Hola @Jara48, quieres que tus Lithops reduzcan tamaño mantenlos bien cortos de riego. Y sobre todo no los abones.
El segundo parece un L. julii, ¿no? El primero me parece un híbrido. Tu como los tienes clasificados?
.
Saludos! Hoy me ha visitado un amiguete (mosca de la humedad) la colonia de L. halli. Y ya voy teniendo cogollos de semillas para la recolección, L. fulviceps. [IMG] [IMG] No acabamos de tener temperaturas realmente normales para estas fechas del año (11-04-2020). Pero las mudas están...
Hola megu. Tengo 4 L. optica y si tienen las fisuras abiertas. Pero son los Lithops mas retrasados en las mudas con respecto a todas las demás especies que tengo.
ahora que ha doblado tiene muchas menos islas que antes :interrogantes::interrogantes::interrogantes::interrogantes:
Lo veo como bromfieldii.
Como dice grindel, tienes algunos mal identificados.
L. julii
El de la izq. es Lithops salicola. Los otros dos son Lithops karasmontana.
:okey: :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Muy chulos!
Me da la sensación de que esta muy bien!
Me alegro de tu vuelva a casa. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Entiendo que la gente en un momento dado desaparezca de los lugares (no descarto que algún día me suceda a mi), aveces no hay mas remedio y unos van, otros vienen. Pero hay que decir al menos un adiós! ó un hasta...
Hola Carles, los que te han doblado pienso que son L. salicola. El otro tiene patrón de L. halli. Mis L. halli no son altos, son estilo a los L. aucampiae, chaparretes. Si ves que se te hace alargado, es decir alto. Pudiera ser incluso un L. julii.
Se te hará grandecito, suelen ser de porte alto y se desarrollan bastante. Ya lo veras. Pero recuerda, que son lentos. Son Lithops.
Saludos! Estos son como los dabneri?, pero en verde?. El patrón me recuerda mucho a estos. Enhorabuena Gerardo!
Enhorabuena por los ejemplares y las mudas dobles. Ya veras como se te hacen unas plantas preciosas. Que envidia me das con ellas. Las dos ultimas fotos si tienen rasgos de L. halli, aunque no sabría decir si lo son ó no con seguridad. Las ventanas tan cerradas son típicas de esta especie.
Muchas gracias por el aporte. Como lo compras? Viene en algún botecito? Como es?
Si, ya viene siendo norma que la segunda quincena de Marzo deje que a los enanos les caiga una ligera llovizna de 10min. Les viene de maravilla a la inmensa mayoría. Aunque matizo; es una ligera lluvia. También es verdad que a otros, no les permito mojarse. Por ejemplo a los L. marmorata. Si veo...
Hola Carles. Diria que tienes L. leliei y no L. aucampiae. Creo que lo que te dice Grindel es lo mejor, no compres allí mas por internet. Porque están muy verdes con las identificaciones.
Si, la verdad es que lo que comentas debe de ser frustrante. A todos nos ha pasado algo similar, incluso con semillas. En fin vamos aprendiendo.
Son L. dorotheae, Jara. No te preocupes.
Que adelantados los tienes!, se nota el calorcito del sur. Los de la segunda foto parecen L. karasmontana eh! La verdad es que esta especie es muy agradable a la vista y súper fácil de cultivar. Los vas a disfrutar mucho y no descartes que te florezcan en otoño. Obsérvalos bien y no te pases...
Bueno numb la cosa va, lenta pero va! Tampoco ayuda mucho el frío, así que paciencia. Estos bichitos son muy lentos.
que bonitos están. enhorabuena por las plantas y por las fotos tan buenas. :okey:
Antes de que llegue el calor en Junio se deben de hacer los trasplantes. En tiempo de mudas no es ni mucho menos mala fecha. Así que animo y controla la luminosidad porque se están yendo para arriba mas de la cuenta algunos pequeños.
El dudoso tiene mucha mas pinta de L. hookeri que de cualquier otra cosa.
Ok, he echado algo de acaricida tiempo atrás. Yo también creo que es araña roja. Aunque seguramente en tiempo de floraciones tendré los trips alimentándose por aquí. Entre unos y otros este año me han manchado bastantes hojas en L. marmorata y L. karasmontana. Creo que lo mejor sera que eche...
Hola David, podrías extenderte un poco con eso de "fue estabilizado con éxito". ¿No estaba estabilizado en la propia naturaleza? Buen cultivo!
Si Jara, he contado unas 28 plantas con muda doble en casa, en el mini-huerto estoy seguro de que hay algunos L. aucampiae doblando. Me han sorprendido dos especies; los L. hookeri que han doblado 4 este año (tengo 8). Y uno de mis L. marmorata, que tiene 2 cabezas y en cada una veo 3 hojas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.