Re: ¿ Sapo o rana? Muy buenas Carmen, nuestra asociación es otra: (Sociedad Andaluza de Herpetología y Terrariofília)... digamos que somos un poco más frikis :icon_mrgreen: Por cierto, el Viernes 19 de Junio nos vamos al parque natural de la sierra de las nieves de acampada bichera, así...
Re: culebra... Amante de la naturaleza??... por favor, esto es lo último que me faltaba por leer. Cualquier amante de la naturaleza sabe de sobra: Primero, que TODOS los reptiles de nuestro país están protegidos por la ley y darles muerte es un delito. Segundo, que cualquier...
Re: ¿ Sapo o rana? La verdad es que no sé en qué se habrán basado para sacarla del género "Rana", porque dudo mucho que genéticamente difiera tanto como para separarla. No estaría mal que cada vez que cambiasen un género, facilitaran datos e información técnica que lo justificase, porque...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Snailman, yo tengo una congelada de 2 metros que encontré recién atropellada, son impresionantes cuando son adultas, y creo que como has dicho, los machos son mayores que las hembras en esta especie, porque en la inmensa mayoría de ofidios es al revés....
Re: ¿ Sapo o rana? Eso parece un oasis... seguro que podrá sobrevivir ahí. Por otro lado, no es recomendable trasladar anfibios de unas poblaciones a otras, lo ideal sería que el estanque estuviese en un lugar cercano al lugar de procedencia de la rana. Saludos.
Re: viboras, serpientes, culebras y.... De nada, y no te preocupes en exceso porque aunque se trata de una víbora, no es precísamente una especie que se caracterice por tener un veneno potente. Por los perros yo no tendría ningún miedo, sería muy dificil que le mordiese en una zona blanda...
Re: ¿ Sapo o rana? Es una rana verde o común (Pelophylax perezi). No puede vivir en un estanque con peces, a menos que alrededor del estanque haya zona seca para salir, insectos para alimentarse y lugares para ocultarse. En un estanque sólo con agua no puede sobrevivir. Saludos.
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Buenas Friese... no sería algo parecido a esto?? [IMG] Vipera seoanei
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Así es Lourdes, igualmente le cambiaron el género al lagarto ocelado por otro mucho más soso: "Timon", por lo que la especie también cambió "lepidus", para adaptarse al género masculino. En este enlace tienes fotos de Timon lepidus nevadensis de...
Re: Lagartija con dos colas (no es cosa de photoshop) Jacint, pensaba que esa creencia era cosa exclusiva de mi abuela :P Que una vez de niño, me hizo meter una lagartija colilarga de dos colas que encontré, en una caja de zapatos con harina... y no te imaginas la de pasta que se dejó en...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Muy buenas, aunque no paran de dar la tabarra con las nuevas clasificaciones taxonómicas, desde hace unos años hacia acá, la Psammodromus algirus desapareció para dar paso a dos "nuevas" especies: Psammodromus manuelae, y Psammodromus jeanneae....
Re: Qué especie es este..."animal"?? Es una pequeña e inofensiva culebra bastarda (Malpolon monspessulanus)... menudo vecino gañán que tienes.
Re: viboras, serpientes, culebras y.... De nada Fernando ;) Una de tritones pigmeos y ranita meridional... [IMG] Triturus pygmaeus en una comarca al norte de Málaga. [IMG] Larvas de la misma especie. [IMG] Hyla meridionalis en el mismo entorno. Curiosamente, aquí la especie...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Alucinante animal y fotografía Feflor... gracias por compartirla. Fernando, se trata de un recién metamorfoseado Bufo bufo. Saludos.
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Bufff, una Boa de 5 metros, no me lo puedo ni imaginar... sería interesantísimo que te pasara una fotografía. Yo sí creo que se hayan podido capturar ejemplares fuera de lo común y que ese testimonio sea verídico, pero no existe ninguna foto ni dato que...
Re: un visitante mas en casa! Anadetulum, explicado así se entiende mucho mejor. Daba la impresión de que los soltaste mucho antes de tiempo. Estando completamente emplumados sí tienen posibilidades de éxito cazando sin los progenitores. Un saludo :happy:
Re: miren lo que encontré en un agujero de la manguera? Que curioso... entonces se supone que en ese cilindro se ha criado una oruga de ese género de abejas Isidro?? Muchas gracias.
Re: miren lo que encontré en un agujero de la manguera? La leche!! Qué casualidad... yo encontré hace tiempo exáctamente lo mismo dentro de unos casquillos de bombillas, que además, estaban funcionando!! Sea lo que sea, debe resistir temperaturas muy altas. Al cambiar las bombillas me dí cuenta...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Tolteca, yo soy otro apasionado de la naturaleza en todas sus facetas, y siempre es un placer compartir impresiones sobre cualquier bicho con gente como tu, de la que siempre se aprende algo nuevo. Sólo manejé Bothrops asper en México, y desde luego,...
Re: la mantis de la escoba... Hola, creo que estás en el foro equivocado. Esto no es un foro de compra-venta de animales. Es posible que existan miles de especies de mantoideos, por lo que algunas se encontrarán en peligro de extinción y otras no. Si quieres conocer a gente que críe...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Tolteca, es lógico el choque social que producen en paises como el tuyo las serpientes venenosas. Seguro que existen miles de casos graves de envenenamiento cada año en paises tropicales y ecuatoriales.... absolutamente nada que ver con paises Europeos,...
Re: Identificacion de serpiente Muy interesante espliego, gracias por la información ;)
Re: Identificacion de serpiente Llevas razón Jacint, por un momento pensé que snailman vivía en Alicante. La que subió Abonsil la fotografió en Valencia?? Siendo así, en teoría, debería ser la C. girondica. Yo pensaba que la fotografió en Castilla León. Un saludo :happy:
Re: Identificacion de serpiente Exacto snailman, de ahí precísamente guardé hace tiempo numerosos mapas de anfibios y reptiles. Son exactamente los mismos que he colgado. Había una web super interesante de unos herpetólogos europeos, donde igualmente había información sobre ambas...
Re: Identificacion de serpiente He encontrado unos mapas de distribución que tenía guardados en una carpeta desde hace bastante tiempo. [IMG] Este mapa corresponde a Coronella austriaca (Culebra lisa europea) [IMG] Este otro corresponde a Coronella girondica (Culebra lisa...
Re: Identificacion de serpiente Muy buenas Snailman, si mal no recuerdo, en toda la zona de levante sólo está presente la Coronella girondica. Voy a ver si encuentro alguna información más concreta...
Re: Identificacion de serpiente Buenas, a mi me resulta muy complicado diferenciar ambas especies (C. girondica, C. austriaca), y por si fuera poco, se supone que coinciden en muchas áreas de su distribución en España. La Coronella girondica parece ser que está presente en toda la...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Buenas Tolteca... sustancia lechosa, no por la punta de la cola, sino por la base de ésta, es común en colúbridos tanto un líquido blanco pestilente que tiene como función repeler posibles depredadores, como el mismo esperma si la serpiente es macho, que...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Tolteca, es muy acertada y para nada casual la traducción de CUAIMA (Gran serpiente venenosa), ya que la Lachesis muta es quizás la víbora más grande y corpulenta que existe. Otras serpientes venenosas más largas, como la cobra real o el taipán...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Buenas Tolteca, el crotálido de tu foto bien podría ser una Atropoides nummifer o Atropoides mexicanus... esta es casi idéntica y se trata de una A. nummifer. http://blogimages.seniorennet.be/waaroemni/255-e919759267c817994af7cdb0fd26c8b9.jpg Desconocía...
Separa los nombres con una coma y un espacio.