Tranquila, los perros o gatos nunca comen hojas de adelfa. Para purgarse solo ingieren hierbas, preferentemente gramíneas, que tienen hojas ásperas y les provocan el vómito de pelos y restos de digestión. Yo tengo un par de arbustos maduros de adelfa en el jardín, de unos dieciocho años, y nunca...
Muy chulas tus digitales, y más mérito si las cultivas en el litoral mediterráneo. Supongo que las debes tener en semisombra, porque son plantas de climas más bien frescos y húmedos. En el Pirineo crece la variedad silvestre en alta montaña y siempre en lugares semisombríos y húmedos. Supongo...
La adelfa es venenosa pero no está prohibida en absoluto. Muchos jardines públicos y alineaciones urbanas estan plantados con ellas. Solo es tóxica por ingestión (como muchas otras plantas ornamentales, como la allamanda,la diefembaquia, las digitales o los acónitos, por ejemplo), por tocarla...
Coincido con Mikonano en cuanto a quitar las arizónicas, es una pena eliminar un seto ya formado. Además has de tener en cuenta que la hiedra da más trabajo que las coníferas. Yo tengo el jardín rodeado de un seto de hiedra formado por una valla sobre la que hice crecer la hiedra y la recorto...
Como la foto está tomada en gran angular no se aprecia demasiado bien las dimensiones de la zona de terraza y la de tierra del fondo. Deberias empezar por dar las dimensiones del jardín. También seria útil saber si el terreno del fondo es la tierra de la parcela, con lo cual los árboles pueden...
Si lo haces con mucho cuidado, untando la superficie del corte únicamente, no hay peligro para las plantas vecinas. También has de tener cuidado al regar durante la semana posterior para no mojar la superficie del corte y que el agua arrastre el herbicida hasta otras plantas. La semana posterior...
Unas enredaderas muy atractivas para las abejas y avispas son las bignonias, la más resistente a las heladas, como la Campsis radicans y la Campsis x tagliabuana "Madamme Gallen" las atraen mucho. También las flores de la hiedra atraen abejas y avispas, el problema es que florecen a finales de...
Otro rosal blanco bueno es Alba García de Ferrer. Tiene floración abundante y un olor fuerte y fresco, como cítrico.
Yo solo he usado organofosforados para insectos resistentes, antes usaba fenitrotión y cuando lo prohibieron me he pasado al clorpirifós. La cipermetrina no la he usado nunca. El clorpirifós te eliminará perfectamente las orugas como pretendes. Yo lo uso para eliminar las larvas de Arga rosae...
Parece que está a la sombra en un porche, los jazmines necesitan crecer a pleno sol.
Es cochinilla algodonosa. Préparate a combatirla a lo largo de años, porque es de las plagas más difíciles de eliminar. De momento, para controlarla puedes ir fumigando con un insecticida fuerte, como corpirifós combinado con un inhibidor de la muda de los insectos, como el piriproxifen....
Creo que tu jazmín tiene algún tipo de hongo de pudrición de la raiz, como Pitophtora o similar. Se podría tratar con un fungicida de raiz como Aliette, regando con el producto y al mismo tiempo fumigando la parte aérea. Como el jarmín ya está muy afectado y te costará tanto el producto como...
La peonia posiblemente tiene poca luz para florecer. La tienes en un rincón muy sombrío y bajo la sombra de un árbol. Quizá sería mejor que el próximo invierno la transplantaras a una zona en semisombra donde reciba un mínimo de tres horas de sol al día. Para eliminar las madreselvas puedes...
Tus hiedras se te han quemado por exponerlas demasiado de repente al pleno sol. Has escogido el peor momento del año, cuando hay más horas de insolación diaria. Seguro que habían crecido en invernadero, siempre con el sol filtrado y no estaban acostumbradas al pleno sol, deberías haberlas...
Un rosal blanco superecomendable es Iceberg, un clásico de Kordes de toda la vida. Pese a que es una variedad de 1958, pocos rosales blancos le superan en cuanto a abundacia de flores y repetición de floraciones. El único inconveniente que se le puede atribuir es que sus flores casi no huelen,...
