pleno sol, pero crecen mejor con algunas horas de sombra al dia. Creo ver por la foto que lo tienes en maceta, en esta situación las raices se secan más rápidamente, por lo que es mejor tenerlos en...
Tú lo has dicho, simplemente se ha quemado por exceso de sol con la tierra seca. Posiblemente lo ha favorecido el hecho que está plantado en tierra vegetal pura, sin mezcla con tierra más pesada. Este tipo de tierra se deshidrata muy rápidamente a pleno sol.
Las albizias florecen sobre las ramas del mismo año. Las podas profundas reducen algo su floración pero no demasiado. He observado albizias con podas brutales, prácticamente un desmochado, y en verano están llenas de flores. Eso sí, se retrasa la época de su floración normal. Personalmente...
Passiflora caerulea te resistirá las heladas que citas. Solo en inviernos excepcionalmente fríos, cuando la temperatura llega a picos de -10 o 15º C puede helarse hasta la raiz. En Lleida, con heladas similares yo he visto algún ejemplar de más de quince años.
Diría que es una Echeveria, un género de plantas crasas originarias de tu tierra. Si la foto que has colgado es de cuando la compraste, diría que ya entonces la planta había sufrido carencia de sol. Las echeverias, como la mayoría de crasas necesitan achicharrarse de sol para crecer...
Las begonias semperflorens prefieren sombra pero se adaptan también a la semisombra, aguantan perfectamente un par de horas de sol al día, especialmente si son de hojas bronceadas. Las de hojas bronceadas es mejor que tengan alguna hora de sol para que se les pongan las hojas oscuras y...
Abonar con quelatos cada cinco días es mucho. Posiblemente el problema se debe a que has abonado con hierro a destiempo. El momento ideal para abonar es cuando las hojas se están desarrollando. Los tejidos vegetales absorven mucho mejor los abonos cuando estan en crecimiento. Una vez que la hoja...
Las adelfas florecen en ramos axilares con varias flores cada uno. Cuando todo el ramo ha florecido se puede cortar y así se evita que fructifique. Posiblemente con esto se consiga alargar algo la floración. De todos modos, en adelfas grandes plantadas en tierra la floración ya es muy duradera...
Donde la tienes ubicada tu lavanda nunca florecerá. La tienes a la sombra y su follaje ya le ha crecido ahilado y completamente deformado. Deberías podar todas esas ramas deformes y situar tu lavanda a pleno sol. Las lavandas, como todas las aromáticas quieren achicharrarse de sol, necesitan un...
Yo creo que tu arce tiene una ligera clorosis y a causa de ella se ha quemado por el sol. La clorofila y los otros pigmentos foliares además de intervenir en la fotosíntesis, actúan como filtro solar, exactamente igual que la melanina en la piel humana. Si las hojas tienen poca clorofila tienen...
Son los brotes de las futuras flores. See abrirán en unas semanas. En las hojas tiernas de tu madroño se ve también una ligera clorosis, harías bien en abonarlo con quelatos de hierro (Sequestrene, Torneo o similar).
Ahora me he fijado en la foto te ha servido de inspiración. En ese caso te doy la razón. Si revistes la pendiente con una rocalla no te caerá en el estanque el agua de escorrentía de la pradera los días que llueva mucho.
Tus fotinias tienen una clorosis de libro y además muy severa. Las fotinias suelen padecer siempre clorosis si estan plantadas en terrenos calcáreos. Su tendencia a la clorosis no es tan severa como la que afecta a rododendros u otras plantas acidófilas, si se les dan quelatos de hierro...
No tienes que preocuparte por la cantidad de agua en la adelfa. Es de los arbustos más tolerantes en este sentido. Su hábitat natural son los márgenes de los arroyos temporales de la cuenca mediterránea, por lo que una vez establecida aguanta desde sequías rigurosas a tener las raices inundadas...
El platicodon es una herbacea perenne que puede vivir muchos años. Yo tengo una mata en el jardín desde hace unos quince años y rebrota año tras año. Desarrolla un tubérculo en forma de zanahoria. La parte aérea se seca en invierno y brota de la raiz cada año en primavera. Últimamente se ha...
Si pones kois el estanque tendría que ser bastante profundo, 80 cm o más, ya que llegan a crecer un metro o poco menos.
Si los peces que vas a poner en el estanque son carpas doradas (kois) o carpines dorados no es necesario que la bomba funcione 24 horas, aunque sí es conveniente enchufarla a un programador para que se encienda, por ejemplo dos periodos al día de entre dos y cuatro horas. Veo que tienes un...
La Cycas no se si te resistirá los inviernos de Madrid a la intemperie. Cuando estrené mi jardín yo también traia una cycas bastante crecida de mi casa anterior, la tenia en un balcón profundo con techo que hacia de porche e impedía que la helada le cayera encima en invierno. Cuando la planté en...
El abono granulado no caduca en muchos años. Si tienes en cuenta que el Nitrophoska granulado en saco de 25 Kg te puede costar 15 euros, como dos cajitas de 1 Kg de abonos específicos para jardinería, creo que te compensa comprar un saco, dejarlo en el trastero, y tirar de él durante los...
El hibisco de Siria no es un arbusto demasiado recomendable para tener en maceta. Su tamaño definitivo es grande: de cuatro a cinco metros de altura y sus necesidades hídricas son altas, por lo que cuando crecen en contenedor, al hacerse grandes y tener las raices apretadas en la maceta, padecen...
El plumbago no es una auténtica trepadora, sino un arbusto postrado de crecimiento arqueado, más ancho que alto. No trepa de forma natural. por lo que tendrás que guiarlo tú por la celosía. Con los años, cuando toda la celosía está cubierta con su ramificación, puedes ir podando cada año la...
Tal como le recomendaron a Mataviejas yo uso Nitrophoska, aunque hacer aportes mensuales me parece demasiado. El Nitrophoska es un abono bueno y barato (unos 12-15 euros el saco de 20 Kg). Es el que se suele usar en mi tierra para abonar las plantaciones de frutales y los huertos. Ántiguamente...
Como te ha dicho muy bien Marte, solo la segunda opción es la correcta. En la primera eliminas los pétalos marchitos, pero no el cáliz, que es donde se desarrollan las semillas. De todas formas no se qué cantidad de plantas tienes, pero es un trabajo bastante minucioso y engorroso. La...
Absolutamente espectaculares, se ve que tienes buena mano con ellas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.