Me dejaba - Viburnum opulus, bola de nieve. - Cornus sanguinea, Cornus stolonifera
Algunos que te pueden ir bien: - Tino (Viburnum tinus) - Sauco (Sambucus nigra), del que hay variedades doradas, variegadas y púrpuras. - Mahonia japonica y Mahonia x media "Charitty" - Aucuba japonica - Euonymus europaeus "Red cascade" y Euonymus alatus.
Solo necesitas tierra de campo sin más. Cualquier tierra sin piedras te vale. No mezcles arcilla de modelar porque es totalmente impermeable y conseguirás el efecto contrario: una tierra que se pondrá dura como una piedra y no permitirá que penetre el agua y el aire a las raices.
Clorosis brutal por falta de minerales. La clorosis de tus rosales seguramente se ha favorecido porque veo que los tienes plantados sobre tierra vegetal pura. Esta tierra no es adecuada para rosales. Deberías mezclar esta tierra con un 30-40 % de tierra arcillosa de bancal, para conseguir una...
Cuidado con los herbicidas, si tocan a plantas vecinas quedarán enfermas y raquíticas de por vida. Yo jamás fumigo con herbicida a saco en el jardín. Cuando he querido eliminar algún arbusto ya maduro con grandes raices que no se pueden extraer con pala, uso el herbicida solo de esta manera:...
En un patio pequeño como ese no creo que tenga sentido tener césped. Como la superficies es pequeña y lo pisareis mucho se desgastará. Creo que te iría mejor pavimentarlo dejando espacios libres en las esquinas del fondo para plantar grupos de plantas. Te recomiendo que mires el hilo de esta...
Sobre las plantas que comentas que ya tienes claro te apunto: - La Budleia es un arbusto muy grande y además de rápido crecimiento. Actualmente hay variedades enanas, pero aún así, estas "enanas" miden 1'5 m. Si te empeñas en la Budleia, que sea enana. - El Hibisco de Siria crece unos cuatro...
Creo que el mejor sería el autóctono Arce de Montpelier (Acer mospessulanum), el único que es autóctono de zonas mediterráneas y prefiere terrenos calcáreos, pero en cualquier macetero, por grande que sea, a la larga se le quedará pequeño, es un arbolillo que crece unos seis metros. Para un...
Hola Cris, habia ubicado mal tu pueblo, sin consultar Google maps, lo creia ubicado en Andalucía sin heladas y ahora veo que está en plena Mancha. Supongo que hay heladas, así que elimina la lista que te aconsejé todo lo subtropical: Cycas, lantana, polygala o flor ave del paraiso, no te...
Hola Carlos, Despues de leer tus sucesivos posts tengo que hacerte algunos comentarios: - Si no puedes acceder a la parte externa de la hiedra para podarla, piensa que con el tiempo emitirá largas ramas colgantes sobre la fachada, que pueden llegar a los cuatro metros de longitud. No se si lo...
Paciencia, espera a finales de abril, que es cuando brota la albizia y comprobarás si está bien.
¿Cortar el jazmín? ¿Para qué?, creo que es un ejemplar magnífico que te da un poco de verdor a esa tapia blanca tan grande. Yo si tuviera que eliminar algo, antes me cargaba el rosal, que creo que entra en competencia con el jazmín y no aporta nada al diseño de ese rincón. En ese parterre yo...
Olvidaba decirte que me gusta mucho el diseño rectilíneo y ordenado que le has dado a tu jardín. En espacios pequeños creo que los diseños rectilíneos y los pavimentos de bordes rectos y lineales quedan mucho mejor. El césped enmarcado por la acera de pavimento como una alfombra te queda de...
Hola Carlos, Algunas ideas que se me ocurren: Sobre la valla de hiedra: Tengo alguna práctica al respecto, porque mi jardín está rodeado por una valla/seto de hiedra de 35 metros que cultivo desde hace dieciocho años y considero que: 1. La valla está muy pegada a la jardinera con rosales, cuando...
Tranquilo/a, la albizia es un árbol de brotada tardía, en compensación también es de los que más tarde pierden la hoja en otoño. Como la savia sube de abajo a arriba es normal que la primera yema que se hinche y brote sea la del tronco.