Ahora ya no es época de podar las adelfas, tendrás que esperar a finales del próximo invierno. Las adelfas requieren poca poda. Si son arbustos maduros y muy altos puedes podar las ramas (en febrero) a una altura de 1'80 o 2 metros, las ramas centrales. A partir de allí ve cortando todas las...
Crysler Imperial no me parece mal rosal, aunque su abundancia de flores ni su ramificación no es extraordinaria, su olor sí lo es. Landora me parece una variedad anticuada claramente mejorable. Me parece inexplicable cómo continúa siendo el rosal amarillo más plantado de nuestro pais. Sus...
Gracias Domiciano, parece un gran rosal. Diría que las flores deben tener gran duración ¿No?, porque en las últimas fotos se ven muchas abiertas envejeciendo y en cambio ninguna que empiece a perder pétalos. La gran duración de las flores es de las características que aprecio más, porque así las...
El jacarandá tiene un ciclo anual un poco raro, no es el habitual de los árboles de zonas templadas. La hoja le cae muy tarde, en Diciembre aún están con hojas, pero la brotada de primavera también es muy tardía, finales de abril o mayo. Puede que tu árbol esté tardando un poco más por estar...
Para que una enredadera guiada sobre una valla tenga una ramificación homogénea que permita en el futuro recortarla con cortasetos y formar un seto, es necesario que pueda trepar y ramificarse líbremente sobre la valla. Cualquier tela, estera, o similar que pongas irá en detrimento de la buena...
Para eliminar el bambú tendrás que emplearte a fondo y seguramente necesitarás varios años para conseguirlo. Te aconsejo que lo elimines en dos tiempos: - En primer lugar arranca con pala (o con excavadora, como ya has apuntado anteriormente) todo el cepellón de raices de todos los bambúes que...
Otra posible solución es que lo descargues de follaje con un cortasetos, afilándolo y estrechándolo a lo largo de todo su perfil externo. De esta manera pesará mucho menos y ofrecerá menor resistencia al viento. Solo hay que cortar las puntas de las ramas hasta donde tienen hojas. Las coníferas...
Yo diria que tiene una forma perfecta. Los troncos principales abiertos harán que la ramificación superior se abra de forma ordenada y homogénea, tal como le está sucediendo a tu arce. Si lo que observas es que las ramas se abren debido al peso del ramaje, en proporción a lo finos que son aún...
Diria que definitivamente lo has perdido. Si quieres un prunus arbustivo que se de bien en Tarragona puedes probar con el Prunus triloba, de floración espectacular, o con el Prunus x cistena, que es como un Prunus pisardii pero solo de 1'5 metros, con el follaje púrpura. Aunque visto lo visto,...
Si esta es la supuesta rosa dragón te he de decir que te han timado. Las únicas rosas que se pueden reproducir por semilla son los rosales especie, que son todos de flores simples. La mayoría de las miles de variedades existentes en el mercado son híbridos, fruto en la mayoría de casos de cruces...
¿Los compraste ya con hojas y están recien transplantados? De ser así el problema podría deberse a que es un arbusto que había brotado en el umbráculo de un invernadero y no estaba acostumbrado al pleno sol. Con el shock hídrico del transplante y el pleno sol se ha secado. Deja que se adapte,...
Diría que simplemente le falta agua. Los arbustos recién plantados han de estar mucho más regados que los que ya llevan años en el jardín. Sus raices siguen comprimidas en el cepellón que contenía la maceta y su capacidad de absorver agua es mucho peor que los arbustos con las raices extendidas....
Los evónimos del Japón tienen dos plagas a las que son muy sensibles: el oidio y la cochinilla del evónimo. Para cultivarlos con éxito hay que programar fumigaciones anuales contra ambas plagas. Vale la pena tratarlos porque en compensación son arbustos muy longevos, permiten el recorte como...
La hiedra. Hay variedades de crecimiento medio que no se te desmadrarán y no necesitarás podar con demasiada frecuéncia. Eso sí, también tardarán más en cubrirte la valla. Dos variedades con esta característica son Hedera helix "Goldheart" y Hedera helix "Saggitifolia"
Las madreselvas tienen tendencia a quedar despobladas y enmarañadas en su parte interior si no se podan. La poda se tiene que hacer siempre en invierno, para que con el rebrote de hojas en primavera, el arbusto se vuelva a rellenar de forma homogénea. Lo mejor que puedes hacer este año es no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.