Buenas Noboton, No sé pero aunque es cierto que el brotado que se observa no corresponde con problemas de asfixia radicular lo cierto es que no conozco la evolucion a lo largo del año de la capa freatica en esa zona. Supongo que tu si y que dependera en parte de la...
Buenas Aleav, Yo del arbol de la abundancia no se nada pero el hecho de que tengas brotes en las ramas no apuntaria a fitoftora en el sistema radicular. La madera seca y desecha podria ser indicador de barrenadores u otras orugas que hubiesen colonizado el tronco. Quizas podrias revisar si...
Estimada Catyhucia, Por supuesto que es factible plantar una arbol que hayas comprado en maceta (normalmente arboles en actividad en ese momento) en pleno verano en tierra. Eso si, las posibilidades de que sufra daños significativos son mucho mayores que si lo haces...
Buenas, En cualquier caso los vegetales tienen una época preferente de plantacion o trasplante. Asi no suele ser muy conveniente plantar un arbol o arbusto por muy en maceta que sea en verano. Ni tampoco un vegetal en el exterior que no este en parada vegetativa en momentos en que se...
Buenas Kaste, Igual no tuvo tiempo la planta a absorber el herbicida. Mi consejo seria esperar una semana mas y si no ves efecto considerar la posibilidad de otra aplicacion pero procura asegurar unas 8 horas despues de la aplicacion sin lluvia. Paciencia, suerte y saludos...
Buenas Imfrasko, Aparte de la posible enfermedad que comenta Plaguero (con buen criterio) y buscando la causa raiz del problema pienso que seria bueno limpiar la hierba alrededor del tronco del arbol y asi el abono que pongas (seria bueno que indicases como lo abonas e...
Buenas Manry, El abono mejor écharlo por encima si es posible con el agua de riego (tipo fertirriego). Asi llegara mas rápidamente a las raíces. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas, Yo creo que si dejas un patrón vigoroso en maceta se morirá por hambre y estrangulamiento de las raíces que ocuparían todo el volumen de la maceta y terminarían siendo totalmente ineficaces para obtener nutrientes (enroscamiento). Igual hay estudios (de todo hay) sobre abonado...
Buenas Abuelo, Es raro lo que cuentas pero si tu lo dices sera que te esta afectando. La opcion es una malla de proteccion pero eso impediria la actuacion de otros polinizadores (edito: esto podria "arreglarse" polinizando a mano con pincel). Quizas si pusieses fotos (o nos...
Buenas Kitty88, Yo pienso que deberias tenerlos en macetas opacas pero tambien pienso que dos trasplantes casi sucesivos no sera una buena idea. El moho que esta creciendo en el suelo es normal: tiene nutrientes y luz. Solucion temporal posible: controla mas el agua de...
Buenas Manry, Como bien dice Maria Nieves Acero el problema probablemente sera que tu suelo es poco profundo y debajo tienes un sustrato malo. Lo bueno seria reforzar el abonado organico con lo que puedas obtener, incluso un mullido/mulching y tambien esperar un poco a que...
Buenas Noa, Como bien dice Jose-subtropical los patrones enanizantes tienen una gran importancia comercial. De hecho surgen para reducir el ciclo de produccion de los frutales y que el plazo de recuperacion de la inversion sea mas corto. Ademas de esto favorece las operaciones culturales...
¿Huele muy mal?. Es que me ha recordado una variedad de lo que llamamos por mi tierra "zapateros". paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas, Mis frutales (salvo los citricos claro que estan dando muy bien) estan parados, por lo que no tienen problemas, incluso el frio me esta permitiendo recuperar algo el tiempo perdido (no del todo) por lo de la pata, sobre todo en la poda. Lo unico es el, supuesto Santa Rosa, que...
Buenas, pues yo en la huerta plante dos plantas de arandano y la verdad la tierra esta bien. Nada de empapada, incluso regue. Ademas tuvimos un dia con viento del sur y hasta la hoja estaba seca, lo que me vino muy bien pues aproveche para limpiar un poco en la finca donde estan ahora los...
Buenas Matatex, El abono de liberacion mas lenta que conozco seria el abono organico, de poco en poco, como espolvoreado y cuanto mas compostado mejor. Yo los comerciales sinteticos no te los recomendaria pues probablemente te sobren nutrientes en tu suelo. Sin embargo...
Buenas Pablo Odero, Si el evomino es muy sensible al oidio (http://archivo.infojardin.com/seccion/problemas-plagas-y-enfermedades-del-evonimo-o-bonetero.3355/) sin embargo tambien parece tener un ataque de insectos. Le haria falta un poco de cuidado. Sin embargo lo mas...
Buenas Diferenteactitud, Igual te resulta util http://www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/frambueso.htm http://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_frambuesa.asp...
Buenas, Yo coincido con Juan Carlos en que los aficionados si no queremos gastar mucho dinero (en productos no demasiado buenos) tenemos que ser algo oportunistas y ver lo que se puede aprovechar de lo que se tira, por supuesto sin ir robar (pues ese es el nombre) tierra a zonas...
Buenas, Supongo que Cira Jardineria querria saber algo sobre el estado del suelo para el cual el olor es un indicador. Tengase presente que esta gramínea se asocia a suelos pobres. Sostenible: si tienes mucho de eso y es gratis yo me apunto para recibir el excedente (a portes...
Buenas, El tema de la "pequeña edad de hielo", en mi opionion, no esta muy fundamentado por decirlo suavemente (véase http://cienciadesofa.com/2015/07/no-habra-ninguna-pequena-edad-de-hielo-en-2030.html). Sin embargo es cierto es que si parece estar observándose (¿cambio...
Animo Jap2, que no decaiga. Imaginate al exterior con las nevadas lo que podría haber pasado Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas, Mi experiencia con enanizantes ( patrón P80, Reineta roja del Canada ) plantados en dos fincas distintas es que el suelo importa y mucho. Un suelo rico favorece el desarrollo del árbol. Un suelo pobre lo ralentiza y mucho. Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Coincido con Marful. Ademas con las carreteras actuales en 20 minutos (sábado mañana) te plantas muy lejos de la ciudad en un pueblito y allí seguro que hay tierra mas que de sobra sin uso ni perspectivas. Quizas en Cataluña sea mas difícil pero en Extremadura no creo que tanto. Eso si: mira...
Suerte, Abona y riega con moderación (mas ahora que todavía estamos en invierno) y ten paciencia. La primavera no ha llegado todavía y será ella la que favorecerá el rebrotado. AJPA
Buenas Yoland, Si, hacen falta fotos. Si se trata de insectos lo lógico es un insecticida (si las plantas no están florecidas: un piretroide: muy genérico pero peligroso para las abejas). Incluso igual funciona el jabon potásico (si fuesen pulgones) pero mejor vemos fotos...
Buenas, Como al final me compre los arandanos (ASA y una tienda de piensos/plantas "de toda la vida": misma variedad y proveedor= misma etiqueta) me he puesto a estudiar un poco sobre el tema y resulta que también los hay que requieren pocas horas frio...
Buenas, Parece un problema nutricional. Exceso de abonado podria ser una opcion pero echa un ojo a esta pagina que igual te da mejor valoracion: http://cihu.forochile.org/t63-articulo-nutricion-y-deficiencias-en-mi-huerto Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
Buenas, Abonar nunca suele ser mala idea siempre y cuando se haga con moderacion. Yo que tu le echaba un poco de humus de lombriz solido dispersado en el agua de riego (asi llega primero a las raices) y revisaba el suelo (meter el dedo en la tierra para ver si esta humedo o no) no sea...
Buenas, Según mi experiencia en pastizales, las nevadas y las heladas (especialmente si son repetitivas y sobre todo si se “comen”) “encogen” la hierba pero realmente no la queman (salvo heladas muy fuertes o capas de nieve altas y duraderas) a no ser que sea cuando este brotando y por tanto...
Separa los nombres con una coma y un espacio.