Hola Red, sobre lo de poner más árboles de la cuenta, como se ve en alguno de los diseños que has colgado, ni se te ocurra. Es un error frecuente plantar demasiado y demasiado junto. Luego todas las plantas se desarrollan mal y tienes que estar podando a lo bestia o desmochando para que los...
Creo que lo tienes complicado, porque tu jardín es muy pequeño y el edificio a tapar es enorme. Yo, de entrada, renunciaría a intentar tapar toda la masa de edificios, porque si no te vas a ver una pared de vegetación delante que te resultará claustrofóbica. Me parece ver que tras la pared de...
¿Estas seguro que los excrementos son de lagartija?, las lagartijas no suelen entrar en las casas más que ocasionalmente por error. Yo tengo el jardín lleno de ellas y me suelen entrar una o dos por año, aproximadamente. Si los excrementos te aparecen dentro y sobre los armarios, lo más probable...
La combinación de paredes de ladrillo o piedra donde les gusta trepar, con vegetación espesa cerca donde puedan esconderse. Y dejarlos tranquilos para que se sientan cómodos. Yo tengo bastantes en mi jardín, donde también se reproducen las lagartijas. Como me gusta tener fauna en el jardín...
¿Estas seguro/a que esa planta es un Eleagnus ebbingei? Yo diria que te la han vendido mal clasificada. A mi me parece más bien Ficus benjamina variegado. Si la has de tener en interior, mejor que sea ficus, porque el eleagnus es estrictamente de exterior. Yo creo que no le pasa nada,...
Yo diría que estas hojas estan quemadas por el efecto combinado del frío y la clorosis. El frío no tiene importancia, pero la clorosis, si no la evitas acabará con tu gardenia. Las gardenias tienen mucha tendencia a las carencias de hierro cuando se cultivan en terrenos o se riegan con aguas...
Exactamente, ese es el color. He visto en tu post del principio que pensabas poner césped. Yo no lo pondría. Se va a desgastar mucho de tanto uso y no creo que te valga la pena el trabajo de cortarlo semanalmente. Yo pavimentaría como los diseños que te ha colgado Sophie, dejando zonas para...
Me olvidava decirte que el aligustre es el pie, el injerto de arriba es madreselva arbustiva, Lonicera nitida, que también necesita sol.
Tu aligustre crecerá mal por mucho que lo podes, año tras año. Los aligustres necesitan algunas horas de sol directo cada dia para vegetar adecuadamente. A la sombra siempre te crecerán ahilados y poco densos. Creo que te iría mucho mejor arrancándolos y plantando una especie de sombra, de este...
Opino como Rebeca, creo que el estanque, cerezo y limonero son demasiadas cosas para el tamaño del jardín-patio. Me gusta mucho su propuesta de acabado rústico de las paredes en tono arena o albero, creo que te puede quedar más unificado con la pared de piedra del fondo. Las fotos que te ha...
Hola, he creido entender que junto a la valla quieres un arriate arbustivo variado que te proporcione intimidad. Yo plantaria toda una serie de arbustos de hoja perenne de diferentes especies alternándolos. Ya tienes plantados tres árboles (la higuera, el abeto y el que está junto a la yuca que...
Como todos son rosales arbustivos ingleses, yo me limitaría a cortar las puntas de las ramas a entre 70 cm y un metro del suelo. En rosales de solo un año yo no podaría aún las ramas débiles del pie. Toda rama que rebrote es bienvenida. En años sucesivos ya puedes podar selectivamente intentando...
Hawai tiene razón. Éstas mutaciones se dan por ADN viral que se incrusta en el ADN del cromosoma del vegetal que se pretende mutar. Normalmente son mutaciones intencionadas producidas por el hombre para producir variedades jaspeadas o moteadas. Evidentemente, estas mutaciones representan una...
La planta que vulgarmente conocemos como hiedra corresponde a las especies Hedera helix o Hedera canariensis. Quien llame al Senecio macroglossus hiedra, sencillamente se equivoca. En cuanto a resolver el problema de los pájaros, lo veo complicado. Cuando a los animales que tienes en el jardín...
Me reafirmo, creo que la planta de Chane es un Senecio macroglossus "variegatus"
Separa los nombres con una coma y un espacio.