Pues sí, hay muchas variedades... Y me da la sensación de que las flores son de las más espectaculares. Espero que sea una herida curada y que acabe por desaparecer, tiene algunas marcas parecidas por otros sitios, pero mucho más pequeñas.
Drac, la experta en Eriosyce es PazConce. Encontré una página en la que se señalaba como crispa uno igual al mío, pero luego he mirado más crispa y no se parecían en nada. Así que seguro que tenías razón cuando decías que la clasificación de las Eriosyce es complicada... Esperemos a ver si...
Gracias a las dos! Paloma, solamente quería conocer el método que me había comentado Drac, pero no creo que vaya a hacerlo. Me había asustado porque por lo visto las raíces de lAs (;)) Eriosyce son muy propensas a la pudrición si en su período de reposo las toca el agua, y me había asustado...
Hola otra vez: A medida que descubro más cosas de los Eriosyce, más me gusta mi adquisición (que fue a ciegas). http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=125192&page=2 Me sigue preocupando el agua que traía en la maceta de cerámica que mencionaba en esta conversación, y me gustaría que...
Re: A pesar del frio Felicitaciones Paloma, son preciosas. Hasta que entré en este foro yo no sabía que, entre todas las plantas, los cactus dan las flores más espectaculares.
Jjaajaja! Me está divirtiendo esta conversación, voy por partes. Sí Drac, como dice Paloma la pequeña descripción que pegué hace referencia al ornatum. Puestos a comprar un astros, desde luego que me quedaría mil veces con el de Nox que con un asterias, el de Nox es precioso!! Buscaré...
:11risotada: Qué ignorante soy aún con estos temas... gracias Paloma!
Mil gracias Drac! Lo malo: - El tallo es esférico al principio, pero con la edad se vuelve columnar. - Los ejemplares silvestres mas viejos pueden alcanzar hasta 1 m de altura y 30 cm de diametro, aunque en cultivo difícilmente rebasa los 30 cm. Seguro que estamos hablando de años, así que no...
Gracias también a vosotros. Mira que buscaba cactus africanos pero nada, todos son americanos... :) Buscaba un cactus pequeño con espinas para juntar con la lopho (y claro, que necesite cuidados similares), pero está difícil. Éste es precioso pero me parece que crecerá. Sí Drac, pregunté a Nox...
Creo que lo he encontrado, podría ser un Eriosyce Crispa? Qué creéis, yo creo que se parece. http://cactiguide.com/cactus/?genus=Eriosyce Si es así creo que será grandecito, no sé yo si le irá bien al lophophora. En la siguiente página dicen que es subglobular, ¿significa que mantendrá la...
Cuánta rapidez chicas, muchas gracias. Jajajaja, con tu permiso, Ojosverdes, me voy a fiar más del primer nombre que me ha dado Juna ;) De todas maneras el tuyo también le va bien, debe ser el segundo nombre. A ver si alguien me da más datos, y mientras voy buscando cosas de los eriosyce. Si da...
Bueno, pues creo que aquí uno deja de ser virgen cuando pide su primera identificación, no? Lo he comprado en una tienda que es muy mona, sí, pero en la que no me han sabido decir el nombre. He pensado "Infojardín lo sabrá"... Si veo que casa con la lophophora, haré mi penjing/suiseki o lo...
Re: Rosal mini - Nieve en Madrid Gracias Fuentes... pero ya es tarde; la pasé a otra maceta dos días después de haberla comprado :( Fuentes, Ana María, no soy experta pero la veo bastante bien. Como ya dije las rosas están decayendo ya, pero es normal. Tiene tres capullos, dos de ellos muy...
Re: Rosal mini - Nieve en Madrid No me digas eso, mira que yo me voy a apoyar en Infojardín para sacar adelante mis plantas, al menos ahora mientras sé tan poquito... si no me puedo fiar de vuestras opiniones apaga y vámonos :icon_mrgreen: Es broma, supongo que tendré que leer mucho pero...
Re: Rosal mini - Nieve en Madrid OK Ana, esperaré. No soy partidaria de agobiar a las plantas con cuidados excesivos, pero una forera en esa conversación aconsejaba tratamientos preventivos contra oidio y araña roja. Lo de la propensión lo dicen algunos foreros en esa misma conversación que he...
Re: Rosal mini - Nieve en Madrid Gracias también a vosotras, Tachi y Palma Rosa. La tengo en casa frente a una ventana, le da el sol por la tarde y el resto del tiempo tiene bastante claridad. En esta semana le he dado dos riegos abundantes y cada dos días humedezco las hojas con un...
Re: Rosal mini - Nieve en Madrid Sí, busqué mucho porque en una de mis visuales al foro de hace unas semanas, lo vi mencionado, pero como en aquel momento estaba buscando otra información, no me paré a leerlo dos veces. Y luego ya no pude volver a esa conversación :) Al principio me...
Gracias por la sugerencia Tujukk, no conocía la tillandsia y me parece muy interesante. En principio las fotos que he visto en internet hacen que la descarte, porque creo que mi piedra se quedaría escondida debajo de sus hojas. Pero me dices que las hay de todos los tamaños, así que también...
Es verdad Rubeno, no utilicé la expresión correcta (ya conozco los suiseki pero gracias por el enlace :) ). Cómo se llama a esas composiciones que se hacen con bonsáis para embellecerlos? Sería penjing? Me da la sensación de que el penjing es más elaborado y que ahí no podría entrar lo que estoy...
Re: Rosal mini - Nieve en Madrid Gracias a ti también Ana María. Estos días he estado mirando el foro, haciendo varias búsquedas para ver si encontraba alguna conversación en la que se hable de cómo adaptar a tu casa una planta recién comprada, ya sabéis, si hay que dejar pasar algunos días...
Tiona no había visto esto. Ahora mismo no tengo la piedra conmigo, puede que en un par de semanas me la traigan (está en casa de mi familia). Por eso he pensado que le iría mejor un cactus o suculenta que cualquier otra planta de interior, porque viene de un desierto. Lo malo es la forma que...
Buenas tardes a todos, Una usuaria, Lidia, me ha informado de esta conversación, ya que yo estoy consultando algo que puede estar relacionado. En mi caso no se trata de un paisaje, sino de intentar hacer un suiseki japonés, y estaba pensando utilizar un cactus o una suculenta. Por si os...
Sí, lo tengo en cuenta, si al final pongo más de una tendré que tener cuidado con lo que mezclo. Así que en el caso de no tenerlo claro, supongo que será mejor que ponga sólo una especie. ¡Pero bueno! Me hacía ilusión tener una sola... cómo le llamáis al repollo de sempervivum :) ? Bueno, me...
Gracias por tus sugerencias Tiona, me estáis ayudando mucho y ya sabía yo que en cuanto empezara a conocer especies no sabría con cuál quedarme... Los lithops siempre los he tenido ahí como preferencia, quizá compagine especies y ponga alguno, a ver si se da bien. Resumiendo consejos entre el...
Bueno, me estáis ayudando mucho, muchas gracias, ya sabía yo que en cuanto empezara a conocer especies no sabría con cuál quedarme... Mila perdona, esta mañana publicamos casi a la vez y no vi tu respuesta. Gracias por descubrirme el nombre de la Haworthia Fasciata, precisamente en ella...
Re: Rosal mini - Nieve en Madrid Pues sí, no tengo tiempo para leerlo todo. Gracias por la rápida respuesta Kira. Es cierto que lo normal sería esperar a primavera, pero además de fiarme de una lógica un poco ilógica (en plan "si las tienen a la venta será porque pueden darse bien"; digo...
Buenos días! Me estoy estrenando en Infojardin, y también con esto de las plantas, estoy intentando descubrir si tengo mano con ellas, como ya he dicho en otra conversación espero que sí, porque me encanta este mundo y la paciencia que hace falta para ver resultados. El día 2 compré un rosal...
Entonces no, quiero algo duradero. Seguiré buscando... De momento me sigue gustando el cactus peyote. Ya me han dicho en el otro foro que tendría que ponerlo en maceta profunda porque tiene buenas raíces. Pero si se os ocurre alguna otra especie no dudéis en decírmela, quizás algún cactus...
Me gusta, y dentro de las mamillarias también he visto alguna otra que podría ir bien. Muchas gracias por tu consejo.
Ciberlince muchas gracias, aunque estaba pensando más bien en alguna especie globular, el que me has recomendado me ha encantado, si al final decido compaginar especies la utilizaré sin ninguna duda. Lophophoro, me has recomendado muchas cosas: El pachyphytum y la echeveria está muy bien...
Separa los nombres con una coma y un espacio